La Comunidad abona ayudas de 21,3 millones a más de 3.700 agricultores para el mantenimiento y la conversión de cultivos ecológicos

Imagen del artículo La Comunidad abona ayudas de 21,3 millones a más de 3.700 agricultores para el mantenimiento y la conversión de cultivos ecológicos

Estas imágenes pertenecen a carm.es

12/06/2024

La Comunidad abona ayudas de 21,3 millones a más de 3.700 agricultores para el mantenimiento y la conversión de cultivos ecológicos

La consejera Sara Rubira comparece en la Asamblea Regional a petición propia para dar cuenta de las líneas de trabajo del Gobierno regional en materia agraria

Destaca la defensa del Trasvase Tajo-Segura, de la agricultura de secano y de los intereses de ganaderos y pescadores, así como del modelo de gestión hídrica que ha convertido a la Región de Murcia en referente internacional

Imagen de la consejera Sara Rubira durante su comparecencia en el pleno de la Asamblea Regional

Formato: jpeg
Tamaño: 115,68 KB.

Ver imagen a tamaño real 

Un total de 3.729 agricultores se benefician ya de las ayudas abonadas por la Comunidad para el mantenimiento y conversión de agricultura ecológica, por un importe total de 21,3 millones de euros, que permitirán cultivar hasta 80.000 hectáreas y "contribuirán a seguir siendo la Región europea que más porcentaje de sus cultivos destina a ecológico, un 32 por ciento". A estas ayudas se sumará una inversión de 79 millones de euros los próximos cuatro años.

Así lo anunció hoy la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante su comparecencia en la Asamblea Regional, a petición propia, para informar de las líneas estratégicas de la Comunidad hasta 2027 en materia agraria y de gestión del agua.

Entre ellas destacan un Plan de Relevo Generacional "que dé futuro al campo y con el que pretendemos incorporar a 1.000 jóvenes hasta 2027", la defensa de un nuevo modelo de seguro agrario "con pólizas que de verdad cubran las necesidades de agricultores y ganaderos", la consolidación y apertura de nuevos mercados para las exportaciones o la permanente colaboración con las Denominaciones de Origen, "bandera de la producción y gastronomía regional, que representan los valores de la tradición, la perseverancia, la defensa de nuestras raíces y la apuesta por la calidad".

A ello sumó "la defensa del secano con hechos y reivindicaciones como la Mesa del Secano, el incremento de las ayudas para la contratación del seguro, las ayudas incluidas en el Plan de Financiación o la exigencia de un ecorregímen para la PAC que sea sensible a la situación regional". Rubira recordó que "durante los últimos años hemos exigido la autorización de riegos de socorro para salvar el arbolado, algo que parece hemos conseguido tras la reunión del pasado lunes con el presidente de la  CHS, y exigiremos al Ministerio que declare zona catastrófica el secano del sureste español". 

En materia hídrica, Rubira reafirmó la defensa del Trasvase Tajo-Segura como infraestructura necesaria para frenar la desertificación, y lamentó que "Sánchez haya recortado desde 2018 más de 188 hm3, un 41,8 por ciento del agua que debería haber llegado para regadío". Además, reiteró "la urgencia de un Pacto Nacional del Agua fruto del consenso de todos, con soluciones e infraestructuras, donde la Región de Murcia liderará la política hídrica de nuestro país".

Del mismo modo, destacó que "el objetivo hasta 2027 es mantener la excelencia en la gestión del ciclo integral del agua basándonos en una planificación meticulosa en materia de saneamiento y depuración, complementada por iniciativas en la gestión de aguas pluviales". Para ello, la Región cuenta con "una red de 100 depuradoras que dan servicio al 99,3 por ciento de la población y permiten poner a disposición casi el 98 por ciento de los recursos tratados para su reutilización, muy lejos del 9 por ciento de media nacional y del 5 por ciento europeo".

Recordó que "somos una de las pocas comunidades españolas y europeas que cumple sobradamente con la Directiva Europea de aguas residuales, y seguiremos adelantándonos a futuras actualizaciones de la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas de la UE, para lo que durante los próximos cuatro años invertiremos 225 millones de euros en explotación, mantenimiento e inversiones".

La consejera aprovechó también su comparecencia para hablar de ganadería "donde nos postulamos como punta de lanza en la prevención, control, lucha o erradicación de las enfermedades animales", y resaltó la importancia de las mesas creadas junto a otras administraciones "para avanzar en la resolución de problemas para diseñar el futuro de la ganadería regional". Además, anunció el diseño de un Mapa Ganadero que sirva como herramienta de ordenación y sanitaria al servicio del sector ganadero y de las administraciones.

Asimismo, Rubira expresó su "preocupación" por un sector pesquero que "no puede seguir asumiendo recortes en sus días de faena". "Apostamos por promover la sostenibilidad, la innovación, la cogestión y el desarrollo equilibrado del sector, para lo que reiteramos nuestro respaldo a las cofradías de pescadores, las mejoras en puertos pesqueros y acuícolas, el desarrollo de la política marítima integrada como nuestra gran apuesta o la actualización del marco normativo".

A la vanguardia en innovación

La consejera destacó el papel de la investigación y la innovación "como pilar fundamental sobre el que sostener el crecimiento del sector agrario", para lo que "contamos con el IMIDA, uno de los centros punteros a nivel nacional en el desarrollo de nuevas técnicas y medidas hacia modelos sostenibles de producción agrícola, ganadera y acuícola, así como para la adaptación y mitigación del cambio climático".

"Hasta 2027 invertiremos 13,75 millones en proyectos con fondos Feder que nos permitirán seguir dando pasos como los alcanzados con el desarrollo de 23 nuevas variedades de fruta de hueso o cuatro de uva monastrell", anunció la consejera.  

Además, se refirió al plan de mejora de infraestructuras, eficiencia energética y transformación digital del IMIDA "que contempla numerosas actuaciones hasta 2027, como la mejora de laboratorios y renovación de equipos o la instalación de placas solares, la adaptación de instalaciones, accesos y fincas", remarcó Rubira. 

"Un trabajo que completan los CIFEAS y los Centros de Demostración agraria, auténticos polos de formación y transferencia de conocimiento, puestos a disposición del sector agrario para mejorar su productividad", concluyó la consejera.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
262031 {"title":"La Comunidad abona ayudas de 21,3 millones a más de 3.700 agricultores para el mantenimiento y la conversión de cultivos ecológicos","published_date":"2024-06-12","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.carm.es\/web\/imagen?ALIAS=IMGR4&IDIMAGEN=121103","id":"262031"} murcia Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2024-06-12/262031-comunidad-abona-ayudas-21-3-millones-mas-3-700-agricultores-mantenimiento-conversion-cultivos-ecologicos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.