RESOLUCIÓN 58E/2024, de 21 de mayo, de la directora general de Políticas Migratorias, por la que se aprueba la convocatoria de una "Beca de formación para personas con titulación universitaria de Grado en Ciencias de la Información, Comunicación y/o titulaciones similares, con destino en la Dirección General de Políticas Migratorias del Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias". Identificación BDNS: 761756.

1. Comunidad Foral de Navarra

1.4. Subvenciones, ayudas y becas

RESOLUCIÓN 58E/2024, de 21 de mayo, de la directora general de Políticas Migratorias, por la que se aprueba la convocatoria de una "Beca de formación para personas con titulación universitaria de Grado en Ciencias de la Información, Comunicación y/o titulaciones similares, con destino en la Dirección General de Políticas Migratorias del Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias". Identificación BDNS: 761756.

La Dirección General de Políticas Migratorias del Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias propone la convocatoria de una beca de formación, para personas con titulación universitaria de Grado en Ciencias de la Información, Comunicación y/o titulaciones similares, con destino en esta Dirección General, inicialmente de un año de duración, pudiendo prorrogarse durante dos años más.

Con la convocatoria y concesión de dicha beca se persigue promover la formación de personas tituladas universitarias, de tal modo que adquieran un mejor y más directo conocimiento, tanto teórico como práctico, del trabajo en materia de acogida, sensibilización y convivencia intercultural y lucha contra el racismo que se realiza en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.

La persona beneficiaria de la beca de formación realizará labores propias de formación relativas al sector de la convivencia intercultural, colaboración en las acciones comunicativas y de sensibilización que se desarrollen, así como acompañamiento en la programación y difusión de actividades.

La convocatoria y concesión de la beca estará sujeta, además de a lo previsto en sus Bases Reguladoras, a lo dispuesto en el Decreto Foral 172/2004, de 19 de abril, por el que se establece el régimen general para la concesión de becas de formación de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos, y supletoriamente a lo dispuesto en la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones.

La cuantía económica de la beca se establece de acuerdo con lo dispuesto en la Orden Foral 53/2020, de 30 de marzo, del consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, por la que se actualiza la dotación económica de las becas de formación de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos.

La beca estará dotada con la cantidad mensual bruta de 1.450 euros, o su parte proporcional si fuera el caso, de la que se descontará la cuota de la Seguridad Social correspondiente a la persona becaria. Asimismo, del abono de la cuantía se practicará la correspondiente retención a cuenta del impuesto sobre la renta de las personas físicas cuando ello fuera preceptivo conforme a la normativa en vigor.

En consecuencia, en virtud del artículo 4 del Decreto Foral 241/2023, de 15 de noviembre, por el que se establece la estructura orgánica del Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias,

RESUELVO:

1. Aprobar la convocatoria para la concesión de una beca de formación para personas con titulación universitaria de Grado en Ciencias de la Información, Comunicación y/o titulaciones similares, con destino en la Dirección General de Políticas Migratorias, conforme a las Bases que se recogen en el anexo I adjunto a la presente resolución. Su duración será desde el 1 de junio de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025 y la misma podrá ser prorrogada por períodos anuales en los dos años siguientes, hasta finalizar el 31 de mayo de 2027, completándose con ello los tres años de contrato que permite el Decreto Foral 172/2004, de 19 de abril, por el que se establece el régimen general para la concesión de becas de formación de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos.

2. Autorizar un gasto de 17.521,08 euros, correspondiente a doce meses de beca, cantidad que se desglosa de la siguiente manera:

En el año 2024, el gasto total supondrá 10.210,54 euros, y se imputará con cargo a la partida presupuestaria 350000 35000 4809 231900 denominada "Becas de formación para personal técnico en prácticas" de los Presupuestos Generales de Navarra para 2024, cantidad que se desglosa de la siguiente manera:

-10.150 euros, que se imputarán a dicha partida presupuestaria en concepto del pago de 7 mensualidades (de junio a diciembre de 2024).

-La cantidad de 60,54 euros correspondiente a la cuota de la Seguridad Social mensual de 10,09 euros, de 6 meses, desde junio hasta noviembre de 2024.

La cuota de 10,09 euros del mes de diciembre de 2024 será abonada en enero de 2025, que se imputará a la partida presupuestaria que se habilite con tal fin en los Presupuestos Generales de Navarra para 2025 equivalente a la partida 350000 35000 4809 231900 denominada "Becas de formación para personal técnico en prácticas" del presupuesto de gastos de 2024.

En el año 2025, el gasto total supondrá una cantidad de 7.310,54 euros, sujeto a la condición de existencia de crédito adecuado y suficiente, y se imputará con cargo a la partida presupuestaria análoga a la partida presupuestaria 350000 35000 4809 231900 denominada "Becas de formación para personal técnico en prácticas" del Presupuesto de Gastos de 2024, que se habilite para tal fin en los Presupuestos Generales de Navarra de 2025, cantidad que se desglosa de la siguiente manera:

-7.250 euros correspondiente al pago de las mensualidades de enero a mayo de 2025.

-60,54 euros correspondiente al pago de la cuota de seis meses de Seguridad Social, desde diciembre de 2024 hasta mayo 2025.

En las anualidades siguientes, en caso de prorrogarse la beca, la misma tendrá igualmente un coste mensual de 1.450 euros, más 10,09 euros correspondientes a la cuota de la Seguridad Social.

En caso de prorrogarse la beca para los años 2025-2026 y 2026-2027, el gasto de la misma se imputará con cargo a la partida presupuestaria análoga a la partida presupuestaria 350000 35000 4809 231900 denominada "Becas de formación para personal técnico en prácticas" del Presupuesto de Gastos de 2024, que se habilite para tal fin en los Presupuestos Generales de Navarra de esos años, condicionado a la existencia de crédito adecuado y suficiente.

En el supuesto de que la cuota a la Seguridad Social para los años 2025, 2026 y 2027 varíe se actualizarán los importes reservados y autorizados.

3. Publicar esta resolución en el Boletín Oficial de Navarra, a los efectos oportunos.

4. Contra esta resolución, que no agota la vía administrativa, cabe interponer recurso de alzada ante la Consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Navarra.

5. Trasladar esta resolución al Servicio Ayllu de Convivencia Intercultural y Lucha contra el Racismo y la Xenofobia, a la Sección de Gestión Económica y Presupuestaria y a la Secretaría General Técnica, todos ellos del Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, a la Intervención Delegada del Departamento de Economía y Hacienda, así como a la base de Datos Nacional de Subvenciones, a los efectos oportunos.

Pamplona, 21 de mayo de 2024.-La directora general de Políticas Migratorias, Marisol de la Nava Martín.

ANEXO I.-BASES PARA LA CONVOCATORIA DE UNA BECA DE FORMACIÓN CON DESTINO EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS MIGRATORIAS

1.ª Objeto.

Las presentes bases tienen por objeto regular la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de una beca de formación para personas con titulación universitaria de Grado en Comunicación, Ciencias de la Información o titulación similar, con destino en la Dirección General de Políticas Migratorias.

La finalidad de la beca es promover la formación de la persona beneficiaria de la beca, de modo que adquiera un conocimiento más directo de las actuaciones en materia de políticas migratorias que se llevan a cabo desde el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias.

2.ª Disponibilidad presupuestaria.

El coste anual de esta beca asciende a 17.521,08 euros, sin perjuicio de la posibilidad de actualizar los importes destinados a la Seguridad Social del empleador en caso de modificación de la normativa vigente.

En el año 2024, el gasto total supondrá 10.210,54 euros, y se imputará con cargo a la partida presupuestaria 350000 35000 4809 231900 denominada "Becas de formación para personal técnico en prácticas" de los Presupuestos Generales de Navarra para 2024, cantidad que se desglosa de la siguiente manera:

-10.150 euros, que se imputarán a dicha partida presupuestaria denominada "Becas de formación para personal técnico en prácticas" de los Presupuestos Generales de Navarra para 2024 en concepto del pago de 7 mensualidades (de junio a diciembre de 2024).

-La cantidad de 60,54 euros correspondiente a la cuota de la Seguridad Social mensual de 10,09 euros, de 6 meses, desde junio hasta noviembre de 2024.

La cuota de 10,09 euros del mes de diciembre de 2024 será abonada en enero de 2025, que se imputará a la partida presupuestaria que se habilite con tal fin en los Presupuestos Generales de Navarra para 2025 equivalente a la partida 350000 35000 4809 231900 denominada "Becas de formación para personal técnico en prácticas" del presupuesto de gastos de 2024.

En el año 2025, el gasto total supondrá una cantidad de 7.310,54 euros, sujeto a la condición de existencia de crédito adecuado y suficiente, y se imputará con cargo a la partida presupuestaria análoga a la partida presupuestaria 350000 35000 4809 231900 denominada "Becas de formación para personal técnico en prácticas" del Presupuesto de Gastos de 2024, que se habilite para tal fin en los Presupuestos Generales de Navarra de 2025, cantidad que se desglosa de la siguiente manera:

-7.250 euros correspondiente al pago de las mensualidades de enero a mayo de 2025.

-60,54 euros correspondiente al pago de la cuota de seis meses de Seguridad Social, desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025.

En las anualidades siguientes, en caso de prorrogarse la beca, la misma tendrá igualmente un coste mensual de 1.450 euros, más 10,09 euros correspondientes a la cuota de la Seguridad Social.

En caso de prorrogarse la beca para los años 2025-2026 y 2026-2027, el gasto de la misma se imputará con cargo a la partida presupuestaria análoga a la partida presupuestaria 350000 35000 4809 231900 denominada "Becas de formación para personal técnico en prácticas" del Presupuesto de Gastos de 2024, que se habilite para tal fin en los Presupuestos Generales de Navarra de esos años, condicionado a la existencia de crédito adecuado y suficiente.

En el supuesto de que la cuota a la Seguridad Social para los años 2025, 2026 y 2027 varíe se actualizarán los importes reservados y autorizados.

3.ª Duración.

La beca tendrá una duración de doce meses. Comenzará el día indicado en la Resolución de concesión de la misma, previéndose su comienzo para el 1 de junio de 2024 y finalizando el 31 de mayo del 2025, pudiendo prorrogarse por períodos anuales hasta un máximo total de tres años entre el período inicial y las prórrogas. La prórroga estará supeditada a la existencia de crédito presupuestario disponible al efecto.

4.ª Cuantía y abono de la beca.

La beca estará dotada con la cantidad mensual bruta de 1.450 euros, o su parte proporcional si fuera el caso, de la que se descontará la cuota de la Seguridad Social correspondiente a la persona becaria. Asimismo, del abono de la cuantía se practicará la correspondiente retención a cuenta del impuesto sobre la renta de las personas físicas cuando ello fuera preceptivo conforme a la normativa en vigor.

La persona beneficiaria de la beca quedará asimilada a personas trabajadoras por cuenta ajena, a efectos de su inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social, en los términos establecidos en el Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación, en desarrollo de lo previsto en la disposición adicional tercera de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social.

La incorporación al Régimen General de la Seguridad Social, con la consiguiente afiliación y/o alta, así como la baja en dicho régimen, se producirá a partir de la fecha de inicio y en la del cese de la actividad de la persona beneficiaria en el programa de formación, en los términos y plazos y con los efectos establecidos en el Reglamento general sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 84/1996, de 26 de enero.

La cantidad que se abone a la persona becada no tendrá carácter de salario o retribución, sino de ayuda económica pública.

5.ª Incompatibilidades.

La beca de formación será incompatible con otras becas concedidas por la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, por otras Administraciones u otros entes públicos o privados, o por particulares.

6.ª Solicitantes.

Únicamente podrán ser beneficiarias de la beca de formación las personas físicas que reúnan todos y cada uno de los siguientes requisitos:

a) Ser mayor de edad.

b) Ser español/a o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional de un Estado incluido en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España en que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. En todo caso, quienes no ostenten la nacionalidad española deberán acreditar la suficiente capacitación en el uso de la lengua castellana.

c) Tener plena capacidad de obrar y no estar inhabilitado/a para la obtención de ayudas y subvenciones públicas de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o de sus organismos autónomos, conforme al artículo 13.2 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones.

d) Residir en Navarra, al menos, desde un año antes de la fecha de la convocatoria.

e) Estar en posesión del título universitario de Grado en Comunicación, Ciencias de la Información o titulación similar expedido, homologado o declarado equivalente por las autoridades españolas.

f) Haber obtenido el título requerido dentro de los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la presente convocatoria de la beca de formación.

g) Estar en posesión de título o certificado acreditativo del conocimiento de Euskera reconocido como equivalente al Nivel B1 de los contemplados en la Resolución 210/2010, de 13 de septiembre, del director Gerente del Instituto Navarro de Administración Pública, por la que se establecen las convalidaciones entre los diferentes títulos y certificaciones que acreditan el conocimiento del vascuence y de los idiomas comunitarios, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

h) No estar incapacitado físicamente, ni padecer enfermedad que pueda impedir el desarrollo de la actividad formativa que constituya el objeto de la beca.

Todos los requisitos deberán reunirse a la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes, y mantenerse durante el período de duración de la beca.

7.ª Solicitudes.

7.1. Las solicitudes se presentarán dentro de los 15 días naturales siguientes al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra.

Las personas interesadas podrán presentar la correspondiente solicitud en cualquiera de las Oficinas de Registro del Gobierno de Navarra que se encuentren habilitadas para ello. La relación de las mismas aparece en:

https://www.navarra.es/es/atencion-ciudadana/oficinas-de-registro-y-atencion-ciudadana

Asimismo, las solicitudes podrán presentarse en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Igualmente, podrán presentarse de manera telemática a través de la ficha correspondiente del catálogo de servicios del Portal del Gobierno de Navarra en Internet http://www.navarra.es/home_es/Servicios/. En dicha ficha existirá un enlace al Registro General Electrónico de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, siendo necesario para identificarse disponer de certificado digital.

7.2. A la instancia general se acompañarán los siguientes documentos:

a) Solicitud conforme el modelo señalado en el anexo II.

b) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad/Pasaporte/NIE.

c) Currículum vitae de la persona solicitante, en el que se relacionen detalladamente todos los méritos referidos con las oportunas certificaciones.

d) Fotocopia del título oficial indicado en la base 6 e).

e) Certificación del expediente académico que incluirá las calificaciones de todas las materias de cada curso, con mención expresa de la convocatoria en que fueron aprobadas e indicación clara de la nota media de dicho expediente.

f) Título o certificado acreditativo del conocimiento de euskera al que se refiere la base 6.ª g).

g) Certificado de empadronamiento en Navarra, detallando la antigüedad del mismo.

h) Documentación y fotocopias de las acreditaciones sobre los méritos alegados y objeto de valoración según la base 9.ª

i) Declaración responsable de la persona solicitante de no estar incurso/a en ninguna de las circunstancias que impiden acceder a la condición de beneficiario/a de subvenciones públicas, de conformidad con el artículo 13.2 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones (anexo III).

h) Certificado expedido por el Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, con una antelación no superior a un mes desde la fecha de su presentación, que acredite estar al corriente en sus obligaciones tributarias con la Hacienda Foral. No será necesario presentar esta documentación si se concede, conforme al modelo del Anexo IV, autorización para que se pueda realizar esta comprobación directamente por el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias ante el Departamento de Economía y Hacienda.

i) Certificado expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, con una antelación no superior a tres meses desde la fecha de su presentación, que acredite encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social. Este certificado se presentará en el caso en el que la persona solicitante se oponga de forma motivada, conforme al modelo del Anexo IV, a la consulta de datos que acrediten tal circunstancia. No será necesario presentar esta documentación si el solicitante no se opone, conforme al modelo del Anexo IV, a la consulta de datos de la Seguridad Social.

j) Declaración responsable de no estar percibiendo, con la misma finalidad, ninguna ayuda pública incompatible con la beca por parte de otros Departamentos de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, Administraciones o entes públicos o privados (Anexo III).

7.3. Si la solicitud presentada en plazo no reuniera los requisitos indicados en la base 7.2, el órgano competente requerirá a la persona interesada para que la subsane en el plazo máximo de diez días hábiles, indicándole que, de no hacerlo así, se le tendrá por desistida y se dictará la resolución de archivo del expediente, que le será notificada.

No cabrá subsanación cuando no se presenten los documentos referidos a méritos establecidos en la convocatoria.

7.4. La presentación de la solicitud de esta beca de formación implica, por parte de la persona solicitante, la aceptación de las bases por las que se rige la convocatoria.

8.ª Composición de la Comisión Evaluadora e instrucción del procedimiento.

8.1. La Comisión Evaluadora será la encargada de comprobar los requisitos y de evaluar los méritos aportados por las personas solicitantes de la beca, así como de elaborar la propuesta de resolución, en la que se señalará la puntuación total obtenida por cada una de las personas admitidas.

La Comisión Evaluadora estará integrada por las siguientes personas:

Presidenta: Doña Rocío Ibañez Espinal, directora del Servicio Ayllu de Convivencia Intercultural y Lucha contra el Racismo y la Xenofobia.

Presidenta Suplente: Doña Marisol De la Nava Martín, directora general de Políticas Migratorias.

Secretaría: Don Mikel Oscáriz Zabaco, técnico de Administración Pública (rama jurídica), adscrito a la Secretaría General Técnica del Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias.

Secretaría suplente: Doña Itziar Almarza Nantes, técnica de Administración Pública (rama jurídica), adscrita a la Secretaría General Técnica del Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias.

Vocal: Doña Amaia Rodríguez Oroz, secretaria de Gabinete del Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias.

Suplente: Don Guillermo Nagore Frauca, jefe de Gabinete del Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias.

8.2. La Comisión Evaluadora calificará los méritos alegados por cada aspirante conforme al baremo de valoración establecido en la base 9.ª

Previamente recogerá en acta si las personas solicitantes cumplen o no todos los requisitos necesarios para acceder a la ayuda. No se valorarán aquellas solicitudes que no reúnan los requisitos establecidos en la base 6.ª

Terminada la evaluación, la Comisión Evaluadora elevará al órgano competente propuesta de concesión de la beca, con la puntuación total otorgada a cada una de las personas admitidas. Esta propuesta tendrá, en todo caso, carácter vinculante.

9.ª Baremo de Valoración.

La valoración de las solicitudes se realizará calificando los méritos de acuerdo con el siguiente baremo, pudiendo obtenerse un máximo de 14 puntos:

a) Expediente académico. Puntuación máxima: hasta 4 puntos.

Se valorará la nota media del expediente académico.

Se otorgarán las siguientes puntuaciones:

-Aprobado: 1 puntos.

-Notable: 2 puntos.

-Sobresaliente: 3 puntos.

-Matrícula de honor: 4 puntos.

b) Conocimiento de idiomas: inglés, francés y otros idiomas comunitarios. Puntuación máxima: hasta 1,5 puntos.

La posesión de título o certificado reconocido como equivalente al Nivel C1 de los contemplados en la Resolución 210/2010, de 13 de septiembre, del director gerente del Instituto Navarro de Administración Pública, por la que se establecen las convalidaciones entre los diferentes títulos y certificaciones que acreditan el conocimiento del vascuence y de los idiomas comunitarios, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, se valorará con 0,50 puntos para inglés y francés y 0´25 para otros idiomas comunitarios.

Las titulaciones o certificados reconocidos como equivalentes al nivel B2 se valorarán con 0,25 puntos.

No se otorgarán puntuaciones a las titulaciones o certificados inferiores al nivel B2.

c) Otros títulos académicos universitarios que no constituyan un requisito para la concesión de la beca y tengan relación directa con las materias objeto de la misma. Hasta un máximo de 2,5 puntos.

-Doctorado: 2 puntos.

-Master: 1 punto.

-Otros grados: 0,5 puntos.

d) Experiencia profesional o de voluntariado en temas relacionados con la gestión de redes sociales, la realización de campañas de sensibilización y/o cuestiones relativas a proyectos de Convivencia Intercultural, Acogida a personas migrantes y Lucha Contra el Racismo. Hasta un máximo de 1 punto.

Se otorgarán 0,25 puntos por cada periodo de tres meses de experiencia profesional o voluntariado, debidamente justificados mediante documento fehaciente (certificado, nómina, declaración del responsable de la entidad, etc.).

e) Entrevista personal. Se realizará una entrevista personal a las personas con las seis mayores calificaciones. En la mencionada entrevista se valorarán, con un máximo de hasta 5 puntos, los conocimientos en trabajos relacionados con políticas migratorias, realización de campañas de sensibilización, gestión de redes sociales, conocimiento de la normativa administrativa y, en especial, la relacionada con políticas migratorias; así como la motivación, la iniciativa, la claridad y el orden de las respuestas, la aptitud para relacionar entre sí distintos temas, la aptitud para el trabajo en equipo y otras habilidades sociales.

Se convocará a los solicitantes por teléfono y por correo electrónico con, al menos, 72 horas de antelación. La asistencia a la entrevista es obligatoria, excluyendo del proceso selectivo a quien no comparezca a la misma.

10.ª Concesión de la beca.

10.1. La concesión de la beca se realizará por Resolución de la directora general de Políticas Migratorias, a propuesta de la Comisión Evaluadora, según lo que establece la base 8.ª Dicha Resolución deberá contener, al menos, la relación de solicitantes a los que se concede la beca y, en su caso, hará constar de manera expresa la desestimación del resto de las solicitudes, notificándose la misma a los interesados en la forma prevista en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Asimismo, esta resolución y el orden de prelación de solicitantes, establecido en función de la puntuación obtenida en la baremación de méritos, se hará pública en el Portal web del Gobierno de Navarra en Internet, en la ficha de la convocatoria de la beca, a efectos informativos.

Las solicitudes se entenderán desestimadas si no se notifica resolución expresa en el plazo de tres meses contados desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

10.2. La persona seleccionada como beneficiaria de la beca deberá presentar, en el plazo máximo de 10 días hábiles, desde la notificación de la resolución de concesión, acreditación mediante documento original o copia compulsada de todos los méritos alegados en su solicitud de la beca de formación. En caso de no producirse esta, la concesión de la beca se realizaría a favor de la segunda persona mejor clasificada y así sucesivamente.

11.ª Tutorías.

11.1. Las actividades que realice la persona beneficiaria de la beca serán dirigidas y supervisadas por las directoras del Servicio Karibu de Acogida y Acompañamiento a Personas Migrantes y del Servicio Ayllu de Convivencia Intercultural y Lucha contra el Racismo y la Xenofobia, que serán las tutoras de la persona becada.

11.2. Las tareas que se le encomienden estarán dirigidas a la formación en el ámbito de las acciones de sensibilización del Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias circunscritas dentro de la marca denominada "Navarra de Colores", diseño gráfico, así como en la gestión de redes sociales y coordinación con el personal técnico responsable de las Escuelas de Colores, así como en otros ámbitos que tengan relación con la titulación exigida.

11.3. Las tutoras fijarán los horarios, habitualmente entre las 8:00 y 15:00 horas de lunes a viernes, y vigilará el cumplimiento de las obligaciones generales y específicas de la persona que resulte becada.

12.ª Plazo y forma de justificación.

La persona beneficiaria deberá presentar un informe o memoria sobre la actividad formativa llevada a cabo y el logro de los objetivos establecidos en la convocatoria, que será valorado por la persona tutora. El informe se presentará antes del mes de mayo de 2025 y, en caso de prorrogarse, antes del mes de mayo de cada año.

La memoria deberá contar con la conformidad de las correspondientes tutoras que incluirá una valoración del cumplimiento de las condiciones de concesión de la beca y de los objetivos previstos con la misma.

13.ª Obligaciones de la persona beneficiaria.

La persona beneficiaria de la beca deberá cumplir las obligaciones generales señaladas en el artículo 19 del Decreto Foral 172/2004, de 19 de abril, por el que se establece el régimen general para la concesión de becas de formación de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Autónomos. Así, entre otras obligaciones, deberá:

a) Cumplir la actividad de formación que determina la concesión de la beca.

b) Justificar ante el órgano concedente el cumplimiento de los requisitos y condiciones, así como la realización de la actividad y el cumplimiento de la finalidad que determina el disfrute de la beca.

c) El sometimiento a cualesquiera actuaciones de comprobación que se efectúen por órganos competentes para ello en relación con la beca concedida.

d) Comunicar al órgano concedente la solicitud u obtención de otras becas o subvenciones para la misma finalidad.

e) Acreditar que se halla al corriente de sus obligaciones con la Hacienda Pública de Navarra. No obstante, en su solicitud podrá autorizar al Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias para consultar los datos que acrediten que se halla al corriente de sus obligaciones tributarias en el momento en que se inicien las actividades.

f) Asumir las obligaciones que le correspondan por razón de su inclusión en el régimen de la Seguridad Social.

g) Comunicar al órgano competente la renuncia expresa a la beca concedida con una antelación mínima de quince días naturales al cese de las actividades.

h) Hacer constar su condición de becario/a en cualquier publicación o actividad que sea consecuencia directa del disfrute de la beca.

i) Guardar secreto y confidencialidad respecto de la información técnica o administrativa que pueda ser considerada reservada y haya sido conocida en ejecución de la actividad formativa.

j) Atenerse al régimen interno o de funcionamiento del organismo o institución en el que desarrolle sus actividades.

14.ª Inicio de la actividad de formación y renuncias.

La persona beneficiaria deberá iniciar su actividad en la fecha que se señale en la resolución de concesión. De no hacerlo, se entenderá que la persona beneficiaria renuncia definitivamente a la beca, salvo que el órgano competente aprecie un supuesto de fuerza mayor u otro motivo debidamente justificado.

La renuncia expresa a la beca concedida deberá ser comunicada a la Dirección General de Políticas Migratorias con una antelación mínima de quince días naturales al cese de la actividad.

La renuncia a la beca concedida, por cualquier causa, determinará que la misma se conceda a la persona que siga en el orden de prelación establecido por el órgano instructor, todo ello sin perjuicio del cumplimiento por la persona beneficiaria de las obligaciones nacidas hasta el momento de la renuncia.

15.ª Realización de la actividad de formación.

La actividad de la persona becaria se realizará en las instalaciones propias de la Dirección General de Políticas Migratorias, con una dedicación máxima de 30 horas semanales.

La persona becaria disfrutará de 2,5 días naturales de descanso por mes de duración de la beca.

16.ª Propiedad Intelectual.

Los derechos de propiedad intelectual de la persona beneficiaria de la beca, obtenidos como consecuencia de la actividad desarrollada durante el disfrute de la beca, se regirán por lo dispuesto en la normativa estatal reguladora de dichos derechos, sin renuncia de la Administración Pública a los documentos, estudios, investigaciones, trabajos, derechos, resultados científicos y posibles invenciones que le puedan corresponder.

17.ª Inexistencia de relación laboral o administrativa.

17.1. El disfrute de la beca y la condición de becario/a no suponen prestación de servicios, ni relación laboral, administrativa o estatutaria o la adquisición de otros derechos análogos con o frente a la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o sus organismos autónomos. La Administración no asumirá ningún compromiso en orden a la incorporación del becario/a a su plantilla a la finalización de la beca concedida.

17.2. Las tareas o actividades encargadas que realice la persona beneficiaria de la beca de formación se llevarán a cabo bajo la supervisión y la responsabilidad del personal funcionario o contratado del Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias. La persona becaria no podrá realizar funciones propias de los funcionarios públicos, ni arrogarse las mismas o aparecer ante terceros como miembro, representante o agente de la Administración Pública.

18.ª Derecho a indemnizaciones.

Sin perjuicio de la naturaleza de su relación jurídica con la Administración Pública en la que realice su formación, el/la becario/a tendrá derecho a percibir las mismas indemnizaciones que los funcionarios públicos por los gastos realizados en función del servicio y por la realización de viajes.

19.ª Incumplimientos.

Se podrá exigir a la persona beneficiaria de la beca el reintegro de las cantidades percibidas, a tenor de lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones. En particular, serán motivos de reintegro los siguientes:

a) Incumplimiento de las obligaciones y actividades encomendadas, la falta de celo en su ejecución, el escaso o nulo rendimiento o aprovechamiento de la formación, o la ausencia de calidad en los trabajos.

b) Alteración, sin autorización administrativa previa, de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión de la beca de formación y, en todo caso, la obtención concurrente de becas o subvenciones incompatibles.

Procederá el reintegro de la cantidad percibida en la última mensualidad por la no presentación de la memoria final o la no obtención de la conformidad del tutor.

20.ª Recursos.

Contra esta convocatoria y sus bases reguladoras podrá interponerse recurso de alzada ante la Consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

21.ª Normativa Aplicable.

En todo lo no previsto en estas bases reguladoras se estará a lo dispuesto en el Decreto Foral 172/2004, de 19 de abril, por el que se establece el régimen general para la concesión de becas de formación de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Autónomos, y en la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones.

Anexo II.-Convocatoria de una beca de formación con destino en la dirección general de políticas migratorias.

Anexo III.-Declaración responsable.

Anexo IV.-Consulta de datos tributarios y de la seguridad social.

Descargar todos los formularios (DOC).

Código del anuncio: F2408301

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
263368 {"title":"RESOLUCIÓN 58E\/2024, de 21 de mayo, de la directora general de Políticas Migratorias, por la que se aprueba la convocatoria de una \"Beca de formación para personas con titulación universitaria de Grado en Ciencias de la Información, Comunicación y\/o titulaciones similares, con destino en la Dirección General de Políticas Migratorias del Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias\". Identificación BDNS: 761756.","published_date":"2024-06-14","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-navarra","id":"263368"} navarra ,Anuncios,BON,BON 2024 nº 123 https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/navarra/boa/2024-06-14/263368-resolucion-58e-2024-21-mayo-directora-general-politicas-migratorias-se-aprueba-convocatoria-beca-formacion-personas-titulacion-universitaria-grado-ciencias-informacion-comunicacion-titulaciones-similares-destino-direccion-general-politicas-migratorias-departamento-vivienda-juventud-politicas-migratorias-identificacion-bdns-761756 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.