Artículos destacados en diciembre del centro de documentación: la juventud gitana navegando dilemas de aspiración; abordando el fenómeno trans en la infancia y la adolescencia; problemas generados por el uso de los teléfonos móviles y el acoso escolar

ÁBEL BEREMENYI, B. y HELLGREN, Z., 2022. "Pero luego te arrepientes": La juventud gitana navegando dilemas de aspiración. Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado, vol. 26, no. 3, pp. 8. ISSN 1138-414X

Este artículo reflexiona acerca de los dilemas de aspiración de las personas gitanas españolas en su transición de la escuela al trabajo (TET). El estudio de la TET de la juventud gitana arroja luz sobre las desigualdades sociales y económicas de la sociedad española. Los dilemas de aspiración académicos y ocupacionales revelan aspectos de la interacción entre factores estructurales-históricos, sociales, institucionales y comunitarios que condicionan la "capacidad de aspirar" de las personas gitanas, que Appadurai define como una "capacidad de navegación". En base a 31 entrevistas con personas gitanas de una ciudad catalana de tamaño medio, se exploran los siguientes tipos entremezclados de dilemas de aspiración: aspiraciones concretas versus abstractas, desalineadas e inseguras, mal reconocidas, interrumpidas y pospuestas. También se desglosan dos aspectos transversales: la capacidad y las estrategias de estas personas jóvenes para navegar entre los recursos relacionados con las aspiraciones y negociar los significados, términos y condiciones de la TET bajo múltiples formas de presión.

DAURELLA, N., 2022. Abordando el fenómeno trans en la infancia y la adolescencia desde una perspectiva bio-psico-social- cultural, previamente a las decisiones clínicas. Aperturas psicoanalíticas: Revista de psicoanálisis, no. 71, pp. 4. ISSN 1699-4825.

Se presenta el recorrido de exploración y reflexión en varios niveles iniciado por una psicoanalista que se siente interpelada por la demanda de la madre de una preadolescente autodefinida como "trans" y atendida en el Servicio Público de referencia en Barcelona. En este recorrido, compartido con un grupito de psicoanalistas motivadas por el tema, va descubriendo el contexto en que ejercen su práctica profesional los y las psicoanalistas que atienden a niños, niñas, adolescentes y familias en el mundo occidental de principios del S. XXI. Se sitúan en una perspectiva en la que tratan de integrar las aportaciones de su "coro interno" psicoanalítico con las aportaciones desde la biología, la sociología, las influencias culturales en boga entre la generación joven, y entre los responsables de las políticas sanitarias. Y se ofrece un ejemplo clínico de una posible manera de abordar estos casos alternativa al modelo "transafirmativo" hegemónico en nuestras sociedades.

FREITAS CORTINA, A.C., RAPPOPORT, S., SOLANA DOMÍNGUEZ, I. y PAREDES LABRA, J., 2022. Discursos sobre los problemas generados por el uso de los teléfonos móviles y el acoso escolar en los centros educativos de Madrid. ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, no. 11, pp. 637-648. ISSN 2254-5883.

El uso de móviles por las personas jóvenes en los entornos escolares es un tema de preocupación en la sociedad actual. Las políticas educativas divergen entre las medidas de regulación de su uso. En la Comunidad de Madrid, el uso de los teléfonos móviles en las aulas está prohibido como medida de prevención de conductas de ciberacoso desde 2019. Asimismo, los centros educativos madrileños siguen persiguiendo la mejora de la convivencia digital. El objetivo del estudio es comprender los discursos del personal educativo de centros de educación secundaria sobre la relación problemática del uso del teléfono móvil y las situaciones de acoso escolar. Se ha revisado el marco normativo vigente y se han realizado entrevistas con personal experto en educación y dirección, así como grupos de discusión con el profesorado y estudiantes que participan en un estudio de caso de dos centros educativos madrileños, que forman parte de un estudio de casos más amplio en España. Los resultados del análisis cualitativo revelan que la disponibilidad en los centros educativos de teléfonos móviles añade un riesgo a las conductas de ciberacoso entre las personas más jóvenes. Se concluye que la prohibición de los móviles en los centros educativos impide la posibilidad de trabajar su uso responsable junto al alumnado, quiénes difícilmente recibirán este asesoramiento fuera del entorno escolar.

NOTA: Todos los materiales del centro de documentación se pueden consultar y pueden ser objeto de préstamo

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
3413 {"title":"Artículos destacados en diciembre del centro de documentación: la juventud gitana navegando dilemas de aspiración; abordando el fenómeno trans en la infancia y la adolescencia; problemas generados por el uso de los teléfonos móviles y el acoso escolar","published_date":"2023-01-09","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"3413"} paisvasco Presidencia del Gobierno - Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-01-09/3413-articulos-destacados-diciembre-centro-documentacion-juventud-gitana-navegando-dilemas-aspiracion-abordando-fenomeno-trans-infancia-adolescencia-problemas-generados-uso-telefonos-moviles-acoso-escolar https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.