El Gobierno Vasco considera inadmisible los actos de violencia en las competiciones deportivas

Imagen del artículo El Gobierno Vasco considera inadmisible los actos de violencia en las competiciones deportivas

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

  • Desde el Gobierno se aboga por hacer frente de forma conjunta a este tipo de sucesos impulsando la educación en formato de píldoras formativas
  • El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha comparecido en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno.

    En relación a los actos violentos que se han observado en el ámbito de las competiciones deportivas, el portavoz Bingen Zupiria, en nombre del Gobierno Vasco, ha transmitido la más rotunda condena a este tipo de sucesos. "Son totalmente inadmisibles estos comportamientos. Muestran una grave falta de respeto hacia los equipos rivales y hacia las personas", ha remarcado. 

    Asimismo, Zupiria ha destacado que estas figuras del deporte son referentes para las y los jóvenes y el ejemplo que se está dando es el opuesto al que una competición deportiva y la actividad deportiva deberían dar. 

    Ante estos hechos, desde las instituciones vascas, junto con las federaciones, se están impulsando diversas acciones dirigidas a la  educación y formación. Según ha explicado el consejero, se están analizando los casos que se producen en las comisiones de prevención de la violencia y como posible paso para abordar esta circunstancia se ha establecido un sistema de monitorización que busca crear píldoras formativas que ayuden afrontar estos sucesos. "Esto exige una colaboración máxima entre las instituciones,  federaciones, clubes y los árbitros", ha añadido. 

    Si se analizan los datos de estos últimos años, el número de incidentes que se están produciendo son parecidos a los que se contabilizaban antes de la pandemia, pero siguen siendo muchos. Según el último análisis 1 de cada 20 encuentros  presentan  comportamientos que no deberían ser admisibles. También se ha constatado que muchos de estos incidentes se producen en encuentros y partidos que se celebran al final de temporada de liga, y sobre todo, cuando hay en juego un posible ascenso  o descenso. 

    "Es necesario seguir actuando. Es necesario que todos los estamentos implicados en la actividad deportiva le prestemos mucha atención a esta cuestión y que extendamos al mayor número de disciplinas deportivas este ejercicio de análisis, formación y corrección; así como que insistimos a través de campañas y actos informativos la gravedad de este tipo de acontecimientos", ha concluido el portavoz. 

    ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO

    Como es habitual, el portavoz Bingen Zupiria, ha ofrecido información sobre otros temas tratados en el Consejo de Gobierno, entre los que resaltan los siguientes:

    Por una parte, el Lehendakari ha informado al Consejo de Gobierno sobre las actuaciones que se están impulsando para apoyar y fortalecer a las entidades juveniles, en especial, a las entidades vinculadas al tiempo libre educativo. En primer lugar, se ha informado sobre las convocatorias de ayudas dirigidas a las entidades juveniles, por un importe total de 1,2 millones de euros y que se distribuirán a través de tres convocatorias: programas y actividades en el ámbito de juventud, actividades dirigidas a la movilidad o al intercambio juvenil y ayudas para iniciativas locales para propiciar la emancipación. También se está desplegando el sistema de apoyo a los grupos de tiempo libre educativo diseñado de manera conjunta por Euskadiko Gazteriaren Kontseilua (EGK) y Astialdi Sarea y se van a ayudar las actividades que realizan las asociaciones juveniles que contribuyen a dinamizar la vida social, cultural y lúdica en su entorno. Según  ha señalado el portavoz, el total de todas estas ayudas será por un montante de 1,7 millones de euros y el Gobierno quiere reconocer una vez más la labor de estas entidades juveniles que permiten que las personas jóvenes se inicien en la participación activa en la sociedad y desempeñen responsabilidades, al mismo tiempo que reciben una educación en valores y actitudes democráticos y participativos.

    Asimismo, el Lehendakari ha recordado en la reunión del Consejo que en estos mismos momentos la Secretaria General de Unión Europea y Acción Exterior, Marian Elorza, preside, en su nombre la Asamblea General que está celebrando la Comisión del Arco Atlántico en Cardiff (Gales) y que se trata de una Asamblea decisiva para dado que en la Declaración que se va someter a votación se establece la configuración de la Macrorregión Atlántica, coincidiendo con la presidencia española de la Unión Europea el segundo semestre del año.

    Además, en la reunión de hoy se ha dado luz verde a la firma de un convenio entre el Gobierno Vasco y los Colegios de Farmacéuticos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa  para facilitar la gestión de medicamentos en las Ertzain-etxea con el objetivo de garantizar la salud y el bienestar de las personas detenidas en dependencias de la Ertzaintza y facilitar la gestión administrativa de la provisión de estos medicamentos. Según ha explicado Zupiria, el convenio, que se enmarca en el interés común por garantizar la salud y el bienestar de las personas bajo custodia policial.

    De la mano del Departamento de Trabajo y Empleo, el Gobierno ha aprobado ayudas por valor de 835.000 euros para impulsar la economía social mediante la consolidación de las estructuras asociativas de empresas y entidades, y la difusión de la Responsabilidad Social Empresarial. Asimismo, ha dado luz verde a la convocatoria de ayudas para la difusión e implantación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las empresas de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    Ligado al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, por una parte, el Gobierno ha aprobado ayudas por valor de 80.000 euros para la adquisición o mejora de alojamientos destinados al personal temporero de las explotaciones agrarias de Euskadi; y, por otra parte, el Gobierno ha decidido destinar 105.000 euros al Programa ITSASORATU para facilitar estancias formativas de estudiantes en buques pesqueros para alumnado de ciclos formativos náutico-pesqueros. 

    En el ámbito educativo, el Consejo de Gobierno ha acordado ampliar en 2 millones de euros el importe para la financiación de la convocatoria de becas y ayudas al estudio para la escolarización de estudiantes de niveles no universitarios para este curso académico 2022-2023. Esta ampliación es necesaria para atender a todas las solicitudes que reúnen los requisitos para acceder a estas becas, a las solicitudes con modificación de concesión y a los recursos pendientes de resolver. Con esta nueva ampliación, el importe total de la convocatoria de becas para este curso asciende a 72.500.000 euros.

    Finalmente, el Consejo de Gobierno ha aprobado el convenio de colaboración con la Diputación Foral de Araba y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para la reforma y ampliación del Teatro Principal Antzokia de la capital alavesa. El coste previsto es de 12 millones de euros que se ejecutarán en el periodo 2023-2026, lo que posibilitará modernizar el teatro para dotar a la ciudad de mayores posibilidades escénicas y convertirlo en un lugar más seguro, accesible y cómodo. Bingen Zupiria ha resaltado que, en opinión del Gobierno, este proyecto es una gran oportunidad para seguir ampliando y mejorando el abanico de la oferta cultural en Vitoria-Gasteiz, puesto que ofrecerá un valor añadido a la sociedad vasca y repercutirá también en el ámbito socioeconómico de la ciudad al contar con un espacio moderno, con mayor capacidad escénica y accesible.

    Orden del día

    Dossier de prensa

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
208 {"title":"El Gobierno Vasco considera inadmisible los actos de violencia en las competiciones deportivas","published_date":"2023-05-23","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/2023_05_23_consejo_gobierno_04.webp","id":"208"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/gov_agreements/2023-05-23/208-gobierno-vasco-considera-inadmisible-actos-violencia-competiciones-deportivas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.