Pleno de Control (16/06/2023)

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, y las consejeras y consejeros del Gobierno Vasco, han respondido a las preguntas e interpelaciones de los grupos parlamentarios en el Pleno de Control.

Pregunta formulada por Dª. Nerea Kortajarena Ibañez, parlamentaria del grupo EH Bildu, al Lehendakari, sobre las compañeras o compañeros de viaje que elegirá el Gobierno para llevar a cabo las políticas públicas.

Como Lehendakari, a la hora de elegir compañeros de viaje para hacer frente a las transiciones y retos que tenemos por delante, ha afirmado que su criterio es facilitar el acuerdo con grupos con voluntad constructiva real para ello. En este sentido, ha citado algunos ejemplos de esta legislatura: el 67% de las leyes aprobadas han contado con el apoyo de uno o más grupos de la oposición, es decir, EH Bildu, Elkarrekin Podemos o el Partido Popular. Y además de este 67%, el 17% de las leyes se ha aprobado con la abstención de uno de estos grupos. "Los dos partidos que forman el Gobierno han conseguido ampliar los acuerdos, a pesar de tener mayoría absoluta", ha apuntado.

Pregunta formulada por Dª. Miren Gorrotxategi Azurmendi, parlamentaria del grupo Elkarrekin-Podemos-IU, al Lehendakari, relativa al aplazamiento de algunos actos para que su contenido no se vea distorsionado por la campaña electoral.

El Lehendakari ha explicado que el Gobierno Vasco tenía previsto convocar un acto de reconocimiento a las víctimas de la tortura y de la violencia de motivación política el 26 de junio en el Palacio Kursaal, con el objetivo de "hacer un reconocimiento institucional, social y moral", pero que la convocatoria de elecciones generales llegó de forma inesperada y se propuso y aprobó aplazar este acto de reconocimiento. "En ningún caso hemos suspendido dicho acto. Lo hemos pospuesto para no organizarlo dentro de la campaña electoral. Siguiendo nuestros principios, no queremos crear ningún tipo de polémica porque nuestra prioridad es excluir a las víctimas de cualquier instrumentalización", ha señalado.

Así, ha afirmado que, en Euskadi, se sigue y seguirá manteniendo vivo y firme el compromiso con las víctimas de la tortura y de la violencia de motivación política, "condenando la tortura como una práctica especialmente degradante que atenta contra la dignidad del ser humano; acompañando y reconociendo a todas las víctimas y su derecho a la verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición; e impulsando iniciativas para traducir ese reconocimiento legal en un efectivo reconocimiento institucional, social y moral a las víctimas de la violencia de motivación política".

Pregunta formulada por D. Carlos Iturgaiz Angulo, parlamentario del grupo Popular Vasco-Ciudadanos, al Lehendakari, sobre la situación en la Ertzaintza.

Iñigo Urkullu ha remarcado que el Gobierno aborda las cuestiones, también ésta, aplicando dos principios: máxima responsabilidad institucional y principio de realismo. De esta forma, ha subrayado que cualquier trabajador o trabajadora, sea funcionario, autónomo o asalariado, tiene todo su derecho a exigir mejoras laborales, "ahora bien, condicionar la vida de la ciudadanía, cortar la circulación del tranvía durante más de una hora o generar atascos de manera deliberada en el centro de las capitales durante horas con consecuencias directas para la ciudadanía, NO es una actitud acorde con los principios y la misión de la Ertzaintza". 

En su intervención, el Lehendakari ha anunciado que el Departamento de Seguridad remitirá la próxima semana a los sindicatos una nueva convocatoria de reunión de la mesa de negociación, y que, en esta reunión, el Departamento actualizará las propuestas de mejora de las condiciones laborales que ya había planteado en las reuniones precedentes. "Nos guiaremos por la responsabilidad y aplicaremos el principio de realismo. Garantizaremos en todo momento los intereses de la ciudadanía sin hipotecar nuestro futuro", ha añadido. 

Pregunta formulada por Dª. Amaia Martínez Grisaleña, parlamentaria del grupo Mixto-Vox, al Lehendakari, relativa a las recientes declaraciones del lehendakari sobre la Ertzaintza.

El Lehendakari ha asegurado que la institución de la Ertzaintza NO ha perdido el respeto de la sociedad. "Lo contrario sería muy grave. Inaceptable para nuestro país", ha recalcado. 

Urkullu ha apuntado que la Ertzaintza es una institución atractiva. Según ha explicado las y los agentes cuentan con facilidades para la conciliación familiar, para solicitar excedencias, formación, carrera profesional, oportunidad de jubilación con 59 años con el 100% de la pensión... Cuentan con un trabajo asegurado, algo que la gran mayoría de personas desearían poder decir en nuestra sociedad. Asimismo, en el ámbito económico, ha destacado que la retribución media en la Ertzaintza es 10.000 euros superior a la retribución media de cualquier trabajador en la empresa privada. Además, todas y todos los agentes, han visto incrementado su sueldo en un 17% los últimos 10 años. Y, además, el año pasado, se aprobó un incremento adicional del 10% en concepto de carrera profesional. Es decir, casi un 30% de subida salarial en 10 años.

"Y ahora, se está reclamando una subida salarial ADICIONAL de 1.100 euros brutos cada mes. Es legítimo querer mejorar, pero sin perder el principio de realismo, por pura responsabilidad con nuestra sociedad", ha señalado el Lehendakari.

Interpelación formulada por D. Julen Arzuaga Gumuzio, parlamentario del grupo EH Bildu, al Lehendakari, relativa al conflicto de la Ertzaintza.

El Lehendakari ha destacado que para buscar una solución a un conflicto es imprescindible que las partes implicadas y legitimadas para negociar acuerdos tengan voluntad real de llegar a acuerdos; y ha asegurado que el Gobierno Vasco y, en su nombre, el Departamento de Seguridad, siempre tiene voluntad absoluta de alcanzar un acuerdo en la mesa de negociación con los sindicatos. "Este es el camino de solución que planteo para superar esta situación extraordinaria que se ha creado: la voluntad de acuerdo, siempre respetando por encima de todo los principios básicos de nuestro marco institucional y democrático", ha señalado.

De esta forma, ha recordado que una negociación y una solución deben incluir, no sólo la voluntad y los contenidos, sino también un marco definido de principios básicos compartidos; y, ha aludido a los principios negociadores del Gobierno Vasco: respeto a los principios y procedimientos democráticos, respeto a las instituciones, respeto a las normas y respeto a la competencia de los representantes legitimados para negociar las condiciones de trabajo de cada colectivo.

"El Departamento de Seguridad siempre ha mostrado una clara voluntad de mejora de las condiciones laborales de los ertzainas. Queremos las mejores condiciones posibles para todos los trabajadores de Euskadi, incluidos los ertzainas, dentro de nuestras posibilidades", ha apuntado.

Pregunta formulada por Dª. Muriel Larrea Laso, parlamentaria del grupo Popular Vasco-Ciudadanos, al Lehendakari, sobre denuncias del cuerpo de la Ertzaintza.

El Lehendakari Urkullu ha insistido en que la Ertzaintza cuenta con muy buenas condiciones laborales, "recursos humanos, materiales y organizativos adecuados a la función que desempeñan". 

Cuestionado por la degradación de los medios instrumentales y organizativos, el Lehendakari ha subrayado que no se puede hablar de "degradación", explicando que se mantiene una alta dotación presupuestaria que crece año a año, se organizan Ofertas Públicas de Empleo a las que se presentan miles de candidatas y candidatos, y se mantiene una Ertzaintza con los mejores recursos humanos y materiales posibles, comparables con las mejores policías europeas. "Desde luego, las condiciones laborales son objetivamente mejores que las de hace 40, 20 o 10 años", ha indicado. 

En este sentido, ha mostrado el compromiso de seguir mejorando estas condiciones con total transparencia, siguiendo siempre los principios de responsabilidad institucional y realismo.

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5514 {"title":"Pleno de Control (16\/06\/2023)","published_date":"2023-06-16","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"5514"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-06-16/5514-pleno-control-16-06-2023 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.