El Gobierno Vasco aprueba el Proyecto de Ley Vasca de cooperación y Solidaridad

El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha comparecido en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno, junto con la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha dado a conocer el proyecto de Ley Vasca de Cooperación y Solidaridad aprobado hoy por el Consejo de Gobierno. Según ha explicado Nerea Melgosa, la futura ley establecerá un nuevo marco jurídico para la política vasca de cooperación y solidaridad con el objetivo de abordar los desafíos globales actuales de manera más eficaz, "aportando una concepción de desarrollo que pone en el centro a las personas y al planeta, teniendo en cuenta su diversidad". "Con esta futura nueva ley vasca de cooperación, se pretende que Euskadi asuma como propias las agendas internacionales de desarrollo. Queremos reforzar un compromiso solidario desde nuestras señas de identidad: Impulsamos una cooperación descentralizada de calidad, basada en la solidaridad y en una colaboración público social sólida", ha apuntado.  

Asimismo, la consejera ha destacado que también se quieren movilizar todos los recursos solidarios posibles, con el objetivo de avanzar en la consolidación de una nueva arquitectura institucional, que mejore la coherencia y corresponsabilidad entre agentes vascos de cooperación, "convocando al conjunto del sector público vasco y del resto de los agentes a favor de una política solidaria"

La futura ley amplía el ámbito de aplicación a los tres niveles de la administración pública vasca, respetando sus respectivas competencias, autonomía y autoorganización.

ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO

Como es habitual, el portavoz Bingen Zupiria, ha ofrecido información sobre otros temas tratados en el Consejo de Gobierno, entre ellos resaltan los siguientes:

Por una parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy los Planes de Emergencia Exterior de las empresas ACIDEKA S.A. (Zierbena), TUBACEX TUBOS INOXIDABLES S.A. (sedes de Amurrio y Laudio), REPSOL LNG HOLDING S.A. (Zierbena) y EXOLUM CORPORATION S.A. (sedes de Erribera Beitia y Zierbena). Estos planes de emergencia exterior son planes de protección civil de carácter especial y tienen como finalidad articular la respuesta externa ante determinadas hipótesis de accidentes que puedan producirse en estas instalaciones con la consiguiente afección exterior a la propia empresa.

Asimismo, el Gobierno ha aprobado hoy una orden de ayudas dotada con 3 millones de euros para emprender en Economía Social. Según ha explicado el portavoz, por un lado, se pretende impulsar y fortalecer el tejido público-privado vasco de apoyo a la constitución de empresas de Economía Social y a su posterior consolidación, así como la constitución y promoción de empresas de Economía Social, y la consolidación de las que hayan sido recientemente constituidas.

El Consejo de Gobierno también ha aprobado conceder una subvención de 270.000 euros para la puesta en marcha de un proyecto que va a permitir a personas con dificultades de acceso a la formación reglada, la mayor parte mujeres e inmigrantes, la obtención del Certificado de Atención Sociosanitaria a personas dependientes en residencias.

En lo respectivo al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, el Gobierno ha decidido destinar 30 millones a los sectores alimentarios afectados por la invasión de Ucrania a través de ayudas extraordinarias. El portavoz Bingen Zupiria ha subrayado que desde el inicio de la guerra en Ucrania, en algunas actividades de la cadena de valor de la alimentación el precio de las materias primas se ha disparado, lo que ha tenido un impacto notable en esta actividad. "Los costes productivos en algunos productos (aceite, harina, envases y embalajes, por ejemplo) han aumentado considerablemente y el Gobierno ha considerado que era necesario poner en marcha medidas de apoyo para equilibrar la oferta del mercado y mantener las actividades y empleos asociados", ha apuntado.

En el ámbito educativo, el Consejo de Gobierno ha autorizado la ampliación de casi 11 millones de euros de la subvención directa concedida a la UPV/EHU para financiar la construcción del nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Enfermería. El presupuesto total de este edificio era de 55.600.000 euros, pero desde el segundo semestre de 2021 han aumentado especialmente los precios de la energía, lo que ha supuesto un incremento de los precios de las materias primas. Ante esta situación, el adjudicatario comunicó a la UPV/EHU la imposibilidad de ejecutar la obra con el presupuesto fijado y se consideró necesario realizar una nueva licitación, con una dotación en un 20% mayor que la anterior.

Además, el Gobierno ha autorizado hoy al Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes la ampliación de 67 millones de euros con cargo a su crédito global. Parte de ese dinero, 45 millones, irá destinado a reforzar las políticas de vivienda y el resto, a mejorar el servicio del transporte público. Entre otras medidas, Zupiria ha detallado que la sociedad pública Euskotren recibirá 22 millones de euros para la compra de cinco unidades ferroviarias, también se procederá a la motorización de siete trenes que cubrirán el servicio de la línea 5 del metro de Bilbao y se destinarán 45 millones de euros para reforzar las políticas de vivienda en materia de alquiler asequible y en la rehabilitación del parque de viviendas construido.

En relación también a este Departamento, el Consejo también ha dado el visto bueno al convenio con el Ayuntamiento de Pasaia y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por el que se destinará una subvención de 5,8 millones de euros para reforzar el proyecto de rehabilitación urbana integral del barrio de Andonaegi en materia de eficiencia energética a través de los fondos Next Generation EU.

Finalmente, en el ámbito cultural, el Gobierno ha aprobado, hoy, una subvención de casi 1,5 millones de euros para el "Zallako Artisten Gunea". Será el ayuntamiento de Zalla quien reciba la subvención con el objetivo de acabar de crear, en la antigua fábrica de celulosa La Guata de Zalla, un espacio de industrias culturales y creativas, el "Zallako Artisten Gunea". El proyecto se enmarca dentro de las denominadas Zonas de Actuación Preferente (ZAP), un plan especial, incluido dentro del programa Berpiztu, para el relanzamiento de comarcas desfavorecidas, en este caso Enkarterri, en Bizkaia.

Dossier de prensa

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5887 {"title":"El Gobierno Vasco aprueba el Proyecto de Ley Vasca de cooperación y Solidaridad","published_date":"2023-07-26","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"5887"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-07-26/5887-gobierno-vasco-aprueba-proyecto-ley-vasca-cooperacion-solidaridad https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.