Passion for Knowledge vuelve por todo lo alto

Imagen del artículo Passion for Knowledge vuelve por todo lo alto

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

Organizado por el Donostia International Physics Center (DIPC), el festival de ciencia Passion for Knowledge (P4K) 2023 cuenta con la participación de ocho Premios Nobel y un gran elenco de prestigiosos científicos y científicas internacionales que han sido protagonistas de algunos de los descubrimientos científicos más relevantes de las últimas décadas. Todo un lujo al alcance de cualquiera, con el objetivo de celebrar a lo grande cada paso que ha dado la ciencia en beneficio de la humanidad.

El festival Passion for Knowledge llega con una imagen renovada y un extenso programa de actividades dirigidas a todos los públicos. La ciencia se vestirá de gala para compartir sus últimos hallazgos con la ciudadanía en una nueva edición del festival que tendrá lugar del 2 al 7 de octubre en Donostia/San Sebastián, Bilbao y otras localidades.

El objetivo de Passion for Knowledge es promocionar la ciencia como actividad cultural clave para contribuir al bienestar de las generaciones venideras y destacar el conocimiento como motor del progreso científico, tecnológico y cultural. El programa se complementa con una serie de actividades dirigidas a diferentes públicos: multitudinarios encuentros con estudiantes de secundaria, sesiones divulgativas para jóvenes investigadores, exposiciones, talleres infantiles, espectáculos, sesión con bertsolaris, divulgación con colaboradores de Naukas y streamers, proyecciones, y más.

Las conferencias plenarias, que tienen lugar durante las tardes en la sede principal del festival, el Teatro Victoria Eugenia, son el sello distintivo del extenso programa del festival. De la mano de varios Premios Nobel y prestigiosas figuras internacionales de diferentes disciplinas científicas, el público podrá acercarse a temas tan diversos como la física cuántica, la química, los biomateriales inteligentes, la botánica o la biotecnología. La ciudad se impregna del espíritu científico para celebrar a lo grande la pasión por el conocimiento con toda la sociedad. Todo un lujo al alcance de cualquiera poder acudir a las Conferencias Plenarias en el teatro Victoria Eugenia, el Palacio Euskalduna o la empresa CAF de Beasain. Entre los invitados figuran Özlem Türeci, clave en la carrera por la vacuna contra la Covid-19; Didier Queloz (Premio Nobel de Física en 2019), descubridor del primer exoplaneta; Jean-Pierre Sauvage (Premio Nobel de Química en 2016), diseñador de máquinas moleculares; Donna Strickland, Premio Nobel de Física en 2018 gracias a su pionera investigación en el campo de los láseres; Dario Gil, vicepresidente de IBM y director de IBM Research donde se desarrolla el mayor laboratorio mundial de computación cuántica y Jocelyn Bell Burnell, la descubridora de los púlsares, entre otros.

Como ya es tradición, en el Teatro Victoria Eugenia también se podrá disfrutar del espectáculo Bertso Passion que reúne a destacados exponentes del bertsolarismo como Maialen Lujanbio, Amets Arzallus, Nerea Ibarzabal y Andoni Egaña; o las ya conocidas sesiones de Naukas Passion en las que participan varias figuras de la divulgación y la comunicación de la ciencia a nivel estatal.

En esta nueva edición del festival también se celebrarán, en San Sebastián y Bilbao, los multitudinarios Encuentros entre estudiantes de secundaria y bachillerato e investigadores de primera línea, con la participación de 5 Premios Nobel. El objetivo principal de los encuentros es despertar la curiosidad por la ciencia entre la juventud e inspirar vocaciones científicas, con especial énfasis en las mujeres. Los Encuentros cuentan con el apoyo de Telefónica, EDP y la UPV/EHU.

Asimismo, en el marco del festival se inaugurará 'STROM - Astronomía inclusiva', una innovadora exposición de astronomía que abrirá las puertas a la inclusión, con la posibilidad de tener en las manos los planetas del Sistema Solar, recorrer con los dedos la superficie de la Luna o estar tan cerca del Sol que se pueda escuchar su sonido. La exposición, concebida y desarrollada por el DIPC en colaboración con Tabakalera para el festival Passion for Knowledge, estará abierta al público desde el 4 al 31 de octubre en la Tercera Planta de Tabakalera.

El fin de semana, en la Sala Club del Victoria Eugenia, también tendrá lugar Passion Txiki, un mini festival de ciencia para los más pequeños que incluirá talleres de experimentos, cuentacuentos científicos, juegos, etc, gracias a la colaboración de Kutxa Fundazioa.

Además, este año el festival da la bienvenida a un nuevo formato con las Sesiones streamers donde los mejores streamers estatales de contenido científico tomarán el escenario del teatro Victoria Eugenia para compartir su conocimiento sobre la actualidad de diversos temas científicos y tecnológicos.

Passion for Knowledge 2023 es posible gracias al apoyo permanente de los patronos del DIPC que son el Gobierno Vasco —a través del Departamento de Educación y del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad—, la Diputación Foral de Gipuzkoa, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), el Ayuntamiento de San Sebastián, Kutxa Fundazioa, Telefónica, EDP y CAF, así como a una financiación específica del Gobierno Vasco a través del Departamento de Educación y el Fondo de Innovación.

El consejero de Educación Jokin Bildarratz ha señalado que "para el Gobierno Vasco y el Departamento de Educación la política de ciencia, tecnología e innovación es una prioridad y lo es, fundamentalmente, porque lo es también para la sociedad vasca. El conocimiento es un bien público de todas las personas, ampliarlo es una cuestión de interés público y difundirlo es la mejor manera de democratizarlo. En ese sentido, Passion for Knowledge es un lujo, nos da la oportunidad de ofrecer distintas actividades a alumnado, profesorado y padres y madres. Nuestras niñas y niños podrán conocer de primera mano a científicos y científicas de un nivel excepcional. Y pongo el acento en ellas, en las mujeres, porque trasladan a nuestro alumnado el mensaje de que el conocimiento es inclusivo, además de entender que no siempre se ha valorado de igual manera el esfuerzo y los logros para hombres y mujeres. Tenemos, en definitiva, una oportunidad única de asistir a un evento excepcional".

Ricardo Díez Muiño, director del DIPC, ha querido resaltar que "Donostia es una ciudad de ciencia y de conocimiento, que alberga instituciones de investigación de primer nivel mundial. En este contexto, un festival tan singular como Passion for Knowledge es una extensión natural de esta actividad a la ciudadanía, es una oportunidad de compartir entre todos y todas la fascinación por el conocimiento. Es muy difícil encontrar en el mundo festivales como el nuestro".

Para concluir con la presentación, Pedro Miguel Etxenike ha insistido en la idea que ha guiado siempre al DIPC, "la ciencia como valor cultural y semilla transformadora", y ha recalcado la necesidad del pensamiento crítico en tiempos de exceso de información y fake news. En su intervención, el presidente del DIPC ha citado a Hipatia: "conserva celosamente tu derecho a reflexionar, porque incluso el hecho de pensar erróneamente es mejor que no pensar en absoluto", para invitar a toda la ciudadanía a hacerse partícipe de este festival del conocimiento.

Todas las actividades programadas durante el festival serán gratuitas. Se dispondrá de un servicio de interpretación al euskera, castellano e inglés, y las sesiones principales serán retransmitidas en directo por streaming a través de la web del festival y de EITB Cosmos.

Para participar en las diferentes actividades de Passion for Knowledge (P4K) 2023 se recomienda registrarse y reservar una plaza a través de la web del festival: p4k.dipc.org. Las inscripciones a las actividades públicas del Victoria Eugenia (con registro por días) y Bilbao ya están abiertas. Las inscripciones para Passion Txiki se abrirán el próximo 7 de septiembre a las 10:00h.

Para recibir toda la actualidad, debe inscribirse en el newsletter del festival: https://p4k.dipc.org/en/home#newsletter

Donostia International Physics Center (DIPC)

Donostia International Physics Center (DIPC) es un centro de investigación cuya misión es realizar y catalizar investigación de vanguardia en física y disciplinas afines, así como transmitir cultura científica a la sociedad. Situado en Donostia / San Sebastián desde 2008 DIPC es un 'Basque Excellence Research Center' (BERC) reconocido por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco. En 2019, también fue reconocido como Centro de Excelencia 'Severo Ochoa' por la Agencia Española de Investigación.

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6039 {"title":"Passion for Knowledge vuelve por todo lo alto","published_date":"2023-09-04","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/39333.webp","id":"6039"} paisvasco educación https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-09-04/6039-passion-for-knowledge-vuelve-lo-alto https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.