Salud lamenta que el Ministerio de Sanidad continúe desoyendo a las comunidades y no afronte el déficit de médicos en España

Imagen del artículo Salud lamenta que el Ministerio de Sanidad continúe desoyendo a las comunidades y no afronte el déficit de médicos en España

Estas imágenes pertenecen a carm.es

14/06/2024

Salud lamenta que el Ministerio de Sanidad continúe desoyendo a las comunidades y no afronte el déficit de médicos en España

En la reunión del Consejo Interterritorial (CISNS) celebrada hoy el consejero Pedreño afirma que "la inacción del Ministerio va a desembocar en una emergencia sanitaria"

A petición de las comunidades, se ha designado vicepresidente del CISNS al consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, en el Pleno del CISNS (imagen de archivo)

Formato: jpeg
Tamaño: 140,28 KB.

Ver imagen a tamaño real 

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, lamentó hoy que la ministra de Sanidad "continúe desoyendo a las comunidades autónomas y no afronte el déficit de médicos en España".

En la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISN), celebrada esta mañana, "ha quedado patente que la ministra Mónica García no es capaz de consensuar con las comunidades, ni buscar soluciones al principal problema de la sanidad española que es el déficit de facultativos", subrayó el titular de Salud.

"Su inacción está generando una situación que va a desembocar en una emergencia sanitaria", añadió y recordar que es una competencia del Ministerio".

Pedreño destacó que en la reunión de hoy se ha designado un vicepresidente del CISNS, al consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, a petición de las comunidades, "dada la nefasta gestión de la ministra ante este órgano". 

Continuidad asistencial en verano

Por su parte, el Servicio Murciano de Salud está organizando el calendario de verano, como cada año, para continuar ofreciendo una buena cobertura sanitaria, gracias a nuestros profesionales. Además, ante cualquier necesidad se habilitarán todos los recursos necesarios.

Pedreño resaltó que "el déficit de profesionales en nuestro país representa un problema que se acentúa en Atención Primaria y ciertas especialidades médicas, y exige una respuesta urgente por ser una seria amenaza a la calidad de nuestra asistencia sanitaria en un futuro incierto en el que no podamos cubrir las bajas por jubilación del personal facultativo ante la carencia de facultativos".

Este dato "debería preocupar al Ministerio, pues no sólo se trata de sacar plazas sino también invertir más en el primer nivel asistencial para hacer las plazas más atractivas y hemos asistido a un Consejo Interterritorial con más de 20 puntos en el orden del día, pero ninguno con el objetivo de abordar el déficit nacional de médicos", aseveró el titular de Salud.

Por otra parte, el consejero señaló que "hemos solicitado en diversas ocasiones al Ministerio de Sanidad un plan de medidas urgentes a nivel estatal para solucionar este problema generalizado de déficit de médicos que se da en España, que dificulta a las comunidades contar con un plan que garantice la cobertura de jubilaciones y bajas de los facultativos". Añadió que "este año se agudiza el problema en el verano, pues los nuevos MIR se incorporarán en el mes de septiembre".

Estrategias para Enfermedades Raras

Entre los asuntos del orden del día, se abordó la distribución de fondos a las comunidades para las estrategias frente a las Enfermedades Raras y Neurodegenerativas, así como para equipamientos del Plan de Acción de Salud Mental, por el que la Región dispondrá de 1,3 millones de euros destinados a inversiones y equipamientos en centros de la red salud mental. Además, se actualizó el acuerdo sobre lentes de contacto para niños con afaquia (ausencia del cristalino) y el informe sobre recomendaciones de mejora de la atención psicológica en cáncer.

También se informó en el Consejo sobre el mapa de recursos sanitarios de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) 2023, la evaluación y líneas de actuación prioritarias de la Estrategia de Enfermedades Raras para 2024 o el informe de situación de la Atención Sociosanitaria en España 2022.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
265624 {"title":"Salud lamenta que el Ministerio de Sanidad continúe desoyendo a las comunidades y no afronte el déficit de médicos en España","published_date":"2024-06-14","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.carm.es\/web\/imagen?ALIAS=IMGR4&IDIMAGEN=121144","id":"265624"} murcia Salud https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2024-06-14/265624-salud-lamenta-ministerio-sanidad-continue-desoyendo-comunidades-afronte-deficit-medicos-espana https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.