Participación en la misión empresarial en Texas (Estados Unidos) dirigida al sector de energías renovables del 13 al 17 de mayo de 2024.

1. Comunidad Foral de Navarra

1.7. Otros

Participación en la misión empresarial en Texas (Estados Unidos) dirigida al sector de energías renovables del 13 al 17 de mayo de 2024.

El Gobierno de Navarra impulsa el Plan Internacional de Navarra como herramienta para promover la presencia de empresas navarras en el exterior. Dicho Plan, contempla EE.UU. como uno de los países prioritarios en el que centrar sus actividades de promoción exterior, siendo especialmente relevantes las oportunidades que ofrece para el sector de las energías renovables.

El sector de las energías renovables de Estados Unidos, que ya es el segundo más grande del mundo, se encuentra preparado para un crecimiento sólido y constante. Motivado por la creciente demanda de energía proveniente de fuentes renovables, la reducción de los costes y los sólidos incentivos implementados por la Inflation Reduction Act (IRA), se espera que la energía renovable se convierta en la principal fuente de generación de electricidad para mediados de la década de 2030. De hecho, se proyecta que para 2050, las fuentes de energía renovable proporcionarán aproximadamente el 42% de la electricidad de Estados Unidos, en comparación con el 20% que representan en la actualidad. Estos logros y proyecciones marcan unas prometedoras perspectivas para el sector de las energías renovables y las empresas involucradas.

El sector de las energías renovables también se enfrenta a diversos desafíos relacionados con la generación, transmisión y almacenamiento de la energía proveniente de fuentes renovables, los cuales podrían ralentizar o incluso obstaculizar la adopción de estas tecnologías.

En 2022, se llevaron a cabo un total de 531 proyectos de energías renovables en 47 estados, sumando una capacidad de 25,5 GW. Estos números hacen que el mercado de las energías renovables en EE. UU. se configure como una oportunidad para las empresas navarras del sector, como potenciales suministradores.

Por estados, en 2022, Texas fue el líder en la instalación de proyectos de energía renovable, con un total de 9.163 MW, seguido por California con 4.678 MW y Oklahoma con 1.452 MW. Según la organización American Clean Power, en 2022, Texas fue también el estado con la mayor cantidad de contratos corporativos de energía limpia en el país (35%), y concentró el 20% de los proyectos del sector.

Por ello, el Gobierno de Navarra invita a las empresas navarras pertenecientes a la cadena de valor del sector de las energías renovables a participar en la misión empresarial que tendrá lugar en Texas la semana del 13 de mayo en el marco del Simposio de Energías Renovables que la Spain-U.S. Chamber of Commerce (Cámara de Comercio España-EE. UU.) que organiza cada año en la ciudad de Houston.

https://www.planinternacionaldenavarra.es/imagenes/noticias/docs/proxima-apertura-de-convocatoria-a-empresas-del-sector-de-las-energias-renovables-para-participar-en-la-mision-comercial-a-texas-ee-uu-898.pdf

La mayor parte de las reuniones de esta misión tendrán lugar en la ciudad de Houston y alrededores.

El objetivo de esta iniciativa es impulsar el desarrollo del sector navarro, promoviendo encuentros comerciales entre empresas de Navarra y Estados Unidos. Estos encuentros buscan fomentar la internacionalización de las empresas navarras, ya sea a través de exportaciones o de la implementación de operaciones comerciales en el mercado estadounidense.

Objetivos de la acción.

Los objetivos planteados con la presente acción de promoción exterior en el mercado estadounidense son los siguientes:

-Promocionar las empresas navarras del sector.

-Identificar oportunidades de negocio y potenciales socios y clientes.

-Facilitar a las empresas navarras participantes la exploración del mercado estadounidense de energías renovables.

-Brindar apoyo institucional al desarrollo internacional del sector.

-Fomentar la visibilidad y presencia de las compañías navarras en el ámbito de las energías renovables en el mercado estadounidense.

Sector.

Energías renovables.

Contenido de la acción.

El evento financiado englobará las siguientes actividades para las empresas participantes:

-Posibilidad, para las empresas participantes, de realizar un diagnóstico de potencial de exportación, previo a la misión, con el objetivo de valorar la preparación de cada empresa participante para penetrar en el mercado.

-Elaboración de un folleto promocional/catálogo digital que agrupe a las empresas participantes en la misión.

-Organización de encuentros B2B entre empresas navarras y estadounidenses para fomentar colaboraciones y oportunidades comerciales.

-Diseño de un programa complementario de la misión que incluirá visitas a empresas y/o entidades de interés para el sector, proporcionando así una visión más completa del entorno empresarial y las oportunidades disponibles.

-Coordinación de traslados internos en grupo para facilitar la movilidad y la participación conjunta de las empresas en las diversas actividades programadas.

Estas iniciativas buscan maximizar el impacto y la eficacia de la misión, ofreciendo un apoyo integral a las empresas navarras en su incursión en el mercado estadounidense de las energías renovables.

El Gobierno de Navarra asume los gastos de elaboración de agendas, organización de eventos, encuentros empresariales y visitas en grupo.

Los vuelos, comidas, alojamiento u otros gastos correrán a cargo de cada empresa.

Requisitos de las empresas participantes.

Los requisitos que deberán reunir las empresas participantes en la acción son los siguientes:

-Ser centros tecnológicos o empresas pertenecientes a alguna fase de la cadena de valor del sector de las energías renovables. Tendrán prioridad las empresas que cumplan el requisito de Pyme y, en el caso de que quedaran plazas disponibles, podrán acceder empresas que no cumplan dicha condición.

-Tener sede o domicilio social en Navarra o realizar en ella tareas de desarrollo y/o producción.

-Contar con una página web en inglés en la fecha de solicitud de participación en la misión.

-Justificar el interés por participar en la misión mediante una memoria que lo argumente y que ha de fundamentarse en el conocimiento de las oportunidades para su empresa en EE.UU. Lo anterior deberá demostrarse con datos de sondeos previos o estudios avanzados de mercado realizados por la empresa, o bien por la trayectoria previa de la empresa en el mercado de EE. UU, que se refuerza mediante esta visita. No se admitirán las solicitudes que no aporten esta justificación debidamente fundamentada.

-La persona de la empresa que participe en la misión ha de demostrar con su CV, la capacidad para trabajar las relaciones comerciales de la misión, tanto por conocimiento de la empresa como del manejo del inglés para las relaciones comerciales en el sector.

Plazo para efectuar la solicitud.

Las solicitudes se presentarán obligatoriamente de manera telemática desde las 9:00h del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de Navarra y con fecha límite las 14:00h del día 20 de febrero de 2024, a través de la ficha correspondiente del catálogo de servicios del Portal del Gobierno de Navarra en Internet:

https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/participacion-en-la-mision-empresarial-en-texas-estados-unidos-dirigida-al-sector-de-energias-renovables

En dicha ficha existirá un enlace al Registro General Electrónico de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, siendo necesario para identificarse disponer de certificado digital.

Número máximo de entidades participantes.

El máximo número de entidades participantes en la misión es de 15, siendo el mínimo necesario para llevar a cabo la misión de 6. La selección de las participantes se realizará por orden de inscripción, entre quienes cumplan con los requisitos exigidos, hasta alcanzar el máximo.

El Servicio de Proyección Internacional comunicará a las empresas, a través del correo electrónico facilitado en la ficha de inscripción, la aceptación de la solicitud y les convocará a una reunión para la preparación de la acción.

La aceptación de la solicitud obliga a la entidad participante a realizar la acción, salvo causa de fuerza mayor, que deberá ser debidamente justificada por escrito. Fuera de los motivos de fuerza mayor, las renuncias a participar habrán de hacerse con un mínimo de un mes de antelación al comienzo de la misión. En caso contrario, se aplicará la penalización establecida en el párrafo siguiente.

La no asistencia de una empresa a una misión solicitada y aceptada, salvo en los supuestos previstos en el párrafo precedente, conlleva pasar al último puesto de la lista de espera en las misiones que se organicen en los dos próximos años y en las que la citada empresa solicite participar.

Obligaciones de las empresas participantes.

-Proporcionar los datos de la empresa que constan en la solicitud de participación en la acción.

-Cumplimentar en el plazo de 15 días desde la realización de la misión comercial, la encuesta de valoración que se les remitirá por el Servicio de Proyección Internacional.

-Atender a la consulta del Servicio de Proyección Internacional pasados seis meses, para conocer el avance, pasado ese periodo de tiempo, de los contactos establecidos e informaciones recibidas en Estados Unidos.

Pamplona, 16 de enero de 2024.-La directora del servicio de Proyección Internacional, Miren Ausín Lecuna.

Código del anuncio: F2400862

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
15740 {"title":"Participación en la misión empresarial en Texas (Estados Unidos) dirigida al sector de energías renovables del 13 al 17 de mayo de 2024.","published_date":"2024-02-02","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-navarra","id":"15740"} navarra ,BON,BON 2024 nº 25,Otras disposiciones https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/navarra/boa/2024-02-02/15740-participacion-mision-empresarial-texas-estados-unidos-dirigida-sector-energias-renovables-13-17-mayo-2024 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.