Vivienda explica ante un centenar de profesionales las mejoras en las ayudas de rehabilitación de edificios y el nuevo programa de barrios

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La directora general Ana Bretaña resuelve dudas sobre los cambios introducidos en las convocatorias de envolventes térmicas de edificios y proyectos en el ámbito rural del plan Biziberri para agilizar los trámites y aumentar cuantías en la...

La Dirección General de Vivienda del Gobierno de Navarra ha convocado y reunido hoy en el salón de actos del Civican de Pamplona / Iruña a cerca de un centenar de profesionales que juegan un papel clave en la promoción de la rehabilitación de edificios y regeneración de barrios –entre equipos de arquitectos, de administración de fincas o personal técnico al servicio de las comunidades vecinales- para explicar convocatorias y criterios o aportar asesoramiento acerca de todo el proceso que implica la movilización vecinal, la presentación de proyectos o la tramitación de las subvenciones que concede el Ejecutivo foral a través del plan Biziberri, reforzado con fondos procedentes del programa europeo Next Generation.

La directora general Ana Bretaña, que ha estado acompañada por personal técnico del Servicio de Vivienda del Ejecutivo, ha aclarado y resuelto dudas planteadas por los agentes profesionales sobre todo acerca de las mejoras que se acaban de introducir en distintas convocatorias del plan Biziberri de rehabilitación –fundamentalmente en los programas dedicados a las envolventes térmicas de edificios y en el PREE 5000 de poblaciones del medio rural- y del nuevo programa de regeneración de barrios.

Así, la directora general de Vivienda se ha referido al incremento de las cuantías de las ayudas o ajustes que buscan una mayor flexibilidad de requisitos para abarcar a más proyectos o la agilización de los trámites que implican estos complejos proyectos.

Más fondos y flexibilización de requisitos

El BON del pasado 5 de enero publicó la modificación de las convocatorias de ayudas del PREE 5000 (rehabilitación rural) y de Edificios. En la primera, la asignación de fondos disponibles se duplica al pasar de los 1,7 millones de euros a los 3,4 millones y el requisito del uso residencial de la superficie total se reduce del 70% al 25% para ampliar la cobertura a la tipología de casas características de la Navarra cantábrica.

En cuanto al programa de envolventes térmicas de edificios, que prima la rehabilitación energética, la nueva convocatoria establece la posibilidad de compatibilizar las ayudas europeas de los MRR con las permanentes de rehabilitación del Gobierno de Navarra, de manera que permite incrementar las subvenciones hasta los 17.500 euros por vivienda en entornos urbanos o a los 20.000 euros por vivienda si se trata de edificios ubicados en zonas rurales.

Por otra parte, Bretaña ha dado también cuenta sobre el nuevo programa de barrios que acaba de activar el Gobierno de Navarra en once ámbitos concretos de doce localidades de la Comunidad Foral, con una inyección extra de ayudas a cargo de los fondos Next Generation para que estas intervenciones actúen como palanca para la regeneración urbana de estos entornos.

El objetivo de este programa, que el Gobierno de Navarra gestionará en estrecha colaboración con los ayuntamientos implicados, está destinado a regenerar entornos urbanos y espacios públicos a escala de barrio que, por su estado de deterioro, requieran una intervención especial por medio de la rehabilitación energética integral de sus edificios.

Impulso a las políticas de rehabilitación y generación urbana

Las políticas de rehabilitación y regeneración urbana, como una alternativa a la nueva construcción, han tenido en Navarra un importante impulso fundamentalmente durante los últimos 7 años. 

Así, desde 2014 se han multiplicado por 4 el número de viviendas rehabilitadas con subvenciones del Gobierno de Navarra, hasta alcanzar su techo en este recién finalizado 2022, año récord con 6.624 viviendas reformadas, lo que supone un 20% de las cifras alcanzadas en el conjunto del Estado. Con una ligera caída en 2020 y 2021 por la pandemia, durante 2022 se ha vuelto a superar la inversión total en proyectos de rehabilitación, con casi 83 millones de euros movilizados, que ha sido subvencionada en más de un 35%, lo que se traduce en 29,6 millones en ayudas del Gobierno foral.

A estas ayudas se suman ahora los más de 60 millones de euros que la UE, a través de su programa Next Generation, ha asignado a la Comunidad Foral para los próximos tres años como fondos extraordinarios con el objetivo de fomentar la rehabilitación energética del parque residencial y la descarbonización de las ciudades.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 20/01/2023
7096 {"title":"Vivienda explica ante un centenar de profesionales las mejoras en las ayudas de rehabilitación de edificios y el nuevo programa de barrios","published_date":"2023-01-20","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-navarra.png","id":"7096"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2023-01-20/7096-vivienda-explica-centenar-profesionales-mejoras-ayudas-rehabilitacion-edificios-nuevo-programa-barrios https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.