Tapia presenta la campaña de concienciación de la agencia URA Casi tan fuertes como el agua

Imagen del artículo Tapia presenta la campaña de concienciación de la agencia URA Casi tan fuertes como el agua

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

La consejera de Desarrollo Económica, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia ha presentado hoy en el Itsasmuseum de Bilbao la campaña promovida por la Agencia Vasca del Agua-URA "Casi tan fuertes como el agua" y que se emitirá del 14 de marzo al 27 de marzo.  En la presentación de la campaña, la consejera ha contado con la participación del director de la Agencia Vasca del Agua, Antonio Aiz; la Viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental, Amaia Barredo; así como la presencia de dos de los prescriptores que han participado en la misma: Maialen Chorraut, piragüista, oro, plata y bronce olímpicos; y Urko Aristi, periodista, ex-directivo de EITB Radio e histórico presentador del espacio Eguraldia en ETB. 

Personalidades de reconocido prestigio han prestado su rostro a URA para concienciar sobre el riesgo natural más importante al que se expone la población de Euskadi hoy en día. Se tratan de Elena Arzak —3 estrellas Michelin, mejor mujer Chef del Mundo 2012—, Cristina Iglesias —Escultora, Premio Nacional, Medalla de Oro Bellas Artes y Tambor de Oro—, los propios Chorraut y Aristi, así como la sidrera Oihana Gaincerain —presidenta de la D.O. Euskal Sagardoa— y el arrantzale Norberto Emazabel —Presidente de la Cofradía de Hondarribia—. 

La consejera ha explicado que se trata de "una campaña de sensibilización ciudadana, sobre la necesidad de adaptarse y mitigar el efecto de la recurrencia natural de las crecidas; a saber: el riesgo natural más importante al que está sometida la población en el territorio. Tanto más en escenarios de cambio climático, donde ese riesgo será cada vez más frecuente y más extremo". 

Al respecto ha recordado que "en Euskadi, 250.000 personas están directamente expuestas a la recurrencia de las inundaciones con 500 años de período de retorno, junto con numerosas economías y actividades que se implantan en las inmediaciones de 450 km de tramos de río donde la afección de las crecidas es más significativa". 

Según Tapia "somos un pueblo que ha vivido, crecido y evolucionado junto al agua, le hemos ganado más que nadie al agua. Pero nunca hemos estado tan expuestos como ahora a perderlo todo. Cada vez es más importante trabajar para lograr una convivencia positiva con el agua, basada en planificar, prevenir, actuar y concienciar. Porque somos más fuertes que nadie contra el agua. Pero no somos más fuertes que ella". 

El objetivo de la campaña es informativo y de sensibilización; advertir de la existencia de áreas con riesgo de inundación significativo, donde existen elementos vulnerables (población y/o actividad económica) expuestos.   

En síntesis, los principales tramos inundables de Euskadi se encuentran en las vegas naturalmente inundables de 458 km-s de río. Se trata de un fenómeno que afecta a una población media de 1.975 hab/año y genera en torno a los 90 M€ al año en pérdidas. 

La gestión de las inundaciones requiere cuatro ejes de actuación en paralelo que estructuran los mensajes de la campaña: 

Por un lado, planificar. Conocer cada vez mejor el comportamiento de las inundaciones en nuestras cuencas, cada vez con mayor precisión, para adoptar decisiones en consecuencia. Ese conocimiento ha de informar tanto la normativa sectorial en materia de aguas, ordenación del territorio o urbanismo; como las defensas estructurales de los usos vulnerables consolidados en zonas inundables, o la mejora constante de la toma de decisiones durante los episodios de aguas altas para la efectiva protección civil. 

Por otro, prevenir. Es decir, una labor preventiva para evitar que la población y los bienes sufran daños, haciendo de la Inundabilidad un criterio fundamental de la ordenación del territorio y los usos del suelo. Resulta mucho más costoso atender los daños ocasionados por las inundaciones que invertir en actuaciones preventivas. De lo que se deriva la necesidad de que las infraestructuras e instalaciones estratégicas deban ubicarse a salvo de las inundaciones. El modo más seguro de no someter a la población a un peligro es no instalarse donde haya riesgo de que suceda.

 Por otro lado, actuar. Dicho de otra forma, defensa de los usos vulnerables actualmente consolidados en zonas inundables, interviniendo en las zonas urbanas en peligro, para corregir o aliviar el riesgo de daños por inundaciones. Al respecto, URA tiene previsto invertir 101 M€ entre 2022 y 2027 en defensa ante inundaciones en Euskadi. Asimismo, este actuar incluye una labor de mejora constante de la preparación ante los episodios de grandes avenidas: es decir, predicción meteo e hidrológica; gestionar embalses que contengan parte de la crecida y afinar constantemente los sistemas de aviso y alerta de evacuación de la población, en base a las previsiones recogidas en el Plan de Protección Civil de Euskadi. 

Por último, concienciar. Se requiere la sensibilización de la ciudadanía con el objetivo de hacer ver la necesidad de no cometer los errores que se cometieron en el pasado, integrar la realidad y las dinámicas naturales fluviales en la construcción de los pueblos y ciudades del país y visibilizar la necesidad de alineamiento entre administraciones y agentes clave del país para lograr ser más resilientes ante la recurrencia de las crecidas.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4396 {"title":"Tapia presenta la campaña de concienciación de la agencia URA Casi tan fuertes como el agua","published_date":"2023-03-13","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/indartsuagoak_2023.webp","id":"4396"} paisvasco Agencia vasca del agua https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-03-13/4396-tapia-presenta-campana-concienciacion-agencia-ura-casi-tan-fuertes-como-agua https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.