Especialistas de todo el mundo se citarán en Bilbao para seguir fomentando la innovación en las Industrias Culturales y Creativas

Imagen del artículo Especialistas de todo el mundo se citarán en Bilbao para seguir fomentando la innovación en las Industrias Culturales y Creativas

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

Tras el éxito de la primera conferencia CONTRAST en noviembre de 2021, los días 25 y 26 de octubre de 2023, Bilbao albergará la segunda conferencia abierta CCIs and Innovation Contrast, un evento internacional con presencia de 30 especialistas en industrias culturales y creativas (ICCs) e innovación de todo el mundo. Esta cita internacional servirá para abordar asuntos ligados a las industrias culturales y creativas desde el punto de vista de la innovación, las nuevas tecnologías, las nuevas habilidades necesarias o la sostenibilidad e inclusión social entre otras temáticas.

Asimismo, la cita servirá para presentar los resultados de un proceso de reflexión y debate liderados por el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco para crear espacios de intercambio de buenas prácticas y desarrollo de conocimientos. El proyecto denominado "CCIs and Innovation Contrast" se inició en el año 2021 donde tres grupos de especialistas trabajaron conjuntamente en diferentes temas relacionados con la innovación en las ICCs como son la Innovación, la I+D y la propia Medición de la I+D+i. En esta primera fase, se realizó un estudio piloto centrado en la medición y los indicadores de la innovación, de manera comparada en Euskadi y en las regiones europeas de Flandes (Países Bajos), Piamonte (Italia) y Renania del Norte-Westfalia (Alemania)

En esta segunda fase, se han seleccionado 21 regiones de todo el mundo, cuyos ecosistemas de innovación han sido analizados y serán presentados en la conferencia abierta que tendrá lugar en Bilbao.

Para cada región se han analizado una serie de organizaciones y proyectos de innovación, a fin de identificar las tendencias, características y tipologías que hacen que estas organizaciones sean innovadoras y pioneras dentro del sector cultural y creativo con el fin de compartir este conocimiento y buenas practicas. El estudio también profundiza en la evaluación y diseño de la medición de la innovación en las industrias culturales y creativas.

Este proyecto forma parte de los esfuerzos del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco para crear espacios de intercambio de buenas prácticas y desarrollo de conocimientos. Así mismo, se engloba dentro de la estrategia RIS3 de Euskadi, desde su grupo de pilotaje Euskadi Creativa

Paritcipación internacional

La conferencia contará con la participación de diferentes especialistas internacionales en el área de las industrias culturales y creativas e innovacio"n como: Nico Degenkolb (EIT Culture & Creativity), Cinzia Lagioia (Puglia Creativa), Valentina Montalto (experta de la UNESCO), Luca dal Pozzolo (Fondazione Fitzcarraldo), Pier Luigi Sacco (EIT Culture & Creativity), Jenny Tingvall Kornmacher (Region Ska"ne y EIT Culture & Creativity) y muchas más.

Entre los ponentes de CONTRAST II también se encuentran representantes de las diferentes regiones y casos de buenas prácticas que han participado en el estudio sobre ecosistemas de innovación en las ICC a escala global. Entre otras, estas son las regiones representadas en la conferencia: Washington, Cardiff, Finlandia, Valencia, Estonia, Dinamarca, California, Sudáfrica, Antioquia, Karnataka, Baden-Württemberg, Kenia, Uganda, Porto y Adelaida.

Además de la representación de las regiones indicadas, diferentes casos de buenas prácticas sobre innovación en ICCs seleccionados para el estudio formarán parte de dos workshops paralelos para tratar, por un lado, el tema de tecnología y skills y, por otro, la sostenibilidad y la inclusión social. Algunos de los casos de buenas prácticas que participarán en la conferencia son: Craft Design Institute (Sudáfrica), Aus Design and Upmade (Estonia), Light ADL (Adelaida), Museo de Antioquia (Colombia), 4Humanz (Oporto), Cultural Space Agency (Washington), Hijinx (Cardiff), Toy Clusters (Karnataka), TwispWorks (Washington) y Design Union (Finlandia).

La Open Conference, por lo tanto, será un espacio único para comprender e intercambiar sobre los ecosistemas de innovación en diferentes partes del mundo.

Más información:

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6573 {"title":"Especialistas de todo el mundo se citarán en Bilbao para seguir fomentando la innovación en las Industrias Culturales y Creativas","published_date":"2023-10-23","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2023_10_23_89022\/es_89022\/images\/n320_CONTRAST.jpg","id":"6573"} paisvasco Cultura y Política Lingüística https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-10-23/6573-especialistas-mundo-se-citaran-bilbao-seguir-fomentando-innovacion-industrias-culturales-creativas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.