López Miras: "La amnistía es la ley de la discordia, la división, el privilegio de unos pocos y la desigualdad de la mayoría"

Imagen del artículo López Miras: La amnistía es la ley de la discordia, la división, el privilegio de unos pocos y la desigualdad de la mayoría

Estas imágenes pertenecen a carm.es

14/11/2023

López Miras: "La amnistía es la ley de la discordia, la división, el privilegio de unos pocos y la desigualdad de la mayoría"

El Consejo de Gobierno decide en reunión extraordinaria presentar el recurso de inconstitucionalidad en cuanto se apruebe una ley

"Actuamos tal y como nos comprometimos a hacer, y tal y como demandan de manera abrumadora los ciudadanos", recuerda el presidente

López Miras, durante la declaración institucional íntegra sobre la amnistía (2)

Formato: jpeg
Tamaño: 624,29 KB.

Ver imagen a tamaño real 

El Consejo de Gobierno de la Región de Murcia ha decidido hoy, en reunión extraordinaria, presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía a través de los servicios jurídicos de la Comunidad, una vez el texto sea refrendado. Así lo anunció hoy el jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, durante una declaración institucional en la que subrayó que la amnistía es "la ley de la discordia, la división, el privilegio de unos pocos y la desigualdad de la mayoría. Por eso la recurriremos un segundo después de que sea aprobada".

Dando luz verde a este recurso ante el Tribunal Constitucional, "actuamos tal y como nos comprometimos a hacer, y tal y como demandan de manera abrumadora los ciudadanos", recordó López Miras. Esta iniciativa se activa "en defensa del ordenamiento jurídico y legal sobre el que se cimienta la convivencia democrática de los españoles, y como un paso más en la batalla jurídica, política y social que vamos a dar desde el Gobierno de la Región de Murcia para frenar la amnistía", resaltó.

"Como presidente del Gobierno de la Región de Murcia, mi obligación principal es la defensa del interés general del millón y medio de murcianos, y en correspondencia a ese deber actuaremos para proteger sus derechos, y la igualdad de los territorios", expuso López Miras. Ese principio de igualdad, alertó, "desaparecerá sin más cuando esta ley quede aprobada. No podemos consentirlo, y no lo vamos a hacer".

Tras analizar en profundidad la proposición de ley, el Ejecutivo autonómico considera que el texto "socava los mismos cimientos del Estado de Derecho, la separación de poderes y la igualdad de todos los españoles", y que sólo responde "a los intereses de una persona que ha dispuesto todo para garantizarse el poder a costa de humillar al país que debe defender".

Discordia y división

Para López Miras, la amnistía "entierra el espíritu del 78 que nos ha fortalecido como país durante más de 45 años". Además, criticó, la posibilidad de esta norma "nunca estuvo sobre la mesa el 23 de julio, y de hecho se defendía justo lo contrario".

"Nunca estuvo sobre la mesa que se fuera a amnistiar a quienes vulneraron de manera flagrante las leyes para quebrar la unidad de España; nunca se planteó que España tuviera que negociar su relación con una de sus regiones a través de un relator internacional; nunca se planteó que los jueces pasasen a estar supervisados por una comisión parlamentaria, y desde luego, nunca se votó para que las decisiones que afectan a los murcianos se negociasen al margen de esta tierra, entre el Gobierno central y otra comunidad autónoma", censuró el presidente.

Entre las consecuencias que traerá la amnistía, López Miras citó que "se va a debilitar el Estado causando un grave perjuicio a quienes vivimos en él", y que "nos encaminamos a unas instituciones devaluadas, sometidas al interés de unos pocos". Asimismo, advirtió de que en este escenario, "los delitos que lo son en una parte de España dejan de serlo en otra", y "se persigue a unos o se deja de hacerlo simplemente en función del apoyo que puedan prestar al Ejecutivo central".

El Consejo de Gobierno ha autorizado este recurso teniendo en cuenta que la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional recoge la posibilidad de que órganos ejecutivos y legislativos de las comunidades autónomas puedan interponer recurso de inconstitucionalidad contra las leyes, disposiciones y actos del Estado con fuerza de ley que puedan afectar a su propio ámbito de autonomía.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5142 {"title":"López Miras: \"La amnistía es la ley de la discordia, la división, el privilegio de unos pocos y la desigualdad de la mayoría\"","published_date":"2023-11-14","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.carm.es\/web\/imagen?ALIAS=IMGR4&IDIMAGEN=118278","id":"5142"} murcia Presidente https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2023-11-14/5142-lopez-miras-amnistia-ley-discordia-division-privilegio-pocos-desigualdad-mayoria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.