Más de 230 mujeres embarazadas han recurrido en algún momento al 900 840 111, teléfono de atención a víctimas de violencia machista

Bilbao, 26/04/2023

El servicio telefónico 900 840 111, que ofrece atención telefónica a mujeres víctimas de violencia, SATEVI, ha atendido desde su puesta en marcha en 2006 a más de dos centenares de mujeres embarazadas, en concreto 231, víctimas de la violencia machista ejercida por sus parejas o exparejas; si bien, muchas de estas mujeres con menores a cargo han relatado posteriormente a las profesionales del 900840111 haber vivido situaciones de violencia durante el embarazo.

A lo largo de 2022, el servicio telefónico de SATEVI ha atendido a 22 mujeres embarazadas víctimas de violencia machista; mientras que en 2021 presentó cifras similares, con 23 atenciones.

"Se trata de un momento de especial vulnerabilidad", según han explicado hoy Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco; Oiane Zarate, coordinadora del servicio del 900 840 111; e Irene Carrera, matrona de Osakidetza y responsable de Igualdad en la OSI Bilbao - Basurto.

"Durante las 40 semanas que dura en circunstancias normales un embarazo, hay señales de alarma que se activan cuando las mujeres sufren violencia machista", ha señalado la consejera Melgosa, destacando el papel que las matronas y matrones tienen en ese momento, "ya que son las profesionales que más visitan las mujeres embarazadas". "Las vivencias que estas mujeres relatan y los patrones que vemos que se repiten, nos hacen hablar de un momento de especial vulnerabilidad", ha indicado.

"El embarazo es un momento en el que los hombres maltratadores ejercen mayor control sobre las mujeres, porque sienten que llevan algo suyo dentro de ellas", ha indicado Melgosa.  "En las consultas de las matronas y matrones es algo que se percibe. Ellos quieren controlarlo todo sobre ellas: que pueden comer, que pueden hacer, cuánto han engordado, que complementos vitamínicos han de tomar, que próximas citas han de coger... todo".

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales también ha querido recalcar que esos hijos e hijas, aun siendo nonatos, "son ya víctimas de violencia machista". Y al respecto ha señalado que de las 1.379 mujeres víctimas que atendió SATEVI en 2022 el 55%, en concreto 766, eran madres con hijos e hijas menores a cargo. "Sumando, más de 1.190 menores se encontraban en riesgo de desprotección, estando expuestos a la violencia directa. Porque, insisto, ellos y ellas también son víctimas", ha expuesto.

Otros datos de la memoria de 2022

Según ha expuesto Melgosa, sólo 65 de esas 1.379 mujeres víctimas llamaron al 900 840 111 llevando menos de un año en situación de maltrato. No llegan al 5%. El resto, llevan años siendo víctimas de ellos.

Además, según los datos que se extraen de la memoria anual de SATEVI, nueve de cada diez mujeres atendidas son víctimas de violencia machista ejercida por su pareja o expareja. El resto padecen o delitos contra la libertad sexual o violencia intrafamiliar de género.

En un 100% de las mujeres atendidas que son víctimas de sus parejas o exparejas se detecta el maltrato psicológico, solo o junto con otro tipo de maltrato. "Esta es una característica propia y común de la violencia, pues es el primer tipo de maltrato que se da para obtener el sometimiento, menoscabo y control de las víctimas" ha esgrimido Melgosa.

A medida que la relación avanza va aumentando la agresividad, el número de episodios de violencia y pueden aparecer otras formas de maltrato: física, sexual y/o económica. Así:

"Además de tocamientos, roces o violaciones, la vulneración de los derechos sexuales y reproductivos o los matrimonios forzados también son violencia sexual. Obligar a una mujer a abortar o impedirlo, también entra en esta categoría", ha dicho Nerea Melgosa.

SATEVI

El Gobierno Vasco recuerda que el 900 840 111 es un servicio telefónico que está abierto 24 horas y 365 días al año; es inmediato, anónimo, confidencial y gratuito, y no deja rastro en la factura telefónica. Además, cuenta con un mecanismo online que permite a las personas con discapacidad auditiva y/o del habla acceder al servicio a través de un canal de video-interpretación atendido por intérpretes de lenguaje de signos y atiende a mujeres que hablan más de una cincuentena de idiomas diferentes.

El 900 840 111 está atendido por profesionales, psicólogas, educadoras y trabajadoras sociales, principalmente. Este servicio está dirigido a todas las víctimas de la violencia contra las mujeres en su sentido más amplio, ya que no solo aborda la violencia que sufren las mujeres por parte de su pareja o expareja.

Además, cabe recordar que el 900 840 111 atiende a todas las víctimas, independientemente de su situación administrativa regular o irregular, su empadronamiento o si mantienen o no una relación con el agresor.

Melgosa ha concluido su intervención invitando "a todas las mujeres que identifiquen señales de alarma a que llamen al 900 840 111. "Al otro lado del teléfono encontrarán apoyo. Profesionales que ayudan en la contención emocional, que ofrecen orientación e información, que atienden situaciones de crisis y de urgencia, y que derivan y se coordinan con otros servicios. Pero, sobre todo, que acompañan".

 

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4977 {"title":"Más de 230 mujeres embarazadas han recurrido en algún momento al 900 840 111, teléfono de atención a víctimas de violencia machista","published_date":"2023-04-26","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"4977"} paisvasco Igualdad, Justicia y Políticas Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-04-26/4977-mas-230-mujeres-embarazadas-han-recurrido-algun-momento-900-840-111-telefono-atencion-victimas-violencia-machista https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.