El consejero Bildarratz no ve diferencias cualitativas para aprobar la Ley de Educación

El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha sido entrevistado esta mañana en Bizkaia Irratia, donde ha hablado, entre otras cuestiones, sobre el proyecto de Ley de Educación y sobre el Plan del Sistema Universitario que presentará hoy mismo en el Parlamento Vasco.

En cuanto al Proyecto de Ley de Educación, el consejero ha puesto en valor el trabajo realizado y los acuerdos alcanzados en los últimos años. "Ha habido cientos de reuniones con diferentes agentes, escuchándonos, hablando, debatiendo; y yo creo... que estamos en la fase final". En este sentido, ha destacado la disposición del Gobierno Vasco a dialogar porque "ha habido momentos en los que me he quedado incluso sin voz de intervenir en tantas reuniones; porque merece la pena y ese es nuestro deber". Bildarratz ha dicho que la educación lo merece "para un futuro próspero de la juventud" y ha explicado que ha sido "una labor de la comunidad docente y de todos".

Sobre el debate de las enmiendas a la totalidad al Proyecto de Ley de Educación que tendrá lugar mañana en el Parlamento, ha avanzado que "el 82,6% de los parlamentarios rechazará las enmiendas a la totalidad de tres grupos políticos". Bildarratz ha explicado que, a partir de ahora, el Parlamento seguirá trabajando en comisiones para que el texto final sea aprobado este otoño. "Tras 30 años, yo creo que es una buena noticia y un proyecto de futuro para nuestro país". No ve "ninguna diferencia cualitativa entre los principales partidos para no apoyar esta ley" en el debate parlamentario. Subraya que la cuestión está en manos de los partidos políticos, y les ha animado a unir esfuerzos "porque la sociedad lo merece y porque el 90% de consenso logrado el año pasado en el Parlamento supuso también una alegría para la sociedad vasca".

Preguntado por las huelgas convocadas esta semana para los centros concertados de iniciativa social, ha aclarado que se trata de una cuestión a tratar entre los trabajadores y su patronal, pero se ha mostrado dispuesto a colaborar si los trabajadores, sindacatos y la patronal quisieran. Ha llamado a trabajar "el diálogo, la negociación y el consenso" y ha añadido que la convocatoria de 8 días de huelga es "desproporcionada".

Plan del Sistema Universitario 2023-2026

Durante la entrevista también se ha abordado el Plan del Sistema Universitario (2023-2026) que a lo largo de este día está presentando el propio consejero ante la Comisión de Educación del Parlamento. Bildarratz ha puesto en valor la oportunidad que supone que este Plan, aprobado en mayo en Consejo de Gobierno, sea presentado ahora a los grupos parlamentarios para escuchar sus opiniones. En cuanto al propio Plan y a sus contenidos, ha destacado el acuerdo alcanzado con las tres universidades, "priorizando la UPV", para acordar un plan estratégico para los próximos cuatro años para el Sistema Universitario Vasco y para todo el ecosistema universitario. El nuevo plan prevé una inversión de 2.246 millones de euros para el periodo 2023-2026, un 14,5% más que el anterior plan, según ha explicado Bildarratz, quien ha destacado entre los elementos más significativos que recoge éste la internacionalización, la investigación de excelencia, o la docencia innovadora y de excelencia.

Al hilo de este plan, el consejero de Educación ha recordado el reconocimiento que la Comisión Europea ha hecho a Euskadi como región europea que ocupa el tercer puesto en cuanto a formación superior de los y las jóvenes. "Eso es el resultado del trabajo conjunto de nuestro sistema universitario con el Gobierno Vasco", ha afirmado.

Preguntado por la situación del personal docente que realiza sustituciones en la UPV/EHU, Bildarratz ha explicado que la nueva ley LOSU (Ley Orgánica del Sistema Universitario) no permite lo que hasta ahora era posible, es decir, que las sustituciones se realicen tanto para docencia como para investigación, y que solo se pueden cubrir para tareas de docencia, según la nueva norma. El consejero ha destacado que el lunes de esta misma semana, en la reunión que ha mantenido con el ministro Joan Subirats, le ha pedido una moratoria de esa medida, recordando que uno de los principales prencipios que prioriza la LOSU es la estabilidad. "Ahora, busquemos fórmulas para garantizar la estabilidad que teníamos hasta ahora. Hemos pedido un tiempo ". Se ha mostrado optimista porque "no tiene sentido que una ley tenga un objetivo y su consecuencia sea la contraria. El Ministerio también reconoce que nuestro sistema garantizaba una situación de estabilidad que ahora cambia".

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6519 {"title":"El consejero Bildarratz no ve diferencias cualitativas para aprobar la Ley de Educación","published_date":"2023-10-18","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"6519"} paisvasco educación https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-10-18/6519-consejero-bildarratz-ve-diferencias-cualitativas-aprobar-ley-educacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.