órdenes forales - Disposiciones generales (BON nº 2023-126)

ORDEN FORAL 164E/2023, de 18 de mayo, de la consejera del Departamento de Salud, por la que se establece la Estrategia de Cuidados Paliativos.

En el Plan de Salud de Navarra se definen 12 estrategias para lograr los ocho objetivos de salud establecidos en el plan. La Estrategia de Cuidados Paliativos que incorporaba, también, la de dolor, no llego a desarrollarse e implementarse.

Por ello se ha elaborado una estrategia actualizada de cuidados paliativos en el sistema sanitario público de Navarra que necesita de las estructuras técnicas específicas encargadas de definir el conjunto de prácticas y políticas que deben regir las actuaciones e incorporar mecanismos de seguimiento y evaluación, como el resto de las estrategias del Plan.

Se considera necesario definir los diferentes niveles de responsabilidad, estableciendo la figura de Responsable de la Estrategia, las personas coordinadoras de los programas y el Comité Técnico de la Estrategia.

En la presente orden foral se establecen los objetivos y estructura del abordaje de los cuidados paliativos en el sistema sanitario público de Navarra.

En razón de lo expuesto, a propuesta de la Dirección General de Salud, y en virtud de las atribuciones conferidas en el artículo 41 de la Ley Foral 14/2004, de 3 de diciembre, del Gobierno de Navarra y de su Presidente,

ORDENO:

1. Aprobar los objetivos de la Estrategia de Cuidados Paliativos:

-Proporcionar a las personas con enfermedad avanzada/terminal y a sus familiares una valoración y atención integral adaptada en cada momento a su situación, en cualquier nivel asistencial, tanto en Atención Primaria como Hospitalaria, y a lo largo de todo su proceso evolutivo.

-Proporcionar a las personas con enfermedad crónica avanzada una atención basada en las mejores prácticas y evidencias científicas disponibles.

-Disponer de un proceso organizativo explícito para que las personas reciban cuidados paliativos de acuerdo con sus necesidades, en el momento apropiado, y en el lugar adecuado, adaptado a las distintas situaciones y delimitaciones territoriales.

-Establecer un sistema organizativo que garantice la coordinación entre los diferentes recursos sanitarios y sociales y promueva acciones integradas.

-Fomentar la aplicación de los principios bioéticos y la participación de los y las pacientes en su proceso de acuerdo con los principios, valores y contenidos de la "Ley de Autonomía del paciente" y de la legislación vigente.

-Establecer programas de formación continuada y específica para los profesionales del sistema sanitario a fin de que puedan atender adecuadamente las necesidades de los pacientes con enfermedad en fase avanzada y terminal y su familia.

-Potenciar la investigación en cuidados paliativos.

2. Aprobar la estructura y funciones de responsabilidades técnicas de la Estrategia de Cuidados Paliativos que será la siguiente:

a) La estructura técnica de la Estrategia estará constituida por:

1. La persona responsable de la Estrategia de Cuidados Paliativos.

2. Las personas coordinadoras de los Programas de la Estrategia.

3. El Comité Técnico de la Estrategia.

b) Funciones de la persona responsable técnico de la Estrategia: al frente de la Estrategia de Cuidados Paliativos se nombrará una persona responsable que asumirá las siguientes funciones:

-Asumir la dirección de la Estrategia de Cuidados Paliativos en Navarra.

-Dictar las instrucciones técnicas oportunas para garantizar la aplicación efectiva de los protocolos y acciones contenidos en los distintos programas de la Estrategia.

-Establecer los criterios de registro de los distintos programas de la Estrategia.

-Desarrollar el sistema de evaluación de resultados de la Estrategia.

-Promover las actividades de formación en Cuidados Paliativos.

-Analizar las estructuras organizativas y su repercusión en los resultados de la Estrategia.

-Representar al Departamento de Salud en foros técnicos referidos a los Cuidados paliativos.

-Promover mecanismos de participación de pacientes, familiares y asociaciones en la Estrategia.

-Proponer las estructuras funcionales necesarias para desarrollar la Estrategia.

-Convocar las reuniones del Comité Técnico de la Estrategia, acreditar su realización y la presencia de sus miembros.

-Elaborar en el primer trimestre de cada año el informe anual de evaluación de la Estrategia y plan de acción previsto para el año en curso.

c) Las personas coordinadoras de los programas de la Estrategia de Cuidados Paliativos: al frente de cada uno de los programas se designará una persona coordinadora que asumirá las siguientes funciones en relación al programa de que se trate:

-Establecer las acciones y protocolos de cada uno de los programas y proponer las instrucciones para su aplicación efectiva.

-Definir los criterios de registro y evaluación de resultados de la atención.

-Actualizar periódicamente los protocolos de los programas.

-Proponer acciones de mejora a la luz de la evidencia disponible incluyendo modificaciones organizativas y de utilización tecnologías adecuadas que conduzcan a la mejora del programa que se trate.

-Proponer los contenidos formativos en materia de Cuidados Paliativos.

-Divulgar los criterios técnicos en materia de Cuidados Paliativos.

-Proponer los retos de investigación en el área de Cuidados Paliativos.

-Elaborar la evaluación anual de los programas.

d) El Comité Técnico de la Estrategia de Cuidados Paliativos, como órgano técnico de coordinación y asesoramiento, asumirá las siguientes funciones:

-Proponer las medidas necesarias para implementar la Estrategia.

-Prestar apoyo a la persona responsable de la Estrategia.

-Planificar el despliegue efectivo de la Estrategia y proponer los objetivos e indicadores clave a incorporar a los contratos programa y pactos de gestión relacionados con la Estrategia.

-Realizar el seguimiento del despliegue efectivo de la Estrategia y analizar los obstáculos y proponer medidas para su subsanación.

-Proponer modificaciones operativas de la Estrategia.

-Coordinar las actuaciones entre los distintos programas.

-Unificar y actualizar de manera periódica los protocolos específicos desarrollados en relación con la prevención y atención al cáncer en Navarra.

-Diseñar el plan de formación en esta materia.

-Aprobar los protocolos informatizados de registros y desarrollar los sistemas de información.

-Establecer los indicadores, analizar los resultados y aprobar la evaluación anual y final de la Estrategia de Cuidados Paliativos, que será remitida al Comité Coordinador del Plan de Salud.

-El Comité Técnico establecerá su propio régimen de funcionamiento, nombrará la figura de secretario/a del Comité, la periodicidad de las reuniones, y designará a la persona responsable del área de formación e investigación que tendrá el apoyo técnico del Servicio de Planificación, Evaluación y Gestión del Conocimiento del Departamento de Salud.

-Con el fin de garantizar una mayor continuidad en el control y seguimiento de la Estrategia, el Comité Técnico podrá constituir una comisión permanente, cuya composición y funciones serán aprobadas por el Comité.

3. Se designa a la jefe/a del Servicio de Efectividad y Seguridad Asistencial del SNS-O como responsable de la Estrategia de Cuidados Paliativos en Navarra.

4. Se designa a las siguientes personas como coordinadoras de los programas:

-Coordinadora del Programa de la Enfermedad Crónica Compleja en la Infancia: Ainhoa Iceta Lizarraga, jefa del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Navarra.

-Coordinadora del Programa de Atención de Pacientes con Enfermedad Crónica Avanzada No Oncológica: Ana María Fernández Navascues del Servicio de Efectividad y Seguridad Asistencial.

-Coordinador del Programa de Cuidados Paliativos de Pacientes Oncológicos: José Esteban Salgado Pascual del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Navarra.

5. El Comité Técnico de la Estrategia estará compuesto por:

-La persona responsable de la Estrategia que asumirá la Presidencia.

-Las personas coordinadoras de cada uno de los programas.

-La Dirección de Cuidados Sanitarios del Hospital Universitario de Navarra (HUN), o en quien delegue.

-La jefa del Servicio de Apoyo a la Gestión Clínica y Continuidad Asistencial del HUN o en quien delegue.

-El jefe del Servicio de Apoyo a la Gestión Clínica y Continuidad Asistencial de Atención Primaria o en quien delegue.

-La subdirectora del Servicio de Cuidados, Atención Domiciliaria, Sociosanitaria y Acciones Comunitarias de la Gerencia de Atención Primaria o la persona en quien delegue.

-La persona responsable de la Unidad Clínica de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios.

-Un/a representante del área de Estella-Lizarra, designada por la gerente del área de Estella-Lizarra.

-Un/a representante del área de Tudela, designada por la gerente del área de Tudela.

-Un/a representante de la ciudadanía, nombrado por el director general del Departamento de Salud.

-Una persona del Servicio de Planificación, Evaluación y Gestión del Conocimiento, nombrada por el director general del Departamento de Salud.

6. La Comisión se regirá por la presente orden foral, sus normas de funcionamiento interno, y por las directrices de órganos colegiados contenidos en la Ley Foral 15/2004, de 3 de diciembre, de la Administración de la Comunidad de Navarra.

7. Publicar la presente orden foral en el Boletín Oficial de Navarra.

Pamplona, 18 de mayo de 2023.-La consejera de Salud, Santos Induráin Orduna.

Código del anuncio: F2308005

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5676 {"title":"órdenes forales - Disposiciones generales (BON nº 2023-126)","published_date":"2023-06-15","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-navarra","id":"5676"} navarra 1.1.3. Órdenes Forales,BON,BON 2023 nº 126,Disposiciones generales,órdenes forales https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/navarra/boa/2023-06-15/5676-ordenes-forales-disposiciones-generales-bon-n-2023-126 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.