Arranca la Escuela de Familias con herramientas para un uso responsable de las tecnologías

Imagen del artículo Arranca la Escuela de Familias con herramientas para un uso responsable de las tecnologías

Estas imágenes pertenecen a carm.es

15/05/2024

Arranca la Escuela de Familias con herramientas para un uso responsable de las tecnologías

La iniciativa, puesta en marcha por la Consejería de Política Social, ofrecerá pautas a los padres para educar a los menores en el uso responsable de redes sociales y contenidos digitales

El objetivo de esta primera edición es fomentar las relaciones afectivo-sexuales de forma sana e igualitaria y establecer un equilibrio entre la vida digital y la real

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, junto con la cineasta, Mabel Lozano, y el experto en Psicología infanto - juvenil, Carlos Benedicto, durante la presentación de la Escuela de Familias

Formato: jpeg
Tamaño: 286,26 KB.

Ver imagen a tamaño real 

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad ha presentado hoy la Escuela de Familias con la que el Gobierno regional pretende fortalecer la relación de los miembros del núcleo familiar y fomentar un ambiente de apoyo y colaboración dentro del hogar. En esta primera edición, el objetivo es promover un consumo responsable de las tecnologías entre los jóvenes y adolescentes y fomentar así hábitos y comportamientos saludables, como también relaciones afectivo-sexuales respetuosas e igualitarias.

Esta Escuela formativa ha sido diseñada como una caja de herramientas didácticas y con ideas clave para mejorar la comunicación, resolver conflictos, promover un desarrollo saludable y prevenir cualquier tipo de violencia dentro del hogar, como es el caso de la violencia intrafamiliar. Este año, los padres y familiares aprenderán a prevenir, identificar y actuar ante posibles adicciones tecnológicas y guiar a sus hijos en el buen uso de las redes sociales y contenidos digitales.

Así lo destacó la consejera de Política Social, Conchita Ruiz, durante el acto de presentación de este nuevo recurso, al que podrán acceder cerca de 400.000 familias de la Región de forma gratuita, y con el apoyo de profesionales especializados en la materia. Entre ellos, la directora de cine y escritora, Mabel Lozano, y el experto en salud mental infanto-juvenil, Carlos Benedicto, dos de los profesionales que han participado en el desarrollo de esta primera Escuela de Familias y que han estado presentes en el acto con motivo del Día Internacional de las Familias.

Ruiz resaltó que "no se trata de prohibir, sino de educar y proteger. Los menores son uno de los colectivos más vulnerables a los contenidos que circulan por Internet, por lo que es necesario que aprendan a establecer un equilibrio entre la vida digital y la real y a hacer un consumo formativo y crítico de las tecnologías. Hoy en día, nos encontramos con situaciones de soledad no deseada entre los jóvenes y adolescentes por un uso continuado de las tecnologías y redes sociales que provoca que se aíslen de su entorno más cercano".

Con este fin, este año la Consejería de Política Social ha establecido dos áreas diferenciadas que darán soporte a la Escuela de Familias, en la web Murcia Social.

La primera está enmarcada en la campaña 'Eso no es Sexo' y tiene que ver con adoptar una visión crítica ante los contenidos pornográficos y de índole sexual publicados en Internet. En este caso, la cineasta Mabel Lozano, recientemente galardonada con el Goya al mejor documental, ha sido la encargada de crear una herramienta audiovisual de fácil comprensión que ofrece ideas clave para acompañar al adolescente y para que las familias y educadores comprendan los retos de la adolescencia respecto a un desarrollo afectivo-sexual saludable. Estas herramientas también servirán para, a través del diálogo, abordar sin tabúes una comunicación normalizada sobre afectividad y sexualidad.

Este módulo se incluye dentro de la segunda fase de la campaña 'Eso no es Sexo' que puso en marcha la Comunidad en 2022 y que ya ha llegado a más de 3.500 estudiantes de la Región pero que también ha sido llevada como ejemplo de buenas prácticas a diferentes partes del mundo como Colombia, Bolivia o México. Se podrá acceder a él 'online' pero también puede trasladarse a los centros educativos a petición del profesorado y de las AMPAS.

En cuanto a las sesiones sobre bienestar infanto-juvenil y el uso de las tecnologías de comunicación e información, se desarrollarán en colaboración con la Dirección General de Juventud y tendrán carácter presencial a lo largo de todo el año.

La primera tendrá lugar el próximo 22 de mayo, con la conferencia que el doctor en Psicología Javier Urra impartirá en la Biblioteca Regional sobre cómo gestionar el uso de Internet entre los menores y los riesgos para la salud mental que produce el consumo descontrolado de contenidos no adecuados.

El atractivo de las nuevas tecnologías, los videojuegos y las redes sociales para los jóvenes, estrategias para prevenir la adicción desde el hogar y la escuela, cómo fomentar un ambiente de apoyo o establecer una relación saludable con la tecnología son algunos de los temas que se tratarán en la Escuela de Familias a través de charlas presenciales o de sesiones formativas y de trabajo 'online'.
En la página Murcia Social se incluye material descargable sobre cibearcoso, juego 'online' y ludopatía, conflictividad intrafamiliar o violencia sexual, entre otros temas.

Un espacio para disminuir la brecha digital con los mayores

La Consejería de Política Social ha incluido un espacio destacado para reducir la brecha digital y generacional de los mayores. En la sesión presencial que el 16 de octubre se desarrollará bajo el título 'Compartiendo momentos. Guía para abuelos modernos', se impartirán distintos talleres formativos para mejorar la empleabilidad de las tecnologías en las personas mayores y evitar así su exclusión social.

Aprenderán, por ejemplo, a realizar videollamadas, a manejar las páginas bancarias digitales, concertar citas con el médico, consejos en materia de ciberseguridad para prevenir posibles estafas a través de Internet y realizar reservas en restaurantes, museos o establecimientos de ocio.

"El objetivo de esta formación no sólo es potenciar la participación social de los mayores, también destacar la figura de los abuelos como piezas clave en las familias y proporcionar apoyo en esta labor de mediación parental. Además, el vínculo entre nietos y abuelos es fundamental para que los mayores no se queden atrás en la tecnología y reducir la brecha generacional", subrayó la titular de Política Social.

Actividades para toda la familia

Entre las actividades preparadas por la Dirección General de Familias, Infancia y Conciliación para conmemorar el Día Internacional de las Familias destaca la campaña de sensibilización de acogimiento familiar que se presentará el viernes, 17 de mayo, en la Consejería de Política Social, con la participación de 'influencers' de la Región y el testimonio real de una familia de acogida sobre los aspectos positivos de proporcionar la atención y estabilidad necesaria a menores que requieren de protección.

Además, el sábado, 18 de mayo, en el Jardín de La Seda (Murcia), se celebrará una fiesta con actividades, talleres y exhibiciones gratuitas para padres, niños, jóvenes y abuelos.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6561 {"title":"Arranca la Escuela de Familias con herramientas para un uso responsable de las tecnologías","published_date":"2024-05-15","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.carm.es\/web\/imagen?ALIAS=IMGR4&IDIMAGEN=120679","id":"6561"} murcia Política Social, Familias e Igualdad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2024-05-15/6561-arranca-escuela-familias-herramientas-uso-responsable-tecnologias https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.