La Vicelehendakari Mendia propone nuevas herramientas para la profesionalización en los cuidados y la atención especializada a mayores

La Vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha anunciado hoy la puesta en marcha de nuevas herramientas para la profesionalización de los cuidados y la atención especializada a las personas mayores, y ha avanzado que el Servicio Público de Empleo Lanbide contará con un programa permanente de formación, además de crearse un ecosistema de innovación en esta materia. Se trata de la consolidación de formación en atención en el hogar Mentsad, el nuevo para residencias Mentis, el nuevo perfil de tecnólogo/a social y el ecosistema Zainhub.

Mendia ha inaugurado hoy en Bilbao la jornada 'Oportunidades de empleo y capacitación en la economía de los cuidados y la longevidad', una cita enmarcada en el programa estratégico Zainlab, impulsado por el Departamento de Trabajo y Empleo con la implicación del grupo cooperativo Servicios Sociales Integrados, para la recualificación de personas en el sector de los cuidados y el diseño de perfiles para la prestación de servicios a personas mayores. En la jornada también han participado el viceconsejero de Empleo e Inclusión, Alfonso Gurpegui, el director general de Lanbide, Francisco Pedraza, y el director de Formación de Lanbide, Juan Carlos Ibarrola.

Tras dos años de trabajo en este programa "buscando nuevas soluciones para uno de nuestros mayores retos, la gestión de la longevidad", Mendia ha asegurado que "hemos encontrado respuestas a la formación, la profesionalización, la dignificación de los cuidados, y a la garantía de una vida autónoma para quienes así lo deseen. Y esas respuestas han venido para quedarse".

La radiografía de la situación de nuestros mayores, con más de medio millón de personas en Euskadi que han cumplido 65 años, la cuarta parte de ellas viviendo solas y más de 50.000 superando los 80, y el hecho de que solo unas 20.000 vivan en residencias, revela que existen "distintas vejeces, distintas etapas y distintas situaciones que atender", y que las respuestas tradicionales "no nos permiten afrontar los retos del futuro". Por ello, se puso en marcha un proyecto que despliega otra forma de afrontar la longevidad.

En esta estrategia se enmarca la profesionalización del sector de los cuidados en el hogar, integrado mayoritariamente por mujeres. El programa piloto Mentsad, de formación telemática para quienes no podían compaginar su trabajo con las clases presenciales, "ha sido un éxito, por lo que a partir del 2024 formará parte de la oferta formativa permanente de Lanbide", ha anunciado Mendia. Además, se va a abrir esta experiencia a quienes trabajan en residencias para que puedan mejorar su formación y aspirar a mejorar su empleo con el ensayo de un nuevo programa, el Mentis.

Nuevo perfil profesional: Tecnólogo/a social

Además de los cuidados, el proyecto ha sacado a la luz la necesidad de adaptarse a las realidades distintas que se pueden vivir cuando se cumplen años, con servicios que ayuden a los mayores a resolver todo tipo de cuestiones en el hogar. Tal y como ha explicado la Vicelehendakari, se ha diseñado un nuevo mapa de especialización y adaptación de profesiones ya existentes, pero con la mirada puesta en las necesidades añadidas que surgen en esa nueva fase vital, y ha surgido un nuevo perfil. Se trata del tecnólogo o tecnóloga social, el especialista en facilitar el acceso a las tecnologías para que "a esos mayores autónomos no se les abra una brecha de desigualdad por no poder resolver con facilidad los cambios tecnológicos a los que nos tenemos que adaptar", ha señalado. Este perfil también se va a incluir el año que viene en la formación que ofrece Lanbide de forma permanente.

Finalmente, la Vicelehendakari ha anunciado la creación de un espacio permanente de innovación, el ZainlabHub, para seguir ofreciendo soluciones, "porque la innovación, la colaboración, los derechos y la igualdad nos han guiado en el camino recorrido en este tiempo, y es el que incorporamos también en la gestión de la longevidad. Para ofrecer nuevas oportunidades de empleo digno, de emprendimiento y nuevas soluciones a la realidad demográfica", ha concluido.

 

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6369 {"title":"La Vicelehendakari Mendia propone nuevas herramientas para la profesionalización en los cuidados y la atención especializada a mayores","published_date":"2023-10-05","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"6369"} paisvasco Trabajo y Empleo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-10-05/6369-vicelehendakari-mendia-propone-nuevas-herramientas-profesionalizacion-cuidados-atencion-especializada-mayores https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.