Medio Ambiente consolida las poblaciones de sapo partero bético en el Parque Regional de Sierra Espuña

Imagen del artículo Medio Ambiente consolida las poblaciones de sapo partero bético en el Parque Regional de Sierra Espuña

Estas imágenes pertenecen a carm.es

16/06/2024

Medio Ambiente consolida las poblaciones de sapo partero bético en el Parque Regional de Sierra Espuña

La Consejería realizará tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'

Un técnico de Medio Ambiente muestra dos larvas de sapo partero bético en su mano.

Formato: jpeg
Tamaño: 1,04 MB.

Ver imagen a tamaño real 

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor llevará cabo actuaciones para reforzar la población de sapo partero bético (Alytes dickhilleni) en el Parque Regional de Sierra Espuña, que alberga seis de las once especies de anfibios presentes en la Región.

Catalogada como especie 'vulnerable' (el paso previo a 'en peligro de extinción'), una de sus  principales amenazas es un hongo que, por las circunstancias climáticas de Sierra Espuña, tiene menos incidencia en este ecosistema. Por ese motivo, la Consejería va a actuar en este espacio en tres grandes líneas que se prolongarán hasta mayo del 2025.

La primera de ellas es la adaptación y actualización del Plan de Reforzamiento Poblacional -que data de 2021-, en función de las lecciones aprendidas tras las acciones de años anteriores. La actualización permitirá disponer de un documento que establezca las directrices y procedimientos para continuar con los trabajos.

Precisamente estos trabajos de reforzamiento constituyen el segundo gran eje de actuación. Con el objetivo de consolidar el establecimiento de poblaciones y crear nuevos núcleos reproductores, se realizarán tres sueltas o translocaciones. Una se llevará a cabo en el abrevadero de los Pimporrillos, para continuar reforzando el área de presencia actual de la especie, y otras dos en el abrevadero de Fuente Blanca (Prado Mayor) y en la balsa contra incendios de La Carrasca. 

En esta última localidad se actuará por primera vez, mientras que en Fuente Blanca ya se realizaron sueltas de larvas que se desarrollaron exitosamente el pasado año. Estas actuaciones de translocación son aprobadas por la Dirección General de Patrimonio Natural y Cambio Climático, y se hará mediante un tratamiento antifúngico previo en laboratorio para garantizar la liberación de larvas libres del hongo quitridio que amenaza la especie. 

Finalmente, tras las sueltas, se realizará un seguimiento y conteo quincenal de las larvas en estos cuerpos de agua. Aunque el seguimiento de las fases terrestres es complicado, el censo de juveniles y adultos se llevará a cabo de forma periódica cuando las condiciones ambientales de precipitaciones relevantes y ausencia de viento lo permitan. 

El Parque Regional de Sierra Espuña constituye el límite oriental del rango de distribución del sapo partero ibérico, y está siendo muy proactivo en la conservación de los anfibios, especialmente durante la última década. En este sentido, destacan las actuaciones de mejora, revisión e inventario de cuerpos de agua, así como las actividades de sensibilización.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
268339 {"title":"Medio Ambiente consolida las poblaciones de sapo partero bético en el Parque Regional de Sierra Espuña","published_date":"2024-06-16","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.carm.es\/web\/imagen?ALIAS=IMGR4&IDIMAGEN=121160","id":"268339"} murcia Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2024-06-16/268339-medio-ambiente-consolida-poblaciones-sapo-partero-betico-parque-regional-sierra-espuna https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.