Artículos destacados en verano: la diversidad, una riqueza que exige un trato de igualdad; escucha empática en la valoración judicial del testimonio de víctimas de abuso sexual; menores con disforia de género

EL GHARBI, S., 2022. La diversidad es una riqueza que exige un trato de igualdad. Quaderns de la Mediterrània = Cuadernos del Mediterráneo, no. 34, ISSN 1577-9297

Actualmente, las políticas gubernamentales y locales se enfrentan al reto de promover y crear mecanismos y espacios con perspectiva de género que permitan a la ciudadanía de origen diferente contribuir al diálogo social y el debate, así como a la toma de decisiones políticas. Sin embargo, la realidad de hoy en día es que las respuestas eficaces e idóneas a los retos de la diversidad, que a veces se necesitan con urgencia, no llegan, pese a las buenas intenciones de ciertos discursos políticos; y eso suele acabar dañando la imagen de la ciudadanía de origen diferente. Muchas de estas personas no se sienten identificadas con el activismo político más allá del ámbito de la inmigración, y las pocas personas que se atreven a participar en la política y la sociedad civil del país donde viven, se ven encasilladas por su origen cultural o religioso. Así, es necesario activar políticas ágiles que permitan la inclusión efectiva e igualitaria, empezando por la reforma de la ley de extranjería. Solo dejando a un lado el miedo podremos hacer frente al discurso totalitario y discriminatorio que avanza en Europa y en España.

LIBERA MEDINA, S.Ó., 2022. Escucha empática en la valoración judicial del testimonio de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual intrafamiliar . Documentos de trabajo social: Revista de trabajo y acción social, no. 65, ISSN 1133-6552

El presente artículo pretende dar cuenta de los nudos críticos en la valoración judicial del testimonio de los niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual como delito que se origina y reproduce en el contexto familiar. En relación a ello, propone ponderar la escucha empática como principio para la práctica profesional de las personas que trabajan en justicia y protección de los derechos de la niñez y adolescencia. En este sentido, intenta promover una lectura crítica respecto al derecho a ser oído en los procedimientos judiciales desde un enfoque centrado en la víctima y enfoque de niñez con el fin de atemperar la victimización secundaria. Para ello, se expone las fases en que componen el proceso penal y el rol que cumple los y las trabajadoras sociales en cada una de estas instancias judiciales.

MIRANDA NOVOA, M., 2022. El tratamiento de afirmación de género en menores con disforia de género y la validez del consentimiento informado. Cuadernos de bioética, vol. 33, no. 107, ISSN 1132-1989, 2386-3773

En la práctica médica pediátrica, se presenta el caso de menores de 18 años con disforia de género o con discordancia de género, caracterizadas por una incongruencia entre el sexo biológico y el género sentido. De esta manera, se ofrece la posibilidad médica y jurídica de iniciar un tratamiento de afirmación de género en niñas, niños y adolescentes. Aunque el tratamiento indicado para lograr dicho objetivo ha sido avalado por algunas asociaciones científicas, también ha sido objeto de serios cuestionamientos por la posible irreversibilidad de los procedimientos que se realizan en su cuerpo. Por este motivo, si bien la ley les reconoce cierta autonomía a las personas menores para tomar la decisión de iniciar un tratamiento de afirmación de género, la falta de madurez para entender y asumir la información que se le brinda podría llegar a cuestionar la validez del consentimiento informado.

NOTA: Todos los materiales del centro de documentación se pueden consultar y pueden ser objeto de préstamo

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6032 {"title":"Artículos destacados en verano: la diversidad, una riqueza que exige un trato de igualdad; escucha empática en la valoración judicial del testimonio de víctimas de abuso sexual; menores con disforia de género","published_date":"2023-09-04","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"6032"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-09-04/6032-articulos-destacados-verano-diversidad-riqueza-exige-trato-igualdad-escucha-empatica-valoracion-judicial-testimonio-victimas-abuso-sexual-menores-disforia-genero https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.