La Comunidad presenta a la CHS el informe de necesidades hídricas del Altiplano que previamente ha entregado a las organizaciones agrarias

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo La Comunidad presenta a la CHS el informe de necesidades hídricas del Altiplano que previamente ha entregado a las organizaciones agrarias
10/06/2024

La Comunidad presenta a la CHS el informe de necesidades hídricas del Altiplano que previamente ha entregado a las organizaciones agrarias

La consejera Sara Rubira mantiene un encuentro con el presidente de la Confederación, a quien exige medidas para paliar la sequía y le traslada que los cultivos de secano del Altiplano "necesitan 2'1 hectómetros cúbicos inmediatos para conseguir salvar el arbolado"

Entre las acciones demandadas para los cultivos de secano, la consejera pide activar los riegos de socorro, tal y como recoge la normativa de aguas vigente en España

Reunión de la consejera Sara Rubira con el presidente de la CHS

Formato: jpeg
Tamaño: 901,48 KB.

Ver imagen a tamaño real 

El Gobierno regional entregó esta tarde a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) un informe agronómico que recoge las necesidades hídricas de la agricultura de secano en la Región de Murcia y, especialmente, en la comarca del Altiplano, a la vez que exigió al organismo dependiente del Gobierno de España "la adopción de medidas urgentes para paliar los daños ocasionados por la sequía y salvar el arbolado andes que sea tarde".

Así lo declaró la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, quien mantuvo un encuentro con el presidente de la CHS, al que trasladó que el informe estima que "el secano del Altiplano necesita de manera urgente 2'1 hectómetros cúbicos de agua para salvar el arbolado", estimando que las necesidades hídricas únicamente para mantener los cultivos serían de un 25 por ciento de las necesidades totales, lo que supondría unas necesidades por árbol de 80,25 mm.

"Los datos evidencian que las necesidades hídricas de los cultivos de secano quedan insatisfechas al no producirse las precipitaciones necesarias, y la reserva hídrica de los suelos se mantiene por debajo del 10 por ciento, impidiendo a las plantas generar reservas y afectando gravemente a la brotación y floración durante 2024", agregó la consejera.

Por ello, se solicitó a la Confederación Hidrográfica del Segura activar los riegos de socorro, tal y como recoge la normativa de aguas vigente en España, "algo que el pasado 3 de abril descartó el presidente del organismo de cuenca, pero que ahora parecen haber reconsiderado, algo que celebramos ya que son la Administración competente para poder aplicar dichos riegos", explicó Rubira.

En cuanto a las necesidades a nivel regional, el almendro, los cereales y el viñedo son los cultivos donde la incidencia de la sequía está siendo mayor, estimándose en 41'5 los millones de plantas de secano afectadas y estimando que para mantener su arbolado sería necesario un aporte de 3,34 Hm3.

Dicho informe se entregó, por la mañana, a las alcaldesas de Yecla y de Jumilla, así como a representantes de las organizaciones agrarias, quienes inicialmente estaba previsto que acompañaran a la consejera en la reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura.

Defensa de la agricultura de secano

La reunión de esta tarde forma parte de las acciones que el Gobierno de López Miras viene realizando en los últimos años en defensa del campo, de la agricultura de secano y de las necesidades hídrica del Altiplano, "una zona especialmente sensible por su uso limitado de aguas subterráneas, que el Ministerio cerrará en 2027 y para lo que no han ofrecido alternativa hasta ahora", recordó la consejera.

Con este fin, el pasado día 6 la consejera Sara Rubira mantuvo un encuentro en Jumilla con representantes de las organizaciones agrarias del Altiplano. Anteriormente, la consejera llevó a cabo reuniones con los agricultores de Yecla (22 de mayo) y con los de Jumilla (29 de mayo).

El próximo día 24 de junio la titular de Agricultura se desplazará a Madrid para reunirse con los representantes nacionales de las organizaciones agrarias y de la Junta de Andalucía, con el fin de adoptar una postura común y exigir al Ministro de Agricultura la convocatoria urgente de una reunión en la que se aborde la crítica situación del secano en el Levante.

A ello se suman las medidas ya adoptadas por el Gobierno regional como la creación de la Mesa del Secano; la exigencia de un nuevo ecorrégimen específico en la PAC; el incremento de la subvención para contratar seguros agrarios para viñedo, olivar, frutos secos o cereales; o las acciones incluidas en el Plan de Financiación Plurianual.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 10/06/2024
254689 {"title":"La Comunidad presenta a la CHS el informe de necesidades hídricas del Altiplano que previamente ha entregado a las organizaciones agrarias","published_date":"2024-06-10","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.carm.es\/web\/imagen?ALIAS=IMGR4&IDIMAGEN=121071","id":"254689"} murcia Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2024-06-10/254689-comunidad-presenta-chs-informe-necesidades-hidricas-altiplano-previamente-entregado-organizaciones-agrarias https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.