El Gobierno Vasco propone a la Comisión Europea mejoras para las futuras Tarjetas Europeas de Discapacidad y de Estacionamiento para Personas con Discapacidad

Imagen del artículo El Gobierno Vasco propone a la Comisión Europea mejoras para las futuras Tarjetas Europeas de Discapacidad y de Estacionamiento para Personas con Discapacidad

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

 Bruselas & Vitoria-Gasteiz, 12 11 2023

El Gobierno Vasco, a través de su Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, ha propuesto a la Comisión Europea diversas iniciativas para mejorar la  directiva sobre las futuras Tarjeta Europea de Discapacidad y Tarjeta Europea de Estacionamiento para Personas con Discapacidad. "Se trata de asegurar y   garantizar la igualdad de trato y la no discriminación en el acceso a servicios a las personas con discapacidad de los Estados miembros y regiones de la Unión" explica la Consejera Nerea Melgosa.

"Desde el Gobierno Vasco, consideramos muy positiva la propuesta de Directiva por la que se establecen las nuevas Tarjeta Europea de Discapacidad y Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con Discapacidad, presentada por la Comisión Europea el pasado 6 de septiembre. Es un proyecto necesario que garantizará la igualdad de trato y la no discriminación en el acceso a servicios a las personas con discapacidad de los Estados miembros y regiones de la Unión Europea" ha señalado la Consejera.

"Para ello, a través de la REPER-Representación estatal permanente ante la UE-  y el canal de la Comisión "Have you say" de aportaciones institucionales, asociativas y ciudadanas, hemos realizado varias propuestas que serán útiles para optimizar la Directiva y contribuir a los debates de los colegisladores tales como el ámbito de su  aplicación, gratuidad de las tarjetas, vigencia y renovación, campañas divulgativas, uso fraudulento y datos desagregados por género" añade Melgosa.

Gestión subestatal

La propuesta legislativa enviada por la Comisión al Parlamento Europeo plantea que la nueva regulación no afectará a la competencia de los Estados miembros para determinar las condiciones para evaluar y reconocer la condición de discapacidad, ni para conceder el derecho a condiciones y facilidades de estacionamiento reservadas para personas con discapacidad.

"Teniendo en consideración esta disposición, desde el Gobierno Vasco proponemos que se reconozca la capacidad de gestión subestatal de ambas tarjetas en aquellas regiones europeas de la UE con autonomía para ello, lo que incluye el registro o censo, la expedición y validez, la renovación y la retirada de las Tarjetas. Asimismo, debe existir una coordinación e intercambio de información europea estatal, subestatal y local de la gestión de las Tarjetas" detalla la Consejera Melgosa.

Con respecto al diseño la impresión de las nuevas tarjetas, se seguirán las pautas de la UE introduciendo los formatos y diseños respectivos descritos en la Directiva cuando éstas se expidan con el número de serie correspondiente y el nombre y el sello de la autoridad expedidora. 

Promoción y rigor

Nerea Melgosa estima que "ambas Tarjetas deben darse a conocer de manera eficaz. En este sentido, deben activarse desde las autoridades públicas campañas puntuales promocionales y divulgativas para el uso de las Tarjetas, especialmente la de Estacionamiento, colaborando con los departamentos de transporte, tráfico, servicios sociales, y todos aquellos que estén concernidos de las administraciones locales y regionales. Además, la Comisión Europea podría activar un sitio web con la información relevante sobre las Tarjetas disponible en todas las lenguas que tengan la condición de oficiales en cualquier territorio de la UE".

Es importante la lucha contra el posible fraude en el uso de ambas Tarjetas. La utilización fraudulenta debe dar lugar a su cancelación y devolución, sin perjuicio de las sanciones previstas por cada ordenamiento jurídico. Es conveniente fijar un límite de vigencia y la necesaria fecha de renovación de las tarjetas" recalca la Consejera.

La propuesta de Directiva tendrá una repercusión positiva para los diversos derechos reconocidos en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, si bien, en esta fase, no es posible medir ningún impacto sobre el género debido a la falta de datos desagregados.

Según observa Nerea Melgosa "las niñas y mujeres con discapacidad presentan un riesgo mayor de sufrir aislamiento e invisibilidad y discriminaciones múltiples. Desde el Gobierno Vasco subrayamos la importancia disponer de datos desagregados por sexo que permitan hacer un análisis de la situación diferencial de mujeres y hombres y, por tanto, prever el posible impacto de género de las normas".

Finalmente, con el fin de garantizar la igualdad de trato con la ciudadanía de la Unión Europea, la Comisión tiene la intención de presentar un acto jurídico distinto que amplíe el alcance de la propuesta a los nacionales de terceros países que se encuentren o residan legalmente en el territorio de un Estado miembro y que tengan derecho a viajar a otros Estados miembros de conformidad con el Derecho de la Unión.

La propuesta de la Comisión deberá ahora ser analizada por el Parlamento europeo en primera lectura. Ese trámite permitirá aprobar la posición negociadora con la que la eurocámara comparecerá en las negociaciones interinstitucionales con el Consejo. Alcanzado un acuerdo entre ambas instituciones comunitarias, el contenido de este volverá al Parlamento de Estrasburgo para su revisión y aprobación definitiva.

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6781 {"title":"El Gobierno Vasco propone a la Comisión Europea mejoras para las futuras Tarjetas Europeas de Discapacidad y de Estacionamiento para Personas con Discapacidad","published_date":"2023-11-12","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2023_11_12_89599\/es_89599\/images\/n320_F5VtTs1W8AE8DoW.jpg","id":"6781"} paisvasco Igualdad, Justicia y Políticas Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-11-12/6781-gobierno-vasco-propone-comision-europea-mejoras-futuras-tarjetas-europeas-discapacidad-estacionamiento-personas-discapacidad https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.