El Cendeac analiza el impacto y los dilemas de las inteligencias artificiales en las ocupaciones creativas

Imagen del artículo El Cendeac analiza el impacto y los dilemas de las inteligencias artificiales en las ocupaciones creativas

Estas imágenes pertenecen a carm.es

11/12/2023

El Cendeac analiza el impacto y los dilemas de las inteligencias artificiales en las ocupaciones creativas

María Gelpi expone la necesidad de transparencia en los procesos creativos, así como los límites que deben establecerse en la IA para evitar que se conviertan en fuentes de desinformación

Cartel de la ponencia 'Ocupaciones creativas. Nuevos retos en la era de las Inteligencias Artificiales''

Formato: jpeg
Tamaño: 292,63 KB.

Ver imagen a tamaño real 

El Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo (Cendeac) del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes ha programado para este sábado, 16 de diciembre (12:30 horas), la conferencia 'Ocupaciones creativas. Nuevos retos en la era de las Inteligencias Artificiales', en la que se analizará la irrupción de estas nuevas tecnologías y los retos que suponen.

De la mano de la experta María Gelpi se plantearán aspectos como la necesidad de transparencia en los procesos creativos, así como los límites que deben establecerse para evitar que las inteligencias artificiales se conviertan en fuentes de desinformación o nos suplanten en la toma de decisiones.

El director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián, indicó que "hemos programado esta ponencia por la importancia significativa que están adquiriendo las inteligencias artificiales en distintos ámbitos, entre ellos el creativo. Creemos que es un debate obligado, porque estamos ante unas tecnologías que han llegado para quedarse y cuya evolución está siendo muy rápida".

La entrada a la ponencia es gratuita y libre hasta completar aforo. Para más información se puede consultar el apartado programación de la página web de Cendeac.

Sobre la ponente

María Gelpí es licenciada en Derecho por la UNED y en Teología por la Facultat de Teología de Cataluña, además de doctoranda en Filosofía. Da clases de Filosofía en Bachillerato y escribe para diversos medios como El Confidencial, Muy Historia o La Nueva Carne, revista especializada en temas sobre los cambios que vive el ser humano en la era digital.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5349 {"title":"El Cendeac analiza el impacto y los dilemas de las inteligencias artificiales en las ocupaciones creativas","published_date":"2023-12-11","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.carm.es\/web\/imagen?ALIAS=IMGR4&IDIMAGEN=118645","id":"5349"} murcia Turismo, Cultura, Juventud y Deportes https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2023-12-11/5349-cendeac-analiza-impacto-dilemas-inteligencias-artificiales-ocupaciones-creativas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.