Industria organiza charlas para empresas sobre las ventajas de la biomasa para la descarbonización

Imagen del artículo Industria organiza charlas para empresas sobre las ventajas de la biomasa para la descarbonización

Estas imágenes pertenecen a navarra.es

Además, la Oficina de Biomasa ofrece asesoramiento gratuito y personalizado a aquellas empresas que estén interesadas en utilizar esta fuente de energía verde

El Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial ha organizado una serie de charlas durante los próximos días en distintas localidades navarras para que las empresas puedan conocer las ventajas y posibilidades que les ofrece la biomasa para su descarbonización. Además de estas jornadas, la Oficina de Biomasa ofrece asesoramiento gratuito y personalizado a aquellas empresas que estén interesadas en utilizar esta fuente de energía verde.

Las charlas, promovidas por la Dirección General de Transición energética, Proyectos estratégicos y S4, informarán y resolverán las dudas que las empresas puedan tener sobre el cambio a esta fuente de energía. Serán impartidas por los responsables de la Oficina de Biomasa, gestionada por personal técnico de Nasuvinsa y Cener. Hasta el este momento se ha convocado a las empresas de la Zona Media, Tierra Estella y Sakana, y se realizarán nuevas reuniones informativas el 6 de noviembre en Pamplona / Iruña, el 7 de noviembre en Tudela, el 8 de noviembre en Sangüesa / Zangoza y Lesaka; y el 9 de noviembre en Aoiz / Agoitz y Leitza.

Las empresas interesadas en acudir a las reuniones programadas pueden encontrar las próximas citas en el apartado de noticias de la web biomasanavarra.com, donde además encontrarán una calculadora que permite a cualquier empresa calcular los costes que tendrá para instalar una caldera de este tipo de energía, así como conocer el ahorro que podrá conseguir con ella.

Contenido de las charlas

En concreto, durante las reuniones se detallarán los diferentes tipos de calderas que existen en el mercado para cada tipo de industria, como las calderas de parrillas, utilizadas en plantas pequeñas y medianas o las calderas de lecho fluido, con una elevada eficiencia y aptas para empresas medianas y grandes.

También se darán a conocer las ayudas disponibles, que son de distintos tipos para adecuarse a diferentes circunstancias, que van desde deducciones fiscales hasta las ayudas para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas, pasando por ayudas a empresas turísticas y agropecuarias o las ayudas para el autoconsumo.

Durante las reuniones se mostrarán también casos de éxito, como son los de Aceites Artajo, Nafosa o Piensos Saioa, empresas que obtienen su energía de la biomasa y que destacan, entre otras ventajas, la reducción de sus costes con respecto a otros sistemas de obtención de energía gracias a un recurso de kilómetro cero. En el caso de Aceites Artajo, además, obteniendo el combustible de la propia explotación al utilizar huesos de aceituna, convirtiendo así lo que antes era un desecho en fuente de energía limpia.

La biomasa

La biomasa es una fuente energía renovable, sostenible, viable y rentable para las industrias, además de tratarse de un recurso de kilómetro cero que puede permitir crear puestos de trabajo en el territorio. Estas son las premisas fundamentales de una fuente de energía que puede dar respuesta a las necesidades energéticas de muchas industrias navarras y que cuenta, además, con distintas líneas de ayudas que permiten su implementación, una amortización rápida en función de las necesidades de cada tipo de industria, ahorrar costes energéticos y adecuarse a los objetivos de desarrollo sostenible.

Por su parte, la Oficina de Biomasa tiene por objetivo impulsar el cambio de modelo en la industria hacia la descarbonización. Además, busca acompañar, asesorar, trabajar con las industrias para encontrar la mejor solución con su modelo productivo, por lo que una vez terminada la campaña de información territorial las empresas interesadas podrán seguir acudiendo tanto a la web como visitando la propia oficina, ubicada en las instalaciones de Cener en Aoiz, o bien solicitar que personal técnico acuda a sus instalaciones para que puedan explicarles in situ los ahorros que podrían conseguir con la biomasa. 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8213 {"title":"Industria organiza charlas para empresas sobre las ventajas de la biomasa para la descarbonización","published_date":"2023-11-04","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.navarra.es\/documents\/48192\/29868253\/319102\/55372935-dd34-fc30-756e-8a30a3196682","id":"8213"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2023-11-04/8213-industria-organiza-charlas-empresas-ventajas-biomasa-descarbonizacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.