Los datos del PIB muestran una subida del 0,3% de la economía navarra en el primer trimestre del año

En términos interanuales se refleja un incremento del 2,4%

El Producto Interior Bruto (PIB) en Navarra creció un 0,3% entre enero y marzo de 2023, según los datos que hoy ha dado a conocer Nastat. Además, y de acuerdo con esas cifras del Instituto de estadística de Navarra, en términos interanuales la economía navarra habría mostrado un incremento del 2,4%.

Las cifras trimestrales muestran un crecimiento moderado de la economía navarra que, según señala el Nastat, se explica por el menor dinamismo de la industria y la construcción. Desde el punto de vista de la demanda, se desacelera el ritmo de avance de la inversión, pero se compensa por el favorable comportamiento del gasto en consumo final.

Los indicadores disponibles hasta la fecha apuntan a un repunte del consumo privado en los primeros meses del año, tal y como reflejan las ventas minoristas o las matriculaciones de turismos. Mejora también la confianza de los consumidores por segundo trimestre consecutivo. 

Esta dinámica positiva que proyecta la demanda interna y, en particular, el consumo, contrasta con la pérdida de tono de la demanda externa en los primeros meses del año. La caída de las ventas de automóviles habría frenado el avance de las exportaciones, que crecieron en Navarra en menor cuantía que las importaciones, reduciendo así el saldo comercial.

Por el lado de la oferta, los datos muestran un debilitamiento de la producción industrial, que cae un 1,6% en los dos primeros meses del año, y de la construcción, mientras que los servicios mantienen su dinamismo.

Mercado laboral e inflación

La consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, se ha encargado de trasladar estas conclusiones al tiempo que ha analizado otras variables significativas a la hora de analizar los datos del PIB.

Respecto a la evolución del mercado de trabajo, Saiz ha recordado que "las estadísticas laborales del primer trimestre del año ofrecen señales ambiguas, que recomiendan tener mucha cautela a la hora de valorar las cifras de ocupación y paro".

En palabras de Saiz, "los datos procedentes de registros administrativos, como las afiliaciones y el paro registrado, sugieren una evolución del empleo más coherente con la trayectoria de moderación que marca la actividad, mientras que los resultados de la EPA apuntan a un deterioro del mercado laboral, que no se evidencia, al menos de momento, en las cifras del PIB".  

Por otro lado, Saiz ha recordado que "la inflación confirma su moderación desde el inicio del año. En ese sentido, 2023 arrancaba con una tasa de 6,4%, y en marzo la cifra ha caído hasta un 3,5%, debido sobre todo al efecto base de la energía". A pesar de ello, los precios han seguido aumentando en estos tres meses y la inflación subyacente se ha mantenido prácticamente sin cambios.

Previsiones a futuro

Respecto a los posibles escenarios que se manejan por parte del Gobierno de Navarra en cuanto a la marcha de la economía, Saiz ha recordado que las previsiones globales de crecimiento para 2023 han mejorado, "en buena medida por la reapertura de China y la disminución de los precios energéticos".

Aun así, las condiciones de financiación continúan endureciéndose y la inflación se mantiene todavía lejos del objetivo del BCE hasta el próximo año. Además, la economía tiene que seguir enfrentándose a la inestabilidad geopolítica que representa la guerra entre Rusia y Ucrania y a las recientes turbulencias en los mercados financieros, que ponen en riesgo la estabilidad del sistema bancario.

Bajo estas premisas, según Saiz, "la política monetaria juega un papel determinante. La evolución de la economía a corto y medio plazo va a estar condicionada, sobre todo, por las decisiones que adopten los bancos centrales en los próximos meses para combatir la inflación y blindar la confianza que garantice la estabilidad de los mercados financieros". Será fundamental también una política fiscal coherente con este escenario y equilibrada, que evite un endurecimiento monetario más agresivo.

En este contexto, Elma Saiz, ha confirmado que el Gobierno de Navarra mantiene, por el momento, las previsiones de crecimiento para 2023, con un avance del PIB de 1,4% y una inflación media anual de 4,8%.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7540 {"title":"Los datos del PIB muestran una subida del 0,3% de la economía navarra en el primer trimestre del año","published_date":"2023-04-28","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-navarra","id":"7540"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2023-04-28/7540-datos-pib-muestran-subida-0-3-economia-navarra-trimestre-ano https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.