El Gobierno Vasco prioriza la atención de los trastornos de conducta alimentaria, la salud mental infantojuvenil y la patología dual en sus políticas de salud mental

El Departamento de Salud prevé la creación de sendas unidades específicas de Trastorno de Conducta Alimentaria en Araba y Bizkaia, y de un hospital de día para adolescentes en Gipuzkoa

Hace suyas las recomendaciones de los grupos de expertos del Consejo Asesor de Salud Mental de Euskadi, al tiempo que mantiene todos los programas que desarrollan el Departamento de Salud y Osakidetza

 

La Consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha presentado hoy a petición propia en el Parlamento Vasco las principales conclusiones de los tres informes elaborados por el Consejo Asesor de Salud Mental de Euskadi en torno a los ámbitos prioritarios de la estrategia vasca en esa materia: los trastornos de conducta alimentaria, la salud mental infanto-juvenil y la patología dual (suma de adicción y trastorno).

 

El Departamento de Salud inició el pasado año el proceso de elaboración de estos documentos estratégicos íntimamente relacionados con el abordaje de la salud mental en la era poscovid, manteniendo y reforzando programas y servicios ya existentes, e incorporando nuevas acciones para dar respuesta a los perfiles y necesidades emergentes.

 

Reconocimiento internacional a Osakidetza en Salud Mental

Precisamente, Euskadi ha sido reconocida por su trabajo en el ámbito de la salud mental, con su reciente designación como autoridad competente para liderar a nivel estatal la Acción Conjunta Europea sobre Salud Mental Healthier together (Juntos más saludables).

 

Objetivos prioritarios

El primero de los informes elaborados por los expertos, que han contado con la participación de asociaciones de pacientes y familiares, es el relacionado con los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA), donde se subraya la atención precoz intensiva como clave para mejorar el pronóstico. La Consejera de Salud ha señalado, en este sentido, que se prevé la creación de sendas unidades específicas de TCA en Araba y Bizkaia, que supondrán un salto cualitativo respecto a los programas y unidades monográficas con que actualmente cuenta Osakidetza.

 

 

 

El segundo documento, relativo a la salud mental infanto-juvenil, apuesta por ahondar en el refuerzo de la asistencia emprendido desde el Departamento de Salud y Osakidetza que, en los últimos dos años, y pese a la pandemia, han doblado los recursos humanos y materiales destinados a esta área. La Consejera Gotzone Sagardui ha destacado, así, la creación en Gipuzkoa de un hospital de día para el tratamiento de adolescentes, que se sumaría a los ya existentes en los tres territorios históricos.

 

El tercer estudio es el que aborda la atención a la patología dual, donde se prevé la asignación a cada paciente de un Plan Terapéutico Individualizado en función de su tipología clínica, de cara a aplicar en cada caso el recurso o dispositivo más apropiado.

 

Dimensión de la Red Vasca de Salud Mental

A día de hoy, Euskadi, cuenta con:

-4 hospitales psiquiátricos de personas adultas, con una Unidad de Agudos

-5 servicios de psiquiatría de personas adultas en hospital general

-3 unidades hospitalarias de psiquiatría infanto-juvenil

-18 hospitales de día psiquiátricos de personas adultas

-5 hospitales de día psiquiátricos infanto-juveniles

-41 centros de salud mental

-Y Unidades monográficas (trastorno de personalidad, episodios psicóticos, psicogeriatría, TCA, adicciones, alto riesgo, perinatal, patología dual y violencia de género) y ecosistemas asistenciales (Redes de Salud Mental de Osakidetza, Organizaciones Sanitarias Integradas de Osakidetza y Recursos Sociosanitarios de Euskadi).  

 

En el periodo 2020-2022 se han desarrollado actuaciones concretas como el refuerzo de la dotación de psiquiatría infantil, especialmente en el ámbito de la Urgencia con la incorporación de una plaza de psiquiatra en los servicios de psiquiatría de la OSI Araba, OSI Eskerraldea- Cruces, OSI Bilbao Basurto, OSI Barrualde - Galdakao y OSI Donostialdea.

 

También se han abierto nuevos recursos de día de alta intensidad como el Hospital de día Infantojuvenil de Saralegi de la OSI Bilbao - Basurto, Hospital de día infantojuvenil de Zabalburu de la Red de salud mental de Bizkaia y los hospitales de día para adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria/adicciones de la OSI Barrualde Galdakao y hospital de día de trastorno de conducta alimentaria de la OSI Araba.

 

Así mismo, en el ámbito de la Unidad de Atención precoz de la red de salud mental de Gipuzkoa, la ubicación en el centro de salud de Aiete ha permitido duplicar su asistencia y personal.

 

 

 

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5076 {"title":"El Gobierno Vasco prioriza la atención de los trastornos de conducta alimentaria, la salud mental infantojuvenil y la patología dual en sus políticas de salud mental","published_date":"2023-05-08","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"5076"} paisvasco Salud https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-05-08/5076-gobierno-vasco-prioriza-atencion-trastornos-conducta-alimentaria-salud-mental-infantojuvenil-patologia-dual-politicas-salud-mental https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.