El Gobierno Vasco prepara las bases de la futura Ley Vasca de igualdad de trato y no discriminación

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha inaugurado esta mañana el III Congreso sobre Igualdad de trato y no discriminación. Retos y oportunidades de las estrategias contra la discriminación es el título del congreso, que se ha enfocado en los instrumentos legales de protección y en las diferentes formas de discriminación, especialmente en medios de comunicación y redes sociales.

El encuentro celebrado en el Auditorio Aquarium de San Sebastián ha estado organizado por Biltzen, el Servicio de Integración y Convivencia Intercultural del Gobierno Vasco.

Durante su intervención, la consejera Melgosa ha resaltado que "la discriminación sigue siendo un problema persistente manifestado de múltiples formas", y se ha reafirmado en la necesidad de "generar un marco legal sólido para proteger los derechos fundamentales de todas las personas".

A lo largo de este año, el Gobierno Vasco ha realizado varias sesiones participativas para preparar las bases de lo que será la futura Ley vasca de Igualdad de trato y no discriminación. Esta ley supondrá un hito significativo en nuestro compromiso con la igualdad y la no discriminación, proporcionando un marco legal sólido y unificador", ha dicho la consejera.

Nerea Melgosa ha señalado que la futura ley "se fundamentará en principios sólidos que deben guiar nuestras acciones y políticas en la lucha contra la discriminación; para ello, la ley se basará en el principio de igualdad, de no discriminación y de transversalidad".

Con la aprobación de esta nueva ley, Melgosa espera que se promueva un "cambio cultural" en la sociedad vasca, en la que "la diversidad sea celebrada y la discriminación sea inaceptable". Se busca construir "un País Vasco en donde todas las personas, sin importar quiénes sean o de dónde vengan, puedan vivir vidas plenas y sin discriminación".

En el contexto de la era digital, la consejera ha hecho hincapié en los desafíos presentados por la discriminación en medios de comunicación y redes sociales, señalando cómo estas plataformas se han convertido en escenarios para la propagación de mensajes discriminatorios.

"El anonimato a menudo facilita la expresión de opiniones perjudiciales. Por desgracia, al amparo de ese anonimato, se ha extendido la figura del hater, que usa comentarios y comportamientos negativos y críticos para abatir a otra persona", ha dicho.

Melgosa ha hecho un llamamiento a "promover prácticas justas en los medios y a construir un entorno en línea que refleje los principios de igualdad, diversidad y respeto mutuo".

Asimismo, ha expresado su preocupación por los desafíos emergentes de la tecnología, en particular la inteligencia artificial que, si no se gestiona adecuadamente, "puede perpetuar sesgos y discriminación".

"Debemos asegurarnos de que la inteligencia artificial se utilice de manera ética y justa, y que no amplíe las brechas existentes. Es la tecnología la que debe adaptarse a las personas y no al revés. Desde el ámbito del Derecho, urge establecer un marco de garantías para asegurar que sea ética, confiable y respetuosa con los Derechos Humanos, una legislación que se alinee con el derecho antidiscriminatorio y la normativa de protección de datos", ha explicado.

Tal y como ha referido, "este evento es una manifestación del compromiso del Gobierno Vasco con la lucha contra la discriminación, promocionando una sociedad inclusiva, justa y equitativa para toda la ciudadanía vasca".

Finalmente, la consejera Melgosa ha instado a la ciudadanía a unirse en la identificación y denuncia de la discriminación, para crear un entorno más inclusivo y justo. "La discriminación afecta a las víctimas directas, pero también contribuye a la polarización y la intolerancia en la sociedad. Por eso debemos unirnos como sociedad y como individuos, para promover la igualdad de trato y no discriminación en todas sus formas", ha recalcado.

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6365 {"title":"El Gobierno Vasco prepara las bases de la futura Ley Vasca de igualdad de trato y no discriminación","published_date":"2023-10-05","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"6365"} paisvasco Igualdad, Justicia y Políticas Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-10-05/6365-gobierno-vasco-prepara-bases-futura-ley-vasca-igualdad-trato-discriminacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.