Arquitectos y artistas de prestigio, entre ellos el 'pritzker' Wang Shu, protagonizarán la exposición principal de la cuarta edición de Mugak/

Imagen del artículo Arquitectos y artistas de prestigio, entre ellos el 'pritzker' Wang Shu, protagonizarán la exposición principal de la cuarta edición de Mugak/

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

 

La Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/ ha presentado esta mañana su cuarta edición, que pivotará sobre el lema 'reconstruir, rehabitar, repensar' y que situará una vez más su exposición central en el Instituto de Arquitectura de Euskadi, bajo el título 'Habitar el cambio'. La exposición sumará las obras de diez reconocidas figuras del mundo de la arquitectura y las artes en un diálogo colectivo que será inaugurado el próximo 25 de octubre. Entre ellas, habrá piezas originales y representaciones de las prácticas de los y las creadoras.

"Mugak/ ha ido ganando peso edición tras edición hasta convertirse en un foro de referencia internacional, abierto a las tendencias e inquietudes del mundo de la arquitectura, el urbanismo y el diseño; esta cuarta edición es sólida en sus contenidos, potente visualmente y cuidada en los detalles", ha afirmado esta mañana el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, cuyo Departamento organiza la Bienal, durante la presentación. Tendrá un programa que se está elaborando en este momento y que cuenta ya con más de medio centenar de actividades en las tres capitales vascas, que profundizarán en el lema de esta cuarta edición porque "urge repensar el modo en que habitamos el mundo y cómo perduraremos en él a futuro", ha resaltado el consejero.

La exposición central suma piezas de diversa autoría que pivotan sobre los tres conceptos del lema de esta edición, tematizando las tres salas expositivas del Instituto de Arquitectura de Euskadi. "La Bienal ha apostado por una exposición coral e intergeneracional donde sumar autores de reconocimiento internacional que puedan dialogar con arquitectos y artistas emergentes", ha afirmado la arquitecta vasca y comisaria de Mugak/ 2023, María Arana.

Entre los y las profesionales que se han sumado a 'Habitar el cambio' destaca el arquitecto Wang Shu, que se hizo con el premio Pritzker en 2012. Es defensor del cuidado con la tradición frente a la rápida destrucción y el imparable crecimiento de las ciudades de su país, y su obra tendrá presencia en los tres bloques en los que se divide la exposición. La principal, el Museo Histórico de Ningbo, obra de Amateur Architecture Studio (que dirige junto a su socia y esposa, Lu Wenyu), estará expuesta en la primera sala y representa esa firme creencia: su fachada está creada a partir de escombros producidos en esos procesos de demolición en China para construir nuevos asentamientos humanos. Según Wang Shu, "no podemos destruir la historia". Esta obra tendrá presencia en la exposición a través de muestras de la propia fachada y de fotografías a gran escala.

Conferencias en las tres capitales de Euskadi

"La exposición es el fundamento base del pensamiento de la Bienal. Plantea ser el origen y sustento de las conversaciones y reflexiones que se compartan durante su celebración y que se inspiren en el marco conceptual de esta cuarta edición. Es una suerte de índice de contenidos que sirven como sustrato de las ideas que después promoverán los debates y las conferencias del programa oficial", ha explicado la comisaria de Mugak/ 2023.

Esta cuarta edición contará con la presencia del propio Wang Shu, que se suma al nutrido listado de profesionales ganadores del premio Pritzker que la Bienal ha acercado a Euskadi en sus cuatro ediciones: RCR Arquitectes, Rafael Moneo, Álvaro Siza, Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal.

Además de Wang Shu, el resto de los y las participantes en la exposición 'Habitar el cambio' serán también parte del elenco de ponentes que la Bienal llevará a las tres capitales de Euskadi este otoño. Por ello la muestra relaciona a todo el territorio vasco: "Se trata de una especie de conversación expositiva que comienza en el Instituto de Arquitectura de Euskadi y que después se traslada a los debates que se celebrarán en las tres capitales. Se generarán relaciones entre la exposición principal y las conferencias y conversaciones que se celebrarán en el Artium, en Vitoria-Gasteiz, y en Azkuna Zentroa, en Bilbao", ha adelantado Arana.


Una nueva edición para debatir con la ciudadanía en las calles

Mugak/ 2023 dará su pistoletazo de salida el 25 de octubre, con la inauguración de su exposición principal y la conferencia de Wang Shu en el Teatro Principal de Donostia. Pero la Bienal comenzará su programación previa unos días antes, desde el 10 de octubre, con conferencias, actividades variadas y pabellones en espacios públicos con el objetivo de acercar el debate sobre la arquitectura a la ciudadanía.

El pabellón 'Lost forest' será el primer ejercicio de arquitectura efímera que se abrirá, en la explanada donostiarra de Sagüés. Esta instalación temporal que utilizará madera quemada en incendios para su construcción será una invitación a reflexionar sobre la destrucción del territorio y el reciclaje de materiales, un diálogo con la ciudadanía fruto de la colaboración entre Mugak/ y TAC! Festival, cita esta última promovida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Fundación Arquia.

Tanto este pabellón como los otros dos que se instalarán a lo largo de la Bienal serán el escenario de diferentes actividades del programa de esta edición. En San Sebastián un segundo pabellón de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV/EHU mostrará cómo las estructuras de madera pueden ser fácilmente montadas y desmontadas en tiempo récord. En Bilbao, el tercer pabellón de esta edición abordará las posibilidades de hacer 'crecer' una vivienda ya construida gracias a procesos industrializados.

Sobre la Bienal Mugak/

La Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/ avanza hacia su cuarta edición en 2023 consolidándose como una de las principales citas arquitectónicas del Arco Atlántico. Organizada por el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, este 2023 profundiza en su afán de ser un espacio abierto, fruto de la colaboración entre diversos agentes, para convertirse en un punto de encuentro con la ciudadanía donde poner en valor la importancia de la arquitectura como el elemento que vertebra la calidad del entorno habitado.

En su edición de este año, Mugak/ se centra en el lema 'reconstruir, rehabitar, repensar'. Así, se plantea la Bienal como una infraestructura cultural abierta a la ciudadanía y al conjunto de actores que participan en la vida urbana, para generar conversaciones y reflexiones que conecten con los debates que se están produciendo a nivel global.

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5910 {"title":"Arquitectos y artistas de prestigio, entre ellos el 'pritzker' Wang Shu, protagonizarán la exposición principal de la cuarta edición de Mugak\/","published_date":"2023-07-28","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/n320_20230728_Arriola_Mugak_2023_2.webp","id":"5910"} paisvasco Planificación Territorial, Vivienda y Transportes https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-07-28/5910-arquitectos-artistas-prestigio-ellos-pritzker-wang-shu-protagonizaran-exposicion-principal-cuarta-edicion-mugak https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.