Industria presenta la Oficina de Transformación Comunitaria de Navarra, que impulsará la creación de comunidades energéticas en todo el territorio a través de seis oficinas de información y asesoramiento técnico El proyecto está gestionado por la empresa pública NASUVINSA, en colaboración con los grupos de acción local y las agencias de desarrollo, y tendrá un alcance directo en los 272 municipios 24/06/2024 camera_alt

Imagen del artículo Industria presenta la Oficina de Transformación Comunitaria de Navarra, que impulsará la creación de comunidades energéticas en todo el territorio a través de seis oficinas de información y asesoramiento técnico 

El proyecto está gestionado por la empresa pública NASUVINSA, en colaboración con los grupos de acción local y las agencias de desarrollo, y tendrá un alcance directo en los 272 municipios   	 		 		24/06/2024 		    		 			 			 				 						 							camera_alt

Estas imágenes pertenecen a navarra.es

El proyecto está gestionado por la empresa pública NASUVINSA, en colaboración con los grupos de acción local y las agencias de desarrollo, y tendrá un alcance directo en los 272 municipios

El consejero de Industria y de Transición Energética y Digital Empresarial, Mikel Irujo, ha participado hoy en Casa Gurbindo de Pamplona / Iruña en el acto de presentación de la Oficina de Transformación Comunitaria de Navarra (OTC Navarra) que se ha creado con el objetivo de impulsar las comunidades energéticas. La OTC Navarra tendrá seis sedes comarcales, llamadas viveros, que cubrirán toda la Comunidad Foral, llegando así a tener un alcance directo en los 272 municipios navarros, el 80% de los cuales están dentro del reto demográfico.

Durante su intervención, el consejero Irujo ha destacado que "la OTC Navarra es la culminación de todas las acciones que llevamos impulsando desde el departamento con el objetivo de empoderar a la ciudadanía en la transición energética". "Gracias a este proyecto ayudaremos a la creación de comunidades energéticas que generen energía km 0, con la que abordar una transición energética justa, con atención a los colectivos vulnerables y con perspectiva de cohesión territorial", ha añadido.

El proyecto busca favorecer la creación de sinergias entre diferentes ámbitos para abordar la transición energética con el objetivo de ser más eficientes en el uso de la energía. Para ello se habilitarán seis viveros, que serán los puntos clave para la transición energética mediante el impulso a la creación de comunidades energéticas, tanto en el ámbito rural como en el urbano y el industrial. Estas comunidades energéticas se crean desde el ámbito doméstico, las administraciones públicas o el tejido económico.

El vivero de la Montaña estará situado en Ansoáin / Ansoain y tendrá una oficina itinerante en colaboración con Cederna Garalur. El vivero de Sakana estará ubicado en Arbizu y se gestionará en colaboración con Sakana Garapen Agentzia. En la Zona Media la oficina estará en Olite / Erriberri y se cuenta para su gestión con la colaboración del Consorcio de la Zona Media. El Consorcio TEDER será quien colabore en la gestión del vivero de Tierra Estella, que estará en Estella-Lizarra. El vivero de la Ribera se ubicará en Tudela. Por último, en Pamplona / Iruña se ubicará un sexto vivero con el objetivo de dar servicio a las localidades de la Comarca. Además, realizará el papel de coordinador contando con una persona experta en transición energética, una persona con perfil jurídico, otra de participación y una última de comunicación.

Durante los meses que dure el proyecto se busca llegar a un público de más de 2.000 particulares y profesionales, acompañar a un mínimo de 36 grupos motores interesados en constituir una comunidad energética, realizar un mínimo de 30 cursos gratuitos y ayudar a la constitución de, al menos, 18 comunidades energéticas.

Funcionamiento de la OTC

El modelo de la OTC Navarra está basado en la colaboración entre distintos agentes con el objetivo de llegar a toda la Comunidad Foral. Este proyecto está liderado por el Gobierno de Navarra y cuenta con la participación de la sociedad pública Nasuvinsa (que realiza la labor de coordinación), Cederna Garalur, Consorcio EDER, Consorcio de Zona Media y Sakana Garapen Agentzia. Además, OTC Navarra tiene un acuerdo de colaboración con la OTC Pamplona, gestionada por el Ayuntamiento de Pamplona, así como con las oficinas que formen parte de Eneragen, la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía.

Esta metodología basada en la colaboración ha sido uno de los elementos mejor valorados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para que OTC Navarra fuera incluida dentro de la primera convocatoria del programa de ayudas a oficinas de transformación comunitaria. En concreto, este organismo, que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, concedió una ayuda total de 890.000 euros para su desarrollo durante los próximos dos años.

Durante las próximas semanas se irán presentando los viveros. Además, OTC Navarra cuenta con una oficina virtual que está habilitada en la web www.otcnavarra.es. A partir de ahora la ciudadanía puede acudir a la OTC Navarra para encontrar asesoramiento jurídico tanto a la creación como al desarrollo de comunidades energéticas, formación y ayudas en las actividades de divulgación. Todos estos servicios son gratuitos y están financiados tanto por la convocatoria de ayudas del IDAE como por fondos del departamento.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
284783 {"title":"Industria presenta la Oficina de Transformación Comunitaria de Navarra, que impulsará la creación de comunidades energéticas en todo el territorio a través de seis oficinas de información y asesoramiento técnico \n\nEl proyecto está gestionado por la empresa pública NASUVINSA, en colaboración con los grupos de acción local y las agencias de desarrollo, y tendrá un alcance directo en los 272 municipios \t \t\t \t\t24\/06\/2024 \t\t \t\t \t\t\t \t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tcamera_alt","published_date":"2024-06-24","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.navarra.es\/documents\/48192\/37044877\/376326\/fe6bd78c-b301-fc7e-b03c-f2db2af507db","id":"284783"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2024-06-24/284783-industria-presenta-oficina-transformacion-comunitaria-navarra-impulsara-creacion-comunidades-energeticas-territorio-traves-seis-oficinas-informacion-asesoramiento-tecnico-el-proyecto-gestionado-empresa-publica-nasuvinsa-colaboracion-grupos-accion-local-agencias-desarrollo-tendra-alcance-directo-272-municipios-24-06-2024-camera-alt https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.