El Museo de Navarra dedica al 'Signo de los tiempos' la quinta edición de programa de verano '9 Soles'  Integrado por siete encuentros con el arte actual, el ciclo se desarrollará en el Mirador del Museo de Navarra todos los miércoles entre el 17 de julio y el 28 de agosto 28/06/2024 camera_alt

Imagen del artículo El Museo de Navarra dedica al 'Signo de los tiempos' la quinta edición de programa de verano '9 Soles'  

Integrado por siete encuentros con el arte actual, el ciclo se desarrollará en el Mirador del Museo de Navarra todos los miércoles entre el 17 de julio y el 28 de agosto   	 		 		28/06/2024 		    		 			 			 				 						 							camera_alt

Estas imágenes pertenecen a navarra.es

Integrado por siete encuentros con el arte actual, el ciclo se desarrollará en el Mirador del Museo de Navarra todos los miércoles entre el 17 de julio y el 28 de agosto

El Mirador del Museo de Navarra acogerá este verano la quinta edición del programa de acciones artísticas '9 Soles', que este año se desarrollará bajo el título 'Signo de los tiempos'. El ciclo ofrecerá siete acciones artísticas y una instalación plástica durante las tardes de los miércoles, entre el 17 de julio y el 28 de agosto. La propuesta de esta edición ha sido comisariada por el artista Mikel Belascoain, artista plástico, director de cine documental y creador natural de Pamplona / Iruña, que desarrolla su trabajo en torno a la idea de Arte Nuevo
 
La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha presentado esta mañana la quinta edición de este ciclo, acompañada por la directora del Servicio de Museos, Susana Irigaray, el comisario artístico Mikel Belascoain, así como algunos de los y las artistas que participarán en el programa: Germán Casablanca, Carmen Larraz, Ignacio Fernández Galindo, Monika Aranda, Cristina Aranguren, José Palanca, Ana S. Holmes, Luis Ros.

La consejera ha destacado que, en su quinta edición, '9 Soles' es ya una "programa consolidado en la agenda estival", que goza del respaldo del público tanto en afluencia como en la valoración que se realiza de él y que cumple con la "doble vertiente" que siempre ha tenido, que es "por una parte la de abrir y acercar el Museo de Navarra a la ciudadanía, en un espacio alternativo, como es el Mirador del Museo, y por otro, apoyar la creación navarra en el campo de las artes visuales durante el verano". La consejera ha dado además la bienvenida al nuevo comisario del ciclo y ha agradecido la labor desarrollada en años anteriores por Alexandra Baures.

Según ha destacado la consejera, la programación de este año "pretende ahondar en las expresiones que se manifiestan aquí y ahora, entendiendo el arte como una señal y una energía simbólica de los tiempos actuales".

El artista Mikel Belascoain propone una visión de los tiempos actuales "en plural, fantaseando con la idea de un tiempo desdoblado y multidimensional, que acumula la herencia del pasado, ocurre en el más riguroso presente y puede habilitar visiones de futuro". 

El programa diseñado por Belascoain pretende reflejar la "época convulsa y de grandes contrastes"  que se vive actualmente. "Unos/as pretenden llegar en un viaje espacial vacacional hasta la Luna, mientras otros/as se plantean si podrán conseguir alimentar a su bebé entre el silbido de las bombas. Unos/as acumulan riqueza y sueñan con paraísos que están por llegar y otros/as atraviesan el mar en cayucos, orando a la diosa fortuna o buscando una tierra prometida, protegida por las olas, los muros y los alambres de espino. En esta paradoja y bajo esta dualidad de luces y sombras, la creación arriesgada y la proyección de energías, con y sin explicación racional, es más necesaria que nunca", expone el artista. 

'9 Soles' nació en 2020 para abrir el Museo de Navarra a la ciudadanía, ofreciendo una programación artística contemporánea, en un espacio al aire libre, el Mirador del Museo. El programa pretende apoyar la creación navarra en el campo de las artes visuales y fomentar la cultura en el período estival. En 2024 el espacio de Mirador se vuelve a ofrecer a un multidisciplinar grupo de artistas para la improvisación, la frescura, la reflexión y la transgresión; para desarrollar un arte vitalista y primario bajo los 9 soles góticos pétreos tras los cuales el sol que da nombre al ciclo se pone cada tarde.

Horarios, precios y aforo del programa
Las acciones artísticas programadas tendrán lugar de 20:00 a 21:00 horas en el Mirador del Museo de Navarra, cuyas puertas se abrirán al público de 19:00 a 21:30 horas, con un servicio de bar. El aforo de cada sesión es de 70 personas y, en caso de lluvia, se celebrará en el vestíbulo.

Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Museo a partir de este viernes 28 de junio, al precio de 12 euros, con derecho a consumición. Para las personas interesadas en acudir a todas las sesiones artísticas, se pone a la venta un bono para todo el ciclo al precio de 84 euros. El pago debe hacerse en metálico. 

Acciones artísticas
El programa comienza el 17 de julio con la bailarina Carmen Larraz, Germán Casablanca y Bobbi Relac. Su obra, bajo el título 'Intro' servirá de apertura del ciclo. La propuesta se basa en la colaboración entre dos músicos multiinstrumentistas, con un amplio bagaje en la experimentación sonora tanto en la música popular, como experimental, que dialogan en el espacio con la danza contemporánea para generar una introducción u obertura del programa.

Para la tarde-noche del 24 de julio se ha programado 'Ruido', a cargo del artista plástico Fermín Urdanoz y los músicos Ignacio González y Javier Úcar, quienes proponen una acción exploratoria sobre el exceso de estímulos e información en la sociedad actual, mediante una amalgama de sonido, escultura y pintura. 

El 31 de julio, la arquitecta y artista Monika Aranda resignificará el mito de Eva y la expulsión del paraíso, a través de una instalación artística titulada 'Yo también soy Eva'.

Ya en agosto, el miércoles 7 Merche Blasco, artista multimedia y compositora, ofrecerá una 'Improvisación electroacústica', con objetos encontrados explorando la resonancia particular de cada material, el viento, e instrumentos propios.

El 14 de agosto podrá disfrutarse de la sesión '¿Hablamos de genias?', con la violista Isabel Villanueva y la bailarina y coreógrafa Luciana Croatto, dos mujeres con una gran especialización, virtuosas en sus respectivos campos. Plantearán dos acciones independientes, buscando conseguir una fusión mágica en el espacio escénico del Mirador.

Los cineastas Natxo Leuza y Miguel Goñi serán 'Hijos del sol' el día 21 de agosto. Realizarán una película que no va a existir en el tiempo, lo que ha sido bautizado como cine supratemporal. "Nuestra película va a existir como una idea imaginada, o no existirá. Es una obra que no se va a realizar pero que va a existir en la cabeza del espectador y solo en el mismo instante de producirse", resumen los autores.

Para terminar, el 28 de agosto la banda musical Juárez presentará su último disco, 'El ciclo del sol y el fin de los tiempos", un trabajo monográfico sobre el paso del tiempo con los días como unidad de medida, pensado para sumergir en atmosferas evocadoras y liberadoras.

La información sobre el programa '9 Soles' puede ampliarse a través de las webs del Museo de Navarra y Cultura o llamando al teléfono del Museo de Navarra (848 426492).

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
292898 {"title":"El Museo de Navarra dedica al 'Signo de los tiempos' la quinta edición de programa de verano '9 Soles'  \n\nIntegrado por siete encuentros con el arte actual, el ciclo se desarrollará en el Mirador del Museo de Navarra todos los miércoles entre el 17 de julio y el 28 de agosto \t \t\t \t\t28\/06\/2024 \t\t \t\t \t\t\t \t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tcamera_alt","published_date":"2024-06-28","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.navarra.es\/documents\/48192\/37191515\/378064\/fa2fbd0c-0d0b-71e5-cc1f-41d8349a15ea","id":"292898"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2024-06-28/292898-museo-navarra-dedica-signo-tiempos-quinta-edicion-programa-verano-9-soles-integrado-siete-encuentros-arte-actual-ciclo-se-desarrollara-mirador-museo-navarra-miercoles-17-julio-28-agosto-28-06-2024-camera-alt https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.