Innovación y competitividad en el sector agroganadero de Euskadi con la implantación del agritech

Imagen del artículo Innovación y competitividad en el sector agroganadero de Euskadi con la implantación del agritech

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

" Euskadi en el marco de la estrategia de Agritech desarrolla líneas de trabajo dedicadas a fomentar la innovación, la formación, el emprendimiento y la atracción de inversiones en el sector para impulsar la competitividad y eficiencia.

La implantación de la alta tecnología y la digitalización de los procesos agroganaderos y forestales ha desencadenado una auténtica transformación en los métodos de trabajo tradicionales. Este desarrollo ha dado lugar al concepto de agritech, que engloba la implantación de las últimas tecnologías en la agricultura, ganadería y silvicultura para ofrecer soluciones inteligentes, sostenibles y efectivas.

Euskadi, en el marco de la estrategia de agritech, desarrolla líneas de trabajo dedicadas a fomentar la innovación, la formación, la transferencia del conocimiento, el emprendimiento y la atracción de inversiones en el sector para impulsar la competitividad y eficiencia. Otro punto destacado de esta hoja de ruta es la atracción de inversiones extranjeras con el objetivo de impulsar la producción y la tecnología del sector primario. Asimismo, se persigue apoyar a startups en sus fases iniciales para facilitar su presencia en Euskadi.

En este contexto de desarrollo e implantación del agritech ha tenido lugar la "Jornada de difusión de experiencias de agritech" esta mañana en la sede del centro tecnológico NEIKER en Arkaute (Álava). El desarrollo de la Estrategia de Agritech liderada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través de NEIKER, ha dado lugar a la celebración de esta jornada junto a las entidades agroganaderas GARLAN y AVANZABIO y las empresas de ingeniería y consultoría ENKOA y BATURA Mobile.

Durante el evento, en el que han participado 80 representantes de empresas del primer sector, se han dado a conocer experiencias de implantación de nuevas tecnologías que contribuyen a una gestión de la actividad agrícola y ganadera avanzada y competitiva.

En la apertura de la jornada el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria Bittor Oroz ha señalado que "Euskadi avanza en el campo del agritech con paso firme, con proyectos público-privados que tienen como objetivo impulsar la competitividad y eficiencia del sector agroganadero y forestal a través de la aplicación de estas nuevas tecnologías. Asimismo, se promueve el aumento de la producción de alimentos para reducir la dependencia de recursos externos, y contribuye a la adaptación del sector primario al cambio climático en su camino para alcanzar la neutralidad climática", ha añadido.

Proyectos de agritech

En primer lugar, Eder Landa, técnico comercial de GARLAN, y Asier Uribeetxebarria, investigador del Departamento de Producción y Protección Vegetal de NEIKER, han presentado los beneficios de la agricultura de precisión en Euskadi a través de una visión detallada de sus acciones en fincas comerciales agrícolas. Entre otras ventajas, han destacado que esta nueva metodología permite una reducción de hasta el 20% en la aplicación de fertilizantes en suelos y cultivos, fomentando así una gestión agrícola más eficiente y respetuosa con el medioambiente.

Después, Miren Duñabeitia, de AVANZABIO, y Patrick Riga, investigador del Departamento de Producción y Protección Vegetal de NEIKER, han explicado el logro principal del sistema de cultivo biopónico, con el que han conseguido aumentar la producción comercial hasta un 20%, reemplazando los fertilizantes minerales por orgánicos y bioestimulantes, y reduciendo, al mismo tiempo, la emisión de CO2 a la atmósfera.

Por su parte, Gerando Brossy, CEO de PAPPSTOR, y Nerea Mandaluniz, investigadora del Departamento de Producción Animal de NEIKER, han destacado la importancia de la digitalización en la ganadería extensiva. Durante su intervención han mostrado cómo contribuye a optimizar la cadena de valor del sector ganadero y han puesto de relieve el papel de la ganadería de precisión en la sostenibilidad del sector.

Por último, la investigadora del Departamento de Conservación de Recursos Naturales de NEIKER, Pilar Merino, ha avanzado al público el proyecto que está desarrollando, que permitirá lograr una solución innovadora para medir en tiempo real las emisiones en granjas de vacuno de leche a través de sensores.

Sobre NEIKER

NEIKER, miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), es un centro tecnológico especializado en la creación de soluciones innovadoras para los sectores agroalimentario y forestal. Las principales líneas de trabajo de NEIKER son el impulso de la agricultura 4.0. dentro del sector, el desarrollo de la sostenibilidad y competitividad de las explotaciones, la búsqueda de alternativas para mitigar los efectos de la emergencia climática en la agricultura y en la ganadería y el fomento de la bioeconomía. Y todo ello integrando el enfoque One Health: abordando de manera transversal la interrelación entre la salud de los animales, del medioambiente y de las personas. Además, como entidad dependiente del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, la actividad de NEIKER está orientada a dar respuesta y a apoyar las estrategias que el Ejecutivo Vasco diseña para la promoción, desarrollo y gestión del sector agroganadero y forestal de Euskadi.

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6614 {"title":"Innovación y competitividad en el sector agroganadero de Euskadi con la implantación del agritech","published_date":"2023-10-26","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2023_10_26_89120\/es_89120\/images\/n320_01.jpg","id":"6614"} paisvasco Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-10-26/6614-innovacion-competitividad-sector-agroganadero-euskadi-implantacion-agritech https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.