El Departamento de Salud integra la COVID 19 en el nuevo marco estratégico de vigilancia y control de las infecciones respiratorias agudas (IRA) (Consejo de Gobierno 3-10-2023)

Imagen del artículo El Departamento de Salud integra la COVID 19 en el nuevo marco estratégico de vigilancia y control de las infecciones respiratorias agudas (IRA) (Consejo de Gobierno 3-10-2023)

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

El Consejo de Gobierno ha tratado esta mañana el cambio de criterio de difusión respecto al informe Covid que, a partir de ahora, será integrado dentro del informe de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA). La consejera de Sanidad ha explicado los detalles subrayando que la vigilancia de la salud tiene una gran relevancia para la Salud Pública, puesto que posibilita el conocimiento sobre la situación en la población. 

En este sentido, y con el fin de dar la mejor respuesta a la emergencia de cualquier agente infeccioso respiratorio, ha señalado que en Euskadi contamos con sistemas de vigilancia centinela de infección respiratoria aguda, tanto en el ámbito de la Atención Primaria (para la vigilancia de infección respiratoria aguda leve), como para la hospitalaria (para la vigilancia de infección respiratoria aguda grave). Este sistema de vigilancia centinela sigue las recomendaciones internacionales del ECDC (Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades) y de la Organización Mundial de la Salud.  

La pandemia causada por SARS-CoV-2 alteró de manera sustancial la atención sanitaria, lo cual imposibilitó el funcionamiento clásico de las redes centinela. Inicialmente el seguimiento de la COVID-19 se basó en gran medida en las tendencias de los recuentos de casos positivos, muertes y otros indicadores, cuya interpretación se ha vuelto difícil debido a la falta de consistencia en las estrategias de las pruebas diagnósticas. 

A raíz de ello, mediante un documento conjunto de la Oficina Regional para Europa del ECDC y la OMS en 2020, se describía la necesidad de integrar el SARS-CoV-2 en los sistemas de vigilancia centinela existentes. La OMS publicó una guía mundial sobre la vigilancia centinela integrada en marzo de 2022, y la comunicación de la Comisión Europea del 27 de abril de 2022 pedía a los países y organismos de la UE que establecieran, lo antes posible, una vigilancia integrada durante todo el año basada en sistemas centinela. Varios países han cambiado o están en proceso de cambiar las estrategias, además, dirigiendo los esfuerzos hacia grupos de mayor edad o personas con factores de riesgo de enfermedad grave. 

La inmunidad generada en nuestra población y en los países de nuestro entorno, por las altas coberturas de vacunación y las infecciones previas, ha implicado una disminución en la proporción de casos graves y por tanto de hospitalizaciones e ingresos en unidades de cuidados intensivos. El 5 de mayo de 2023, el Director General de la OMS, de acuerdo con el informe del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) sobre la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) elaborado tras su decimoquinta reunión, concluyó que la COVID-19 ya no constituye una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) y que es el momento de hacer la transición a un manejo a largo plazo de la enfermedad integrado en el control de las infecciones respiratorias agudas (IRA). 

El objetivo de estos sistemas es vigilar, de forma estable en el tiempo, la COVID-19, la gripe y cualquier otro virus respiratorio, así como contribuir a la evaluación de la efectividad de las medidas de control y prevención, especialmente las vacunas. 

Se considera por tanto que, aunque la COVID-19 continúa siendo relevante para la salud pública, es pertinente la transición a una nueva estrategia de vigilancia y control de la COVID-19 sostenible e integrada en la vigilancia y prevención de las IRAs, centrada en los ejes recogidos en el NUEVO MARCO ESTRATÉGICO INTEGRADO EN LA VIGILANCIA Y CONTROL DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS elaborado por la Ponencia de Alertas, Planes de Preparación y Respuesta y aprobado por la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en julio del 2023:

https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/coronavirus_protocolos/es_def/adjuntos/Nueva-estrategia-COVID_cas.pdf

 

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6221 {"title":"El Departamento de Salud integra la COVID 19 en el nuevo marco estratégico de vigilancia y control de las infecciones respiratorias agudas (IRA) (Consejo de Gobierno 3-10-2023)","published_date":"2023-10-03","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2023_10_03_88450\/es_88450\/images\/n320_fotoconsejo.jpg","id":"6221"} paisvasco Salud https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-10-03/6221-departamento-salud-integra-covid-19-nuevo-marco-estrategico-vigilancia-control-infecciones-respiratorias-agudas-ira-consejo-gobierno-3-10-2023 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.