Osakidetza renueva dos equipos de radioterapia de la OSI Bilbao-Basurto

15 de febrero de 2023

Tras la renovación en 2019 del radioquirófano, dotado con un equipo de braquiterapia de baja y alta tasa, y de uno acelerador lineal de última generación (Donación de Amancio Ortega), el servicio de Radioterapia del Hospital Universitario Basurto ha renovado este año otros dos equipos. Desde finales de enero, este hospital vizcaíno cuenta con un nuevo TAC (Tomografía Axial Computarizada) simulador específico y con un nuevo acelerador lineal. Ambos, equipos dotados con los últimos avances que permitirán tratamientos más precisos y personalizados.

Con estas sustituciones, el servicio de Oncología Radioterápica de la OSI Bilbao-Basurto cuenta, en la actualidad, con 3 aceleradores lineales de alta tecnología, TAC específico de Radioterapia y un radioquirófano de altas prestaciones.

El nuevo TAC, específico para Radioterapia, tiene incorporado la técnica 3D, la 4D, el sistema de SGRT, y aporta la posibilidad de contorneo de volúmenes de forma automática basada en inteligencia artificial. Este equipo también tiene incorporado el Sistema Gating que permite realizar tratamientos en respiración mantenida.

Por otro lado, el nuevo acelerador lineal está también dotado de nuevas técnicas, como la técnica de SGRT y la Hyper Arc que permite la posibilidad de realizar el tratamiento de metástasis cerebrales de forma local.

La Radioterapia Guiada por Superficie (SGRT), técnica con la que cuentan estos dos nuevos equipos, proporciona una imagen de la superficie del o de la paciente en 3 D sin irradiación adicional, es decir, se utiliza para el posicionamiento del o de la paciente. Además, durante el tratamiento permite la monitorización intrafracción del movimiento de la superficie externa del o de la paciente y también permite monitorizar la respiración. En definitiva, la SGRT aumenta la seguridad de los tratamientos, ayuda a prevenir errores al añadir información proveniente de un sistema independiente y posibilita realizar tratamientos sin tatuajes (pequeñas marcas que se realizaban al o a la paciente para definir el área a tratar), con máscaras abiertas y en ocasiones sin máscaras. Como conclusión la SGRT no supone aumentar el tiempo de tratamiento, ni complica el proceso radioterápico, es mínimamente invasivo, y no emplea radiaciones ionizantes ni ningún elemento lesivo para el o la paciente, aumentando la seguridad del tratamiento.

Con el recambio de esta tecnología el servicio de Oncología Radioterápica de la OSI Bilbao-Basurto, está, en palabras de Fco. Javier Fuertes, Jefe de Servicio, "a la vanguardia de la Radioterapia mundial y estos dos nuevos equipos supondrán un salto cualitativo en la calidad de los tratamientos que se pueden realizar y ofrecen una garantía de calidad, ya que son los mejores medios disponibles en este campo".

En 2022 este servicio, que no cuenta con ningún tipo de demora, atendió a 1950 pacientes nuevos y nuevas, lo que supuso un incremento de actividad de un 10 % con respecto al año anterior. Y, a partir de febrero, y como muestra del trabajo en red que realizan las organizaciones sanitarias pertenecientes a Osakidetza, esta OSI va a colaborar con la derivación de pacientes de Araba mientras esta organización realiza el recambio de uno de sus aceleradores.

La renovación del TAC y del acelerador se enmarca en un proceso continuo de renovación y actualización de los equipos de diagnóstico por imagen y de tratamiento, contemplado en el Plan Oncológico, que comenzó a realizar Osakidetza en 2019. Su inversión, financiada por el Plan INVEAT, ha ascendido 4,5 millones de euros (3,5 millones del acelerador y 1 millón el TAC). Aunque la inversión parece muy alta, hay que tener en cuenta que la vida media de estos equipos, que permitirán realizar tratamientos a entre 600 y 700 pacientes anualmente, es de 10 a 12 años.

Los últimos datos señalan que hasta un 70% de los y las pacientes con cáncer recibirán Radioterapia a lo largo de su enfermedad y que el tratamiento con Radioterapia contribuye en el 40 % de curaciones y como única forma de tratamiento tiene un índice de curación entre 25-30%. Una especialidad en constante evolución y en constante renovación, que está trabajando en nuevos campos como la Radioterapia adaptativa, la SBRT vertebral, técnica Flash, entre otras áreas.

Los datos también estiman que la Radioterapia convencional abarcará en un futuro próximo entre un 90-95 % de la actividad de los servicios de Radioterapia.

 

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4135 {"title":"Osakidetza renueva dos equipos de radioterapia de la OSI Bilbao-Basurto","published_date":"2023-02-15","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"4135"} paisvasco Salud https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-02-15/4135-osakidetza-renueva-dos-equipos-radioterapia-osi-bilbao-basurto https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.