El Lehendakari firma el Decreto de aprobación previa que regulará la ayuda de 300 euros para favorecer la emancipación juvenil (Consejo de Gobierno 20-06-2023)

Imagen del artículo El Lehendakari firma el Decreto de aprobación previa que regulará la ayuda de 300 euros para favorecer la emancipación juvenil (Consejo de Gobierno 20-06-2023)

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

De esta manera, su tramitación avanza conforme a lo previsto y podrá estar definitivamente aprobada y entrar en vigor a principios de 2024

La ayuda económica de 300 euros al mes se extenderá durante dos años para apoyar los proceso de emancipación de jóvenes de 25 a 29 años

No se trata de una iniciativa aislada, forma parte de un ecosistema de medidas para favorecer los procesos de autonomía de las personas jóvenes

Esta ayuda forma parte de la Estrategia Vasca 2030 para favorecer la emancipación que fue aprobada el pasado 21 de marzo

El objetivo es favorecer la emancipación juvenil, mediante un impulso o espaldarazo cuando más necesario y oportuno resulta

La mayoría se emancipa después de los 30 años. Entre los 25 y 29 años, el porcentaje de personas emancipadas se queda por debajo en el 32,8%

El objetivo para 2030 es reducir la edad media de emancipación a los 28 años y aumentar la tasa de emancipación hasta el 50%

 

El Lehendakari, Iñigo Urkullu Renteria, ha firmado hoy el decreto de aprobación previa por el que se regulan las ayudas a la emancipación juvenil del Programa Emantzipa y ha dado cuenta de este trámite al Consejo de Gobierno. De esta manera, la tramitación de esta iniciativa avanza conforme a lo previsto y cabe prever que pueda estar definitvamente aprobado y entrar en vigor a principios de 2024. 

Siguiendo el procedimiento y calendario previstos ha quedado así aprobado, con carácter previo, el texto articulado del decreto que aborda las condiciones generales de la ayuda, los requisitos que deben cumplir las personas beneficiarias, el marco de compatibilidad con otras ayudas, su cuantía, el número máximo de personas beneficiarias por vivienda o el procedimiento de otorgamiento, entre otras cuestiones que detalla su contenido. 

Una vez cumplido este trámite, se recabarán aquellos informes preceptivos de otros departamentos del Gobierno Vasco, como Emakunde y las Direcciones de Normalización Lingüística, Atención a la Ciudadanía y Servicios Digitales y Función Pública. 

Paralelamente, el proyecto de decreto será remitido a las personas que participan como vocales en el Órgano de Coordinación Interinstitucional en materia de juventud de Euskadi, y posteriormente, se solicitará informe a la Comisión de Gobiernos Locales, con el objetivo de establecer una correcta coordinación interinstitucional. 

El Programa Emantzipa contempla una ayuda económica directa de 300 euros al mes durante dos años para jóvenes de 25 a 29 años, que hayan iniciado o vayan a iniciar un proceso de emancipación y cuya renta anual se sitúe entre los 3.000 y los 28.000 euros. 

Las personas beneficiarias deberán estar empadronadas en Euskadi el año previo a la solicitud y acreditar tres años de empadronamiento en los diez últimos. En el caso de jóvenes que se emancipasen en pareja o convivencia con otras personas se aplicará una minoración de la cuantía que les pudiera corresponder por separado. 

El objetivo de este programa es facilitar o consolidar los procesos de emancipación juvenil, mediante un impulso o espaldarazo cuando más necesario y oportuno resulta. La mayoría de las personas jóvenes en Euskadi se emancipa después de los 30 años. Entre los 25 y 29 años, el porcentaje de personas emancipadas se queda por debajo en el 32,8%. 

Siendo esta medida una iniciativa, sin duda, importante, quizá lo más relevante es que no se trata de una actuación aislada. Desde el punto de vista demográfico y de las políticas transversales de juventud, forma parte de un ecosistema de medidas orientadas a colaborar con las generaciones jóvenes en sus procesos de autonomía y de construcción de proyectos de vida y familia. 

A esta ayuda de 300 euros al mes durante dos años para jóvenes de 25 a 29 años, se unen la ayuda de 200 euros al mes por hijo o hija hasta los tres años, las ayudas al alquiler del Programa Gaztelagun que pueden llegar hasta los 300 euros al mes, la gratuidad de la etapa 0-2 años de las Haurreskolak, las deducciones fiscales por descendiente, o las medidas que ya están en vigor en materia de conciliación. 

Y junto con ello, la batería de medidas orientadas a fomentar el empleo y la formación para el empleo, mediante el Plan de Choque de Empleo Juvenil, facilitar el acceso a la vivienda de la población joven; y promover la cohesión y prevenir la exclusión mediante el adelanto de la edad para acceder a la RGI o el desarrollo de actuaciones como el Programa Trapezistak, de acompañamiento a jóvenes sin red familiar para evitar su exclusión social. 

Este conjunto de medidas forma parte de la Estrategia Vasca 2030 para favorecer la emancipación juvenil, que fue aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado 21 de marzo. Esta estrategia desarrolla las previsiones tanto de la ley de juventud como de la estrategia de reto demográfico, aprobadas en marzo y junio de 2022 respectivamente. 

Su objetivo para 2030 es reducir la edad media de emancipación por debajo de los 28 años y aumentar la tasa de emancipación hasta el 50%. Incluye diez proyectos tractores y 27 iniciativas complementarias, estructurados en cinco ámbitos: empleo, vivienda, renta, cohesión y resiliencia. Esta ayuda a la emancipación se corresponde con su quinto proyecto tractor.

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5558 {"title":"El Lehendakari firma el Decreto de aprobación previa que regulará la ayuda de 300 euros para favorecer la emancipación juvenil (Consejo de Gobierno 20-06-2023)","published_date":"2023-06-20","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/n320_logoconsejo.webp","id":"5558"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-06-20/5558-lehendakari-firma-decreto-aprobacion-previa-regulara-ayuda-300-euros-favorecer-emancipacion-juvenil-consejo-gobierno-20-06-2023 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.