La Consejera de Salud presenta en el parlamento vasco el plan estratégico 2023-2025 de Osakidetza

Se trata de un plan a 3 años con una hoja de ruta que prioriza 4 dianas de impacto: la sociedad-ciudadanía, las personas-pacientes, las personas-profesionales y el propio sistema de organizaciones de servicios de Osakidetza

 

El documento es fruto de la participación y colaboración de más de 300 profesionales de Osakidetza y nace para ser la referencia estratégica en los próximos años

 

La Consejera de Salud Gotzone Sagarduy, acompañada por la Directora General de Osakidetza Rosa Pérez Esquerdo y la Subdirectora de Calidad de Osakidetza Maribel Romo, han presentado esta mañana en el Parlamento Vasco el nuevo Plan Estratégico de Osakidetza 2023-2025.

El lema elegido para este nuevo Plan Estratégico, Juntas, juntos relanzando Osakidetza hacia el futuro, intenta resumir y reflejar el espíritu y las metas vinculadas al documento.

La Consejera de Salud ha destacado que el Plan Estratégico es fruto de un proceso participativo que ha contado con la voz de las y los profesionales de la Organización "Osakidetza somos todas y cada una de las personas que componemos la organización. Todos y todas compartimos el mismo proyecto" y ha asegurado que "Este no es el Plan Estratégico de la dirección de Osakidetza, es el Plan Estratégico de Osakidetza".

Además, ha recordado que el Plan ha estado marcado en su nacimiento por la pandemia del Covid, pero que ese contexto ha sido superado y se ha conseguido "salir de la pandemia enfocados hacia un nuevo reto estratégico".

El Plan Estratégico de Osakidetza 2023-25 se ha dotado de un renovado enfoque hacia la gestión avanzada y se centra en 6 líneas estratégicas y que identifican cuatro dianas de impacto presente y futuro: la sociedad-ciudadanía, las personas-pacientes, las personas-profesionales y el propio sistema de organizaciones de servicios de Osakidetza.

La Directora General de Osakidetza, Rosa Pérez Esquerdo en su intervención, ha expuesto una serie de características específicas que han orientado el diseño del nuevo Plan, como son el ser una referencia estratégica para el cumplimento de la misión y visión de Osakidetza, dar respuesta al nuevo Plan de Salud, así como actuar a través de una estrategia participada y colaborativa en la definición, despliegue, seguimiento y sistemática de la evaluación con enfoque hacia el Modelo de Gestión Avanzada.

La Directora General ha querido, además, remarcar la importancia de la puesta en marcha del nuevo Plan Estratégico que está alineado con la razón de ser fundamental de Osakidetza, es decir prestar atención sanitaria a la población vasca, de una manera integral desde la promoción y prevención de la salud y la atención a la enfermedad buscando los mejores resultados en salud,

La Subdirectora de Calidad, Maribel Romo ha explicado que el nuevo Plan Estratégico gira en torno a tres ejes principales, un nuevo enfoque estratégico hacia un modelo basado en el liderazgo colaborativo, apoyado en una estrategia participativa; una evaluación de objetivos y acciones específicas en cada una de las líneas estratégicas con una medición a corto, medio y largo plazo en planteamiento, despliegue y resultados. Además, ha querido valorar el impacto sobre cuatro ámbitos prioritarios: sociedad, paciente profesionales y sistema; y tener en cuenta los factores críticos de éxito en el marco de la misión y visión de Osakidetza

Los próximos pasos a realizar para dar continuidad al Plan Estratégico de Osakidetza pasan por desarrollar un despliegue colaborativo y participado en cada una de las OSIs de Osakidetza durante los próximos meses. El despliegue a la Organizaciones de Servicios de las estrategias y acciones priorizadas para 2023 prevé trabajar indicadores y definir metas en el marco del Modelo de Gestión Avanzada, así como revisar el alineamiento al Plan de la estrategia de cada una de las Organizaciones de Servicios de Osakidetza

 

Reducción de listas de espera y valoración encuestas

A raíz de la intervención de los grupos parlamentarios, la Consejera de Salud ha señalado dos factores importantes de este Plan Estratégico, ''es un plan vivo y en permanente evolución, en mejora continua''.

Así mismo, ha destacado la evolución de los datos de este año con respecto a 2019, los previos a la pandemia. En este sentido, ha destacado el incremento en el presupuesto anual de Departamento en 838 millones de euros, con un total de 4.638,9 millones de euros para este 2023.

Sagardui ha resaltado, además, el gasto sanitario público por habitante, que ha superado los 2.000€, alcanzando la cifra concreta de 2.114€ y con un gasto per cápita 384€ superior.

El sistema se va recuperando, así lo confirman los datos que ha dado la Consejera señalando que el número de personal médico y de enfermería es superior en 1.438 personas, el número de consultas totales es un 16% mayor y el número de consultas en urgencias, un 4% superior, así como las operaciones mensuales programadas están por encima de las de 2019.

 

Así mismo, ha anunciado que el presupuesto de este año contempla la ampliación de las plazas estructurales de Osakidetza en 919 y ha recordado que el año pasado el Servicio Vasco de Salud amplió su plantilla estructural en 2.467 plazas, 358 de ellas en Atención Primaria, lo que sitúa su estructura en 30.073 plazas. Con objetivo de incidir en una de las líneas estratégicas del Plan, y para una mejor y mayor atención con los mejores profesionales, ha comentado que han terminado las pruebas de la OPE para la consolidación de 3.535 plazas en Osakidetza y ahora ''estamos en periodo de inscripción de las OPE de 2020, 2021 y 2022, con un total de 7.639 plazas en 110 categorías profesionales''.

 

La Consejera también ha comentado los datos de atención durante esta Semana Santa en los PAC (Puntos de Atención Ciudadana), que han mantenido su atención cubierta en un 94,7% de todos los turnos por médicos y enfermeras.

 

En cuanto a las listas de espera quirúrgica, Sagardui ha resaltado que en agosto de 2022 estaba en 84 días y hoy, abril de 2023, se ha conseguido reducir hasta 66 días. Solo desde noviembre se ha logrado una reducción en las listas de 18 días. La Consejera de Salud ha mostrado su compromiso en seguir trabajando en este sentido y mejorar aún más las cifras.

 

Respecto a las últimas encuestas de satisfacción que se están desarrollando, la Consejera de Salud ha destacado que el grado de satisfacción expresado en las encuestas corporativas de Osakidetza lleva siendo muy elevado todos estos años y se ha mantenido así también en 2022. Una valoración excelente.

 

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4775 {"title":"La Consejera de Salud presenta en el parlamento vasco el plan estratégico 2023-2025 de Osakidetza","published_date":"2023-04-17","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"4775"} paisvasco Salud https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-04-17/4775-consejera-salud-presenta-parlamento-vasco-plan-estrategico-2023-2025-osakidetza https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.