Nerea Melgosa advierte sobre el "incremento de los delitos de odio en el deporte lo cual responde a una creciente intolerancia de lo diverso en todos los ámbitos"

Bilbao-Deusto 19 10 23

La Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa ha advertido sobre el "incremento, en los últimos años, de los delitos de odio lo cual responde a una creciente intolerancia de lo diverso en todos los ámbitos, también en el deporte". "Son frecuentes -ha destacado- los incidentes racistas en los estadios, aunque normalmente se sancionan por vía administrativa, mientras las denuncias penales acaban siendo archivadas. Una de las pocas excepciones es la de los insultos racistas en Cornellá al jugador bilbaíno Iñaki Williams, que llegó al juicio oral". La conferencia inaugural ha estado dedicada a la situación en Oriente Próximo a cargo de Jorge Dezacallar, ex director del CNI.

Melgosa ha participado en Bilbao en la apertura de las "Terceras Jornadas Jurídicas por la Palabra", organizadas por la Universidad de Deusto, junto al vicerector Juan José Etxeberria; Ager Izagirre Diputado Foral de Administración Pública y Relaciones Institucionales; Aitzol Asla miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Bizkaia;  Mikel Gotzon Casas presidente de ALEGO;  y Emilio Lamo de Espinosa director de las Jornadas y Presidente de la Sección Territorial de la Asociación Profesional de la Magistratura en el País Vasco.

"Desde una ley a un proceso judicial, el Derecho se conforma como un acto de comunicación. Lo jurídico se manifiesta mediante la palabra y el diálogo e incluso la jurisprudencia es una elaboración colectiva derivada del diálogo entre tribunales por lo que eventos como el de hoy sirven también a ese diálogo jurídico" ha señalado la consejera Melgosa.

Entre los temas que se van a abordar en estas jornadas destacan cuestiones como el diálogo entre la tecnología y la justicia; la aplicación de la ley para la igualdad de las personas trans; el papel del notariado y de los registradores en la prevención del blanqueo de capitales o la ponencia sobre "Oriente y Occidente ante la guerra de Ucrania".

"Euskadi está haciendo un gran esfuerzo por la digitalización de la justicia. Ya se ha implantado completamente el expediente digital electrónico; la digitalización del registro civil está avanzada y se van incorporando otras nuevas tecnologías en el marco del plan de justicia digital. Pero no queremos perder de vista que la tecnología debe ser un medio para mejorar nuestra productividad, no un fin en sí misma. La tecnología no es neutral: define valores, impone hábitos y cambia la forma en que funciona la sociedad" ha destacado Melgosa.

La Consejera ha planteado "decidir qué valores vamos a priorizar en las herramientas que utilizamos y cuales no, evitando el automatismo en las decisiones jurídicas".

En lo relativo a la aplicación de la ley para la igualdad de las personas trans Melgosa ha indicado que ha tenido la oportunidad de reunirse con las asociaciones que velan por sus derechos. Éstas le manifestaron "algunos problemas con la cita en algunas oficinas del registro civil y la desinformación en algunos lugares, por ejemplo, al seguir exigiendo informes médicos para el cambio registral. Algunas de esas cuestiones se han ido solventando con diversas medidas".

"Hay que desterrar bulos sobre la ley trans, como los referentes a la inmediatez del cambio registral o al uso fraudulento del cambio de sexo registral para obtener beneficios, por ejemplo, en el ámbito penitenciario. Hemos dictado una resolución que garantiza los derechos de estas personas cuando están privadas de libertad. Y no ha existido una avalancha de presos trans" ha observado Nerea Melgosa.

En cuanto a lo referente a las resoluciones de la Junta Arbitral del Concierto Económico del País Vasco, "una institución que pretende evitar "judicialización" de los conflictos Esa es la función primordial del arbitraje. Sin embargo, su regulación actual contempla el recurso jurisdiccional frente a sus resoluciones, lo que sería contradictorio con su naturaleza arbitral. Ello contrasta con lo que ocurre con las resoluciones de la Comisión Arbitral del artículo 39 del Estatuto, cuyas resoluciones están excluidas del conocimiento de la jurisdicción contencioso-administrativa" ha comentado la Consejera.

Responsabilidad patrimonial y covid19

En el tema de la responsabilidad patrimonial derivada de la pandemia, Melgosa ha explicado que, "según el Tribunal Constitucional la anulación de las disposiciones dictadas durante el estado de alarma no presupone, por sí misma, derecho a la indemnización, pero se esperan más de un millar de litigios con peticiones de indemnización en el Tribunal Supremo. El Supremo ha escogido seis demandas para establecer los criterios generales a aplicar al resto".

La ponencia inaugural titulada "El equilibrio de fuerzas; Oriente y Occidente ante la guerra de Ucrania", ha sido impartida por Jorge Dezcallar de Mazarredo, diplomático y ex director General en el Ministerio de Asuntos Exteriores, embajador en Marruecos, la Santa Sede y en Estados Unidos de Norteamérica. ex director del CNI.

Gema Tomás Martínez, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto clausurará mañana las Jornadas junto a Ignacio Amilibia miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Bizkaia, Aner Uriarte, juez decano de Bilbao, y Ramón Rodríguez Arribas, presidente de la Fundación para la Magistratura y Vicepresidente emérito del Tribunal Constitucional.

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6535 {"title":"Nerea Melgosa advierte sobre el \"incremento de los delitos de odio en el deporte lo cual responde a una creciente intolerancia de lo diverso en todos los ámbitos\"","published_date":"2023-10-19","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"6535"} paisvasco Igualdad, Justicia y Políticas Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-10-19/6535-nerea-melgosa-advierte-incremento-delitos-odio-deporte-lo-cual-responde-creciente-intolerancia-lo-diverso-ambitos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.