La restauración ambiental de 'El Lirio' se muestra como un ejemplo a seguir para profesionales y científicos del ámbito de la minería

Imagen del artículo La restauración ambiental de 'El Lirio' se muestra como un ejemplo a seguir para profesionales y científicos del ámbito de la minería

Estas imágenes pertenecen a carm.es

14/06/2024

La restauración ambiental de 'El Lirio' se muestra como un ejemplo a seguir para profesionales y científicos del ámbito de la minería

Los expertos de la Red de Restauración de Minas y Canteras visitan las obras que ejecuta la Comunidad para evitar la llegada de escorrentías cargadas de metales pesados al Mar Menor

El grado de ejecución supera el 85 por ciento y el objetivo es finalizar su restauración antes de que finalice el presente año

El director general de Energía y Actividad Industrial y Minera, Federico Miralles, durante la visita a la instalación minera de El Lirio, acompañado por integrantes de la Red de Restauración de Minas y Canteras.

Formato: jpeg
Tamaño: 338,93 KB.

Ver imagen a tamaño real 

Las obras de recuperación y restauración hidrológico-forestal de la instalación minera de 'El Lirio', enclavada en la Sierra Minera de Cartagena y La Unión, que ejecuta la Comunidad, es un ejemplo a seguir a nivel nacional y un caso de éxito en el ámbito de la minería y la restauración para profesionales y científicos del ámbito de la minería de España. 

Técnicos especializados de la organización sin ánimo de lucro de la Red de Restauración de Minas y Canteras, acompañados por el director general de Energía y Actividad Industrial y Minera, Federico Miralles, visitaron hoy los trabajos que se desarrollan en la zona, que afrontan la recta final, con un grado de ejecución del 85 por ciento, al estar prevista su conclusión a lo largo del cuatro trimestre del año.

Miralles explicó que el objetivo de esta obra es "evitar la llegada de escorrentías cargadas de metales pesados al Mar Menor y supone una actuación esencial en la recuperación y protección de la laguna y un avance importante en el cumplimiento de la Ley del Mar Menor".

Igualmente, destacó que los trabajos se desarrollan sobre un área de 8,4 hectáreas, la más grande de todas las instalaciones mineras del entorno del Mar Menor, y consisten en la restauración completa, asegurando la seguridad del depósito y su integración paisajística en la zona. Todo supone una inversión de 5,6 millones de euros.

El director general explicó a los representantes de la asociación los resultados obtenidos y el avance de las obras ejecutadas por la Comunidad, y agradeció "el elevado interés de profesionales y científicos del ámbito de la minería y la restauración de todo el país por una actuación que es claramente un caso de éxito y un ejemplo a seguir en el futuro".

La Red de Restauración de Minas y Canteras reúne a expertos de distintas comunidades autónomas con la misión es contribuir a avanzar en la mejora de las restauraciones mineras, integrando la experiencia de la comunidad científica, la administración pública, las empresas mineras y las firmas de ingeniería y consultoría. Los expertos del sector minero han tomado nota de las obras en 'El Lirio' para poder implementar estas medidas en otras zonas afectadas por la minería.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
265623 {"title":"La restauración ambiental de 'El Lirio' se muestra como un ejemplo a seguir para profesionales y científicos del ámbito de la minería","published_date":"2024-06-14","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.carm.es\/web\/imagen?ALIAS=IMGR4&IDIMAGEN=121145","id":"265623"} murcia Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2024-06-14/265623-restauracion-ambiental-lirio-se-muestra-como-ejemplo-seguir-profesionales-cientificos-ambito-mineria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.