Una jornada profesional aborda los principales mercados turísticos europeos para Navarra El evento cuenta con la participación de Turespaña, y pretende favorecer un incremento del turismo extranjero en nuestra Comunidad 29/05/2024 camera_alt

Imagen del artículo Una jornada profesional aborda los principales mercados turísticos europeos para Navarra 

El evento cuenta con la participación de Turespaña, y pretende favorecer un incremento del turismo extranjero en nuestra Comunidad   	 		 		29/05/2024 		    		 			 			 				 						 							camera_alt

Estas imágenes pertenecen a navarra.es

El evento cuenta con la participación de Turespaña, y pretende favorecer un incremento del turismo extranjero en nuestra Comunidad

La Dirección General de Turismo ha organizado a lo largo del día de hoy en Baluarte una jornada internacional para los profesionales del sector que contará con la participación de Turespaña, el organismo público, adscrito al Ministerio de Industria y Turismo a través de la Secretaría de Estado de Turismo, responsable de la promoción de España como destino turístico en el mundo. 

El objetivo de la jornada es doble. Por un lado, la intención es presentar al sector en Navarra los principales mercados turísticos europeos con interés para la Comunidad Foral, el perfil de los turistas que proceden de esos territorios y los servicios que ofrece Turespaña, así como su estrategia de promoción en el exterior. Por otro, la jornada servirá para que la representación de Turespaña conozca la oferta turística navarra, ya que está previsto que mañana jueves sus representantes visiten diferentes empresas y recursos turísticos de la Comunidad Foral.

La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha sido la encargada de abrir la jornada esta mañana junto con el director general de Turespaña, Miguel Sanz. Esnaola ha destacado la importancia de iniciativas como esta que "nos ayudan a posicionar la oferta turística de nuestra comunidad, a conocer el mercado internacional y el perfil de los turistas que nos visitan, para poder trabajar con una visión global y acorde a las demandas actuales". Un trabajo que, ha señalado Rebeca Esnaola, debe realizarse "en estrecha colaboración con todas aquellas empresas, entidades y localidades que deciden abrir sus puertas a un turismo responsable, sostenible y accesible". En este sentido, la consejera ha incidido en que "la industria turística de nuestra comunidad es competitiva y cuenta con una oferta atractiva y variada. Somos un destino atractivo, a nivel nacional e internacional".

Un sector que genera el 5,4% del PIB de Navarra

Esta jornada internacional de turismo supone la primera iniciativa de este tipo que se desarrolla en la Comunidad Foral, y sus objetivos se alinean con los que establece el propio Plan Estratégico de Turismo de Navarra, que apuesta por la internacionalización de nuestro turismo y el incremento de visitantes procedentes del extranjero. Hay que tener en cuenta que el turismo extranjero mantiene un alto poder adquisitivo, un mayor nivel de gasto y, además, viaja en muchas ocasiones fuera de temporada, lo que favorece la desestacionalización de la demanda, otro de los objetivos del Plan de Turismo. 

Tras la apertura del evento, y hasta las cuatro y media de la tarde, los y las asistentes han podido obtener información de primera mano de los mercados turísticos de Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos y Reino Unido, a través de las ponencias de los consejeros de las Oficinas Españolas de Turismo (OET) de Berlín, Álvaro Francisco Blanco; Bruselas, Miguel Ángel Nombela; La Haya, Ignacio Valle; y Londres, Manuel Isidro Butler; además de la de la consejera adjunta de la OET de París, Blanca Ballestero. 

Estos cinco países son los principales mercados emisores de turismo hacia España. En el año 2022, y según datos de FRONTUR, el mayor número de turistas extranjeros en nuestro país provenía de Gran Bretaña, Francia y Alemania, en este orden, siendo España el destino turístico internacional favorito para la población de estos tres países, y ocupando la segunda posición en Países Bajos y Bélgica. 

En cuanto a las cifras en Navarra, en los últimos años el sector ha ido creciendo, aumentando su peso en el PIB foral, que ya asciende al 5,4%, y generando un 7,1% del empleo en Navarra. En 2023, nuestra Comunidad recibió más de 2.955.000 visitantes internacionales entre turistas y excursionistas, lo que supuso un incremento del 14% respecto al 2022. Fundamentalmente fueron Francia, Portugal, Alemania, Estados Unidos, Italia, Bélgica o Reino Unido, los países de origen. Este volumen de turistas realizó un gasto directo de algo más de 637 millones de euros. Para este año 2024, se espera que el crecimiento del sector en Navarra duplique la previsión existente para el conjunto de España.

Recepción de la Presidenta de Navarra

Finalizada la jornada, la delegación de Turespaña se ha desplazado hasta el Palacio de Navarra, donde han sido recibidos por la Presidenta Chivite y han podido realizar una visita al edificio.

María Chivite ha trasladado a la representación de Turespaña una invitación para que todas las personas que nos visiten puedan "ser partícipes de nuestra buena vida". Y es que, como ha señalado la Presidenta, "nuestra intención es que los y las turistas se sientan durante su visita navarros y navarras". 
 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
229218 {"title":"Una jornada profesional aborda los principales mercados turísticos europeos para Navarra \n\nEl evento cuenta con la participación de Turespaña, y pretende favorecer un incremento del turismo extranjero en nuestra Comunidad \t \t\t \t\t29\/05\/2024 \t\t \t\t \t\t\t \t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tcamera_alt","published_date":"2024-05-29","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.navarra.es\/documents\/48192\/36002776\/369325\/67ae391c-a66d-d74c-7f17-7c6c35805008","id":"229218"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2024-05-29/229218-jornada-profesional-aborda-principales-mercados-turisticos-europeos-navarra-el-evento-cuenta-participacion-turespana-pretende-favorecer-incremento-turismo-extranjero-comunidad-29-05-2024-camera-alt https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.