La Comunidad exige al Gobierno de España que construya en el Levante nuevas infraestructuras hídricas adaptadas a condiciones climáticas más extremas

Imagen del artículo La Comunidad exige al Gobierno de España que construya en el Levante nuevas infraestructuras hídricas adaptadas a condiciones climáticas más extremas

Estas imágenes pertenecen a carm.es

24/10/2023

La Comunidad exige al Gobierno de España que construya en el Levante nuevas infraestructuras hídricas adaptadas a condiciones climáticas más extremas

La consejera Sara Rubira participa en la presentación del estudio 'Más claro, agua: impacto del cambio climático en la agricultura del arco mediterráneo español', elaborado por COAG-IR Región de Murcia

La consejera Sara Rubira clausura la jornada de COAG sobre la adaptación de la agricultura del Mediterráneo al cambio climático

Formato: jpeg
Tamaño: 1007,84 KB.

Ver imagen a tamaño real 

La Comunidad exigió esta mañana al Gobierno de España la construcción de nuevas infraestructuras hídricas en el Levante, adaptadas a acondiciones climáticas más extremas como las que se vienen registrando en los últimos años.

Petición realizada por la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante la presentación del estudio 'Más claro, agua: impacto del cambio climático en la agricultura del arco mediterráneo español', elaborado por COAG-IR Región de Murcia, momento en el que la consejera reiteró "el compromiso del presidente López Miras con la defensa del agua, del sector agrario y de los intereses de la Región de Murcia. Una postura que le ha situado al frente de las reivindicaciones hídricas del Levante frente al Gobierno de España".

En este sentido Rubira recordó que "urge poner en marcha un Pacto Nacional del Agua donde todas las comunidades, y también los regantes y organizaciones, nos sentemos en una misma mesa y trabajemos en un proyecto de Estado, que identifique las necesidades de todas las cuencas y que determine la mejor manera de afrontar las soluciones", añadiendo para ello "la interconexión de las mismas, la construcción de infraestructuras hídricas en vez de su destrucción, y aportando recursos complementarios allí donde sea necesario".

"Sólo de esta forma", continuó Rubira, "podremos acabar con la actitud arrogante y de continuo castigo a quienes mejor tratan el agua, a nuestros regantes, los que mes a mes tienen que ver cómo, por decisión de la ministra Ribera, no reciben los recursos que deberían". "A ello se suma que estos últimos días hemos leído nuevas ocurrencias para seguir recortando el agua que recibimos, a pesar de que en numerosas ocasiones hemos demostrado que el incremento de caudales ecológicos en el Tajo carece de justificación, ni técnica ni científica, por lo que no procede modificar las reglas del mismo".

"En la Región se Murcia, la gestión sostenible de los recursos es una realidad, tenemos el 85 por ciento de la superficie gestionada por nuestras comunidades de regantes, modernizada y con riego localizado, y ya aplicamos esas prácticas de agricultura sostenible y de precisión como son las sondas o la inteligencia artificial incorporada al regadío para predecir las necesidades en función de las circunstancias del clima y del suelo", destacó Rubira.

La consejera terminó reconociendo el papel de COAG tras la presentación de su estudio "por contribuir no sólo en la producción de los mejores alimentos, sino también en la necesaria defensa de los intereses de nuestra Comunidad".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4980 {"title":"La Comunidad exige al Gobierno de España que construya en el Levante nuevas infraestructuras hídricas adaptadas a condiciones climáticas más extremas","published_date":"2023-10-24","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.carm.es\/web\/imagen?ALIAS=IMGR4&IDIMAGEN=118002","id":"4980"} murcia Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2023-10-24/4980-comunidad-exige-gobierno-espana-construya-levante-nuevas-infraestructuras-hidricas-adaptadas-condiciones-climaticas-mas-extremas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.