El Servicio de Bomberos de Navarra aconseja no salir por la escalera si está llena de humo para evitar víctimas en incendios urbanos En lo que llevamos de año se han producido en Navarra un total de 139 incendios en viviendas de diversa tipología 18/06/2024 camera_alt description

Imagen del artículo El Servicio de Bomberos de Navarra aconseja no salir por la escalera si está llena de humo para evitar víctimas en incendios urbanos 

En lo que llevamos de año se han producido en Navarra un total de 139 incendios en viviendas de diversa tipología   	 		 		18/06/2024 		    		 			 			 				 						 							camera_alt  						 							 						 							description

Estas imágenes pertenecen a navarra.es

En lo que llevamos de año se han producido en Navarra un total de 139 incendios en viviendas de diversa tipología

El Servicio de Bomberos de Navarra / Nafarroako Suhiltzaileak ha elaborado un tríptico en el que ofrece a la ciudadanía indicaciones sobre cómo actuar en las tres situaciones que pueden darse en los incendios de vivienda: un incendio en otra vivienda de tu bloque; un incendio en tu propia vivienda del que puedes escapar; y un incendio en tu propia vivienda del que no puedes escapar. Estos mismos consejos, tales como evitar salir de la vivienda si hay humo en la escalera, o cerrar la puerta de la habitación afectada por el fuego, están también disponibles en formato audiovisual, para su distribución a través de las redes sociales.

En lo que va de año el Servicio de Bomberos ha realizado en Navarra 139 intervenciones en incendios de viviendas de diversa tipología, incluyendo unifamiliares y bloques de pisos, de los que al menos 96 han afectado directamente a las viviendas, mientras el resto se ha producido en cubiertas, chimeneas, sótanos, y garajes subterráneos. En 2023, fueron 286 siniestros de este tipo, de los que al menos 189 se desarrolló en viviendas. Y en 2022 se registraron 269, de los que 196 afectaron directamente a viviendas. 

Incendio en otra vivienda de tu bloque 

Cuando el incendio se produce en otra vivienda de tu bloque, el principal consejo de seguridad es quedarse dentro de casa si la escalera está llena de humo. "La mayoría de las víctimas en incendios de vivienda se producen por inhalación de humo en las escaleras", explica Alberto Garde, suboficial de Bomberos y responsable de la sección de Prevención, Inspección y Divulgación. "Si una persona sale a la escalera y está llena de humo, en dos minutos se va a intoxicar y va a morir. El humo de los incendios de vivienda es normalmente muy tóxico y en el momento en que empiezas a tragar humo, empiezas a toser, a perder visión, pierdes el conocimiento y puedes morir. Así que la principal razón por la que recomendamos no intentar salir por la escalera si está llena de humo es la seguridad de los habitantes de la vivienda", afirma. 

Además, continúa, "si la dotación de bomberos que llega se encuentra a personas pululando por las escaleras, no va a poder atender el incendio y se va a tener que dedicar a evacuar a estas personas, lo que retrasa la finalización del siniestro, y pone en riesgo a otras personas que pueda haber en el edificio". 

Por lo tanto, si la escalera está llena de humo, lo más seguro es quedarse confinado en tu propia vivienda, sellando las rendijas de la puerta con toallas o trapos húmedos para evitar que entre el humo y cerrando también las ventanas si el humo entra por ellas. A continuación, el servicio de Bomberos recomienda llamar al 112, explicando al operador la dirección de la vivienda en la que se está produciendo el fuego y si es posible, indicar qué se está quemando y si hay personas dentro de la vivienda. Por último, los bomberos recomiendan hacerse ver por la ventana mientras se espera la llegada de los servicios de emergencia.

Según explica Garde, el humo puede tener otras vías de entrada que no son habituales, como rejillas de ventilación del baño o de la cocina. "Si eso sucede, sales del baño o la cocina, cierras la puerta y te vas a otra habitación en la que no haya entrado el humo, y te asomas a la ventana, para que los bomberos te puedan localizar. Si esa habitación no tiene ventana o la ventana está afectada por el humo y no te puedes asomar, llamas al 112 y explicas en qué habitación estás para que los bomberos te puedan localizar o para que te puedan llamar para decirte que salgas cuando sea seguro hacerlo", continúa el suboficial. 

Incendio en tu vivienda, no puedes extinguirlo, pero puedes escapar

Cuando el incendio se produce en tu vivienda y no puedes extinguirlo, pero puedes escapar porque el humo no se ha extendido a la escalera, el Servicio de Bomberos recomienda salir de la casa cerrando todas las puertas a tu paso, para evitar que el humo se extienda al resto del edificio. Además, se recomienda dejar la llave de la vivienda, puesta por fuera en la puerta de entrada, para facilitar el acceso a los bomberos o entregársela a los servicios de emergencia cuando lleguen. 
A continuación, llamar al 112, explicando al operador la dirección de la vivienda en la que se está produciendo el fuego y si es posible, indicar qué se está quemando y si hay personas dentro de la vivienda. Y, por último, permanecer cerca, en un lugar seguro, por si los servicios de emergencia te necesitan.

En esta situación, Garde destaca que "cuando el fuego ya está muy desarrollado, es una imprudencia intentar apagarlo, porque con los medios habituales disponibles en los domicilios es muy difícil extinguirlo. Lo normal es que las personas se quemen, que inhalen humo o que pierdan la vida, por el mismo motivo que hemos comentado antes cuando hablábamos sobre salir a la escalera. Se empieza a inhalar humo, que es muy tóxico, se empieza a toser, se pierde la visión y la persona se desmaya, muere y luego se quema".

Por lo tanto, "lo más sensato y lo más seguro es cerrar la puerta de la habitación que se está quemando, para confinar el fuego en ella; y salir de casa, cerrando todas las puertas que haya entre el fuego y la salida y cerrando también la puerta de casa. Si haces eso, el incendio solo afectará a la habitación en la que esté el fuego y el resto de la casa no se verá dañada", explica.

Incendio en tu vivienda, no puedes apagarlo y no puedes escapar

Por último, cuando el incendio se produce en tu vivienda y no puedes apagarlo ni escapar, los bomberos aconsejan alejarse lo más posible del incendio, cerrando todas las puertas entre el fuego y tú. Y ponerse a salvo en la habitación más alejada del fuego, que será preferiblemente una habitación con ventana desde la que te puedas hacer visible para los bomberos cuando lleguen.

"Si ves un fuego en tu vivienda y no puedes extinguirlo, por ejemplo, un incendio en una sartén que se ha extendido a los muebles de la cocina, lo primero es salir de la habitación afectada y cerrar la puerta", explica el suboficial. Y continúa: "si hay humo en la escalera y, por lo tanto, no puedes escapar de forma segura, cierras la puerta de casa y te vas a la habitación más alejada del fuego, cerrando todas las puertas que haya entre el fuego y tú.  Una puerta, y me refiero a una puerta sencilla de casa de contrachapado de madera, no hablo de una puerta de seguridad, aunque se queme por el lado que le da el fuego, evita que el incendio pase al otro lado. Y si hay más de una puerta entre el fuego y tú, la seguridad es total. Hemos visto muchas puertas en todo tipo de incendios y tenemos claro que, cerrando las puertas, el fuego no va a llegar". 

"Y lo mismo si estás dentro de tu habitación, abres la puerta y el fuego está en el pasillo: cierras la puerta y te quedas en la habitación. Luego llamas al 112, dices dónde estás y qué sucede y esperas que lleguen los bomberos. Con la puerta cerrada, no hay problema", insiste Garde.

Instalar detectores de humo

Una buena medida de seguridad para evitar este tipo de situaciones es instalar detectores de humo en las viviendas, ya que son económicos y fáciles de colocar, producen una alerta temprana de fuego, incluso mientras los habitantes de la casa duermen y salvan vidas.

"El detector es un dispositivo muy barato, su precio ronda los 20 o 25 euros; se instala colocando únicamente un tornillo; lleva una pila que dura 10 años; y emite un sonido muy potente, de forma que, aunque estés dormido en tu habitación lo puedas oír. Con muy poco humo el detector se activa y ya estás sobre aviso de que ocurre algo en tu casa, para que lo puedas atajar o puedas salir sin sufrir daños", explica Garde. 

Uso del extintor

Cuando el incendio e produce en tu propia vivienda y el fuego es pequeño, se puede apagar con un extintor. Para ello, hay que colocarse cerca del foco del fuego, dirigir el extintor a la base de la llama y accionarlo. 

Sin embargo, si el fuego es grande o hay mucho humo, es preferible abandonar la vivienda cerrando las puertas y ventanas a tu paso y dar aviso al 112. Y si la ubicación del fuego no permite salir con seguridad, los bomberos recomiendan confinarse en la habitación más alejada del fuego, cerrando todas las puertas entre el fuego y tú y llamar a los servicios de emergencia.

"El uso del extintor está indicado solo para fuegos pequeños", puntualiza el suboficial de Bomberos. "En fuegos recién iniciados, podemos conseguir apagarlos con un extintor. Pero si el fuego está muy desarrollado no vamos a ser capaces de extinguirlo. Primero, porque no tenemos habilidad en el uso del extintor, hay que practicar para desarrollar esta habilidad. Y segundo, porque si no lo usamos bien, podemos agravar la situación. Por ejemplo, si queremos apagar el fuego de una sartén y lanzamos todo el chorro del extintor directamente a la sartén, es muy posible que el fuego se extienda a causa de la salpicadura que se produce al lanzar el agente extintor contra el aceite.  Así que antes de usar el extintor, hay que tener muy claro que vas a poder apagar el fuego. De lo contrario, el mejor consejo es cerrar la puerta de la habitación en la que se ha producido el incendio y salir de casa o confinarse en una habitación si no es posible salir porque hay humo en la escalera", explica. 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
273815 {"title":"El Servicio de Bomberos de Navarra aconseja no salir por la escalera si está llena de humo para evitar víctimas en incendios urbanos \n\nEn lo que llevamos de año se han producido en Navarra un total de 139 incendios en viviendas de diversa tipología \t \t\t \t\t18\/06\/2024 \t\t \t\t \t\t\t \t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tcamera_alt \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tdescription","published_date":"2024-06-18","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.navarra.es\/documents\/48192\/36860955\/374339\/930a0b27-7d16-90e4-394d-39551dbde75f","id":"273815"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2024-06-18/273815-servicio-bomberos-navarra-aconseja-salir-escalera-llena-humo-evitar-victimas-incendios-urbanos-en-lo-llevamos-ano-se-han-producido-navarra-total-139-incendios-viviendas-diversa-tipologia-18-06-2024-camera-alt-de-ion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.