Entrevista al orientador de MobiDurango: dispositivos David

Imagen del artículo Entrevista al orientador de MobiDurango: dispositivos David

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

Entrevista al orientador de MobiDurango: dispositivos David

MobiDurango, el servicio de orientación de actividad física de Durango, lleva 4 años en marcha. Además de aumentar las horas de atención y las actividades para este curso, han añadido dispositivos David al servicio, y para conocer qué son y para qué quieren utilizar estos dispositivos hemos realizado una entrevista con Ibon Bilbao, orientador del servicio.

¿Qué son los dispositivos David?

Son dispositivos con tecnología innovadora creados en Finlandia. La solución de DAVID se basa en un diagnóstico funcional completo y en un concepto propio de tratamiento de trastornos de espalda. David aplica movimientos cuidadosamente dirigidos y cargas controladas.

Los programas individuales se planifican en base a cuestionarios, evaluaciones físicas y diagnóstico funcional. Los dispositivos están especialmente diseñados para ofrecer un método de trabajo seguro y eficaz para mejorar la capacidad funcional, es decir, la movilidad, la fuerza y la coordinación de la columna vertebral.

En la sesión inicial se realizan dos test diferentes a cada usuario/a, uno para conocer su rango de movimiento y otro para medir su fuerza.

Todos estos datos se almacenan en un programa informático para establecer el ejercicio, las repeticiones y el tiempo para ofrecer mejoras a los y las usuarias en las sesiones posteriores. Esta aplicación mide la fuerza en Newton y el intervalo de movimiento en los ángulos. También mide el nivel de estrés.

¿A quién va dirigido el uso de los dispositivos?

Lo presentamos como prueba piloto inicial en este servicio de MobiDurango. Por ello, entre sus usuarios/as, hemos seleccionado un grupo que puede mejorar sus capacidades funcionales. Este equipo finalizará la prueba piloto en diciembre. Pero la idea es abrirlo a cualquier usuario/a del servicio. Como se ha dicho, el objetivo del servicio de orientación y de los dispositivos es el mismo.

¿Qué puede aportar al SOAF?

El uso de dispositivos dentro de los servicios de orientación puede ser muy interesante. Proporciona al orientador u orientadora datos objetivos de la situación de la persona usuaria y se valora la cuantía del dolor inicial respecto a cada sesión. Los ejercicios se realizan siempre bajo la supervisión del monitor o monitora y, además, los propios dispositivos obligan a el/la usuario/a a realizar un movimiento muy controlado, con todo ello el riesgo de lesionarse es muy limitado.

El objetivo es seguir trabajando en el futuro esas competencias funcionales trabajadas en el programa, por lo que el objetivo del servicio es dar continuidad.

¿Cuánto durará la prueba piloto?

En esta primera prueba piloto tendrán 18 sesiones. Utilizaremos la primera y última sesión para realizar los test de evaluación. Según los datos aportados en el primer test, el objetivo será mejorar las capacidades funcionales de el/la usuario/a en las siguientes 16 sesiones. Las sesiones serán de 30 minutos y se realizarán dos veces a la semana.

Observando a los y las usuarias que han pasado en este breve periodo, dime un beneficio y una debilidad de los dispositivos:

Beneficio: cada usuario/a tiene su propia pantalla y los ejercicios son interactivos, es decir, en cada momento aparece en pantalla el movimiento a realizar, el ritmo, la frecuencia,... y luego valora lo bien que lo han hecho. Esto lo convierte en un ejercicio divertido y motivador, ya que se valora directamente su trabajo y eso les anima a trabajar para obtener beneficios.

Debilidad: Al principio a algunos/as usuarios/as se les hizo complejo el uso de los dispositivos, sobre todo a los y las que son contrarias a las nuevas tecnologías.

Los y las usuarias que de momento están participando en el equipo piloto vienen a las sesiones con ganas e ilusión. En diciembre tendremos los datos objetivos y entonces elaboraremos un informe evaluando el proceso.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6782 {"title":"Entrevista al orientador de MobiDurango: dispositivos David","published_date":"2023-11-13","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/mugimentalbistea_20231113\/eu_def\/images\/IMG_5305.jpg","id":"6782"} paisvasco Cultura y Política Lingüística https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-11-13/6782-entrevista-orientador-mobidurango-dispositivos-david https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.