La Bienal de Shanghai presentará obras de Itziar Barrio y Jorge Oteiza en el marco del programa ZABAL de Etxepare Euskal Institutua

Imagen del artículo La Bienal de Shanghai presentará obras de Itziar Barrio y Jorge Oteiza en el marco del programa ZABAL de Etxepare Euskal Institutua

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

Varias obras de los artistas vascos Jorge Oteiza e Itziar Barrio formarán parte de la 14 edición de la Bienal de Shanghai, que se celebrará del 9 de noviembre al 31 de marzo de 2024 como resultado del trabajo realizado en el marco del programa ZABAL.

El pasado julio el comisario de la bienal, Anton Vidokle (1965), visitó el País Vasco, acudiendo a museos, realizando visitas a estudios de artistas y otros espacios de arte para adentrarse en el contexto artístico vasco, invitado por Etxepare Euskal Institutua. La presencia de obras de artistas vascos en Shanghai se ha materializado gracias a esta iniciativa, que tiene por objeto la difusión internacional de la creación vasca.

Esta edición de la bienal titulada 'Cosmos Cinema' dedicará a sus visitantes un espacio-tiempo para reflexionar sobre el funcionamiento del universo y nuestro lugar en él. 'Cosmos Cinema' incluirá obras de más de 80 artistas de todo el mundo, desde principios del siglo XX hasta la actualidad. La Bienal de Shanghai, además de ser la primera bienal internacional china de arte contemporáneo, es la bienal más consolidada e influyente del país y es uno de los eventos artísticos más importantes de Asia.

'Cosmos Cinema' propone que la contemplación del cosmos -antiguo y moderno- pueda actuar contra la alienación endémica de nuestro momento histórico: alienación de los demás, de la naturaleza e incluso del propio tiempo. Dado que ninguna parte de nuestro mundo puede separarse de los efectos del sol, la luna y los cuerpos celestes, la 14ª Bienal de Shanghai sugerirá que la búsqueda de la comprensión del cosmos podría fomentar formas más complejas de pensar sobre los retos cada vez más enmarañados a los que se enfrenta el mundo actual.

La estructura de la bienal se organizará siguiendo un principio de montaje, entendiendo toda la exposición como una película de larga duración que reflexiona sobre el carácter cósmico del propio cine. La visión curatorial de Vidokle pretende profundizar en la concepción de la ciencia ficción de las narrativas en torno al espacio transfronterizo y los viajes espaciales.

Tanto la obra de Itziar Barrio, como las piezas de Jorge Oteiza, se sitúan en este mismo concepto. Barrio presenta una obra que combina elementos documentales con especulativos de ficción para exponer la construcción humana de la imagen astronómica y conocimiento científico mediante una videoinstalación, mientras que las obras de Oteiza, investigan en torno al vacío, el espacio y la metafísica.

Una videoinstalación de Itziar Barrio

La artista multimedia vasca residente en Nueva York (EUA) Itziar Barrio exhibirá su videoinstalación "A Demon that Slips into Your Telescopes while You're Dead Tired and Blocks the Light" (2020) en la Bienal de Shanghai. Se trata de un video-ensayo que combina elementos documentales con especulativos de ficción para exponer la construcción humana de la imagen astronómica y el conocimiento científico.

Este trabajo está abordado desde la horizontalidad entre agentes humanos y no humanos (fenómenos astronómicos, telescopios, datos, científicas). La obra, pretende iluminar cómo la gente que trabaja en ciencia y tecnología impacta en nuestra forma de entender y habitar el mundo, revelando las construcciones sociales y las fuerzas de poder que dan forma a los campos del conocimiento "objetivo".

El proyecto es parte de la trilogía 'Material' que Itziar Barrio ha llevado a cabo como miembro de NEW INC, la incubadora de arte y tecnología del New Museum de Nueva York. 'Material' analiza la intersección entre tecnología, trabajo, identidad y materia, e implica la colaboración con diferentes expertas de varias disciplinas (astronomía, ciencia, antropología, ingeniería, robótica...). La obra de Barrio explora sobre cómo la identidad, el trabajo, la clase social, el sexo y la tecnología, entre otros, son el subtexto de las negociaciones sociales.

Cinco piezas de Jorge Oteiza

La Bienal de Shanghai mostrará, asimismo, cinco obras del escultor Jorge Oteiza (1908-2003) en el 20 aniversario de su fallecimiento. La selección, que ya ha partido desde la Fundación Museo Jorge Oteiza de Altzuza hacía Shanghai, se compone de tres esculturas y dos collages.

En la década de los 50 llevó a cabo una serie de experimentaciones en torno al arte abstracto donde investigó el tema del vacío, el espacio y la metafísica, que configuró lo central de la aportación de Oteiza a la escultura.

Dos de las obras, identificadas como 'Cajas en piedra' (1958), son dos esculturas de talla en mármol blanco con incrustaciones de resina. Por su parte, la tercera escultura de Oteiza que se podrá ver en Shanghai es 'Rotación espacial con la unidad Malévich abierta / Homenaje a Malévich' (1957), escultura de acero forjado que lleva inscritas las letras "TZA" en la parte posterior. Esta última escultura forma parte de la serie de 28 esculturas que Jorge Oteiza presentó en la IV Bienal de São Paulo de 1957 como parte de su propósito experimental, que estaba centrado en la idea de desocupación espacial. Los dos collages de papel carbón sobre papel fueron creados por el artista oriotarra en 1958 y también estarán expuestos en Shanghai.

Otros resultados del programa ZABAL

A través de este proyecto, iniciado en 2019, se han creado diferentes oportunidades de colaboración entre creadores/as vascos/as y diferentes programadores/as internacionales. Este programa ya ha dado frutos a la difusión internacional de la creación vasca. Consonni, editorial y espacio cultural independiente de Bilbao, participó en junio de 2022 en la exposición internacional Documenta Fifteen, inaugurada en Kassel (Alemania) y June Crespo expuso su obra en la 59ª Biennale Venecia (Biennale Arte 2022).

Recientemente, el programa ZABAL ha obtenido otro importante resultado para este año, con la participación de la obra de Juan van der Hamen 'Retrato de Doña Catalina de Erauso, la Monja Alférez' en la Bienal de São Paulo. La obra perteneciente a la colección de Kutxa Fundazioa, que muestra el retrato de la monja y soldado donostiarra Catalina de Erauso, se podrá contemplar en la 35ª edición de la bienal de São Paulo (Choreographies of the imposible) hasta el 10 de diciembre.

Para desarrollar el programa ZABAL el Instituto cuenta con el apoyo técnico de Artingenium, que trabaja en la gestión de proyectos en torno al arte contemporáneo local e internacional.

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6587 {"title":"La Bienal de Shanghai presentará obras de Itziar Barrio y Jorge Oteiza en el marco del programa ZABAL de Etxepare Euskal Institutua","published_date":"2023-10-25","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2023_10_25_89084\/es_89084\/images\/n320_IREKIA__2_.jpeg","id":"6587"} paisvasco Cultura y Política Lingüística https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-10-25/6587-bienal-shanghai-presentara-obras-itziar-barrio-jorge-oteiza-marco-programa-zabal-etxepare-euskal-institutua https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.