El Gobierno de Navarra celebra la declaración de la jota como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en toda España

El Consejo de Ministros lo acordó ayer "contribuyendo así decisivamente a su salvaguarda como género tradicional" y complementa así el acuerdo del Gobierno de Navarra de 2019

El Gobierno de Navarra, en su sesión de hoy, ha expresado su satisfacción por el acuerdo del Consejo de Ministros de este martes que declaraba a la jota como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, "contribuyendo así decisivamente a su salvaguarda como género tradicional".

El Real Decreto aprobado por el Gobierno de España, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, supone el paso definitivo de protección a esta manifestación cultural, después de que la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, iniciara el procedimiento el pasado 10 de abril.

Bajo coordinación del Ministerio, ha participado en la declaración la Comunidad Foral de Navarra junto a todas las comunidades autónomas, siendo un ejemplo de colaboración entre las distintas administraciones.

La declaración es un paso más en la tramitación del expediente de candidatura de la jota a Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, en el que participan 15 comunidades autónomas -entre ellas Navarra- y que está coordinado por el Ministerio.

El Gobierno de Navarra ya acordó en noviembre de 2019 un acuerdo específico por el cual declaró la "Jota Navarra" como bien de interés cultural inmaterial, por ser una expresión viva, arraigada y compartida.

El Gobierno de Navarra destacó entonces a través de la consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, que "la jota es un estilo musical extendido por casi todas las comunidades autónomas españolas e incluso por Iberoamérica, pero que en Navarra, su expresión cantada y bailada conserva una enraizada presencia después de dos siglos documentados de trayectoria; y, por lo tanto, debe considerarse como expresión musical representativa de la identidad de los navarros y navarras, y una de las manifestaciones singulares de nuestro patrimonio cultural".

El Gobierno de Navarra igualmente destacó que "el camino recorrido de forma conjunta y coordinada por la Administración Foral, la Universidad Pública de Navarra y las personas proponentes de la declaración se puede considerar ejemplar para llegar a la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC); ya que se culmina un camino en el que las administraciones públicas han acompañado y asesorado en todo momento a un colectivo en un proceso conjunto, laborioso y bien llevado por todas las partes."

Origen y significado de la jota

La declaración de la jota como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial está justificada por tratarse del más extendido, diverso, dinamizado y reinterpretado de todos los géneros tradicionales que componen el variado mapa sonoro y musical de España. La jota hace referencia a un género tradicional muy popular de música, cante y baile desarrollado hasta el momento actual, con un patrón general en su base y una serie de particularidades y especificidades que hacen de ella una manifestación diversa, recreada y reinterpretada de forma constante y dinámica por las comunidades portadoras.

Dentro de los valores culturales que aporta la jota como género tradicional destaca su interiorización por parte de los individuos y las comunidades, formando parte de las expresiones populares en la práctica totalidad del territorio español y convirtiéndose en un potente elemento de cohesión social e identificación de sus señas de identidad.

En la Comunidad Foral, la denominación principal de esta música, canto y baile es "Jota" o "Jota Navarra". Por lo general, la música sirve de acompañamiento musical al canto (jota cantada) o de soporte rítmico a las mudanzas del baile (jota bailada o baile de la jota). Los intérpretes musicales pueden ser rondallas o conjuntos de cuerda, gaiteros, acordeonistas e incluso bandas con instrumentos de viento y percusión. A diferencia de la jota aragonesa, en la navarra nunca se une canto y baile, se utilizan los tonos menores y los cantos son más lentos que los bailes.

Formalmente, la jota cantada está condicionada por unos límites formales tradicionales (métrica, estrofa, rima, melodías) compartidos con los oyentes. Lingüísticamente, utiliza de forma artística el lenguaje oral (estilo oral y recursos retóricos variados de la expresión lírica) y, a veces, la tradición discursiva dialéctica (jotas de picadillo y algunas de ronda y galanteo). Se interpreta ante el auditorio en contextos públicos (exteriores e interiores) o privados (tertulias, celebraciones familiares). Su recepción es principalmente auditiva.

En cuanto a la jota bailada, de gran implantación en toda Navarra, habría que distinguir entre su personalidad como baile independiente y su presencia en los ciclos o series de danzas tradicionales. No obstante, los pasos son muy parecidos. Las parejas bailan en corro, brazos en alto, con movimientos rápidos de vaivén lateral a uno y otro lado, con punteados en el suelo y traslaciones en sentido contrario a las agujas del reloj y en ese sentido. Su carácter es tradicional y cuenta con numerosas variantes.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7831 {"title":"El Gobierno de Navarra celebra la declaración de la jota como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en toda España","published_date":"2023-07-05","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-navarra","id":"7831"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2023-07-05/7831-gobierno-navarra-celebra-declaracion-jota-como-manifestacion-representativa-patrimonio-cultural-inmaterial-espana https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.