Un centenar de espacios científicos revelarán la aportación de la investigación en la Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región

Imagen del artículo Un centenar de espacios científicos revelarán la aportación de la investigación en la Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región

Estas imágenes pertenecen a carm.es

17/10/2023

Un centenar de espacios científicos revelarán la aportación de la investigación en la Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región

Se realizarán 375 actividades, del 20 al 22 de octubre, que incluyen demostraciones científicas, talleres, experimentos en directo, exposiciones y concursos

Uno de los stand está dedicado al centenario del fallecimiento de Ricardo Codorníu, el 'Apóstol del árbol', en el que se presenta la edición de su obra '12 árboles'

Jóvenes alumnos y visitantes participan en las demostraciones de ediciones anteriores

Formato: jpeg
Tamaño: 701,82 KB.

Ver imagen a tamaño real 

Un total de 98 espacios expositivos acogerán demostraciones, talleres y experimentos en vivo con motivo de la XX edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región de Murcia, que organiza el Gobierno regional, a través de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, que se celebra del 20 al 22 de octubre en el Jardín Botánico del Malecón, y de forma simultánea en varios museos de Cartagena y de Murcia.

En ellos, se llevarán a cabo 375 actividades con demostraciones científicas, talleres, experimentos en directo, exposiciones y concursos, entre otras, abiertas a la participación del público general.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, destacó que la Semana de la Ciencia se ha convertido en "todo un referente, y no solo en la Región de Murcia, ya que es una de las más consolidadas en el panorama nacional".

"El amplio programa de esta edición convierte a la Semana de la Ciencia en el mayor esfuerzo colectivo que se realiza en nuestra Región para acercar, difundir, comunicar y estimular en la sociedad el interés y la curiosidad por la ciencia, y por su aportación a la resolución de problemas cotidianos y al desarrollo de nuestra cultura", apuntó el consejero.

La ciencia al alcance de todos

Las actividades organizadas están pensadas para que el público participe en todas las disciplinas científicas como las relacionadas con los principales avances de la ciencia y la tecnología, así como las de aplicación a problemas de la vida cotidiana.

Habrá opciones tan variadas como el aprendizaje sobre la química del vino, la reproducción asistida o cómo se ve una enfermedad al microscopio; conocer diferentes yacimientos arqueológicos y los resultados de múltiples proyectos de investigación, y sus aplicaciones a la vida diaria; disfrutar de un cerebro gigante inmersivo, o de una exposición sobre las moléculas y sobre el cosmos; además de participar en talleres de las temáticas más variadas, concursos e infinidad de juegos.

La Semana de la Ciencia coincide este año con el centenario del primer vuelo del autogiro de Juan de la Cierva y con el del fallecimiento de Ricardo Codorníu. Por ello, el Gobierno regional ha editado su obra '12 árboles' de relatos cortos, que les contaba a sus nietos, que pasará a formar parte de la colección que lleva su nombre, y que se presentará en el stand el 'Apóstol del árbol', dedicado al ingeniero.

Se trata de un acto más que conmemora la ilustre figura del mediático ingeniero de montes, ecologista y esperantista nacido en Cartagena. "No solo fue el artífice de un ambicioso plan de reforestación a finales del siglo XIX, sino que además, fue un innovador que sembró las bases de las metodologías actuales de reforestación que transformó Sierra Espuña", destacó Juan María Vázquez.

Serán 60 participantes entre universidades, centros públicos de investigación, fundaciones, colegios profesionales, museos, centros educativos, centros tecnológicos, centros de innovación y asociaciones, y más de 500 entre científicos, tecnólogos, divulgadores y educadores que interactuarán con los visitantes.

El horario de apertura será de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas el viernes, día 20; de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas el sábado día 21; y de 11:00 a 14:00 horas el domingo día 22. En la página web de la FundacionSenecaSeCyT23 se pueden consultar todas las actividades, así como inscribirse (más de 500) esa misma mañana, en los talleres infantiles.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4924 {"title":"Un centenar de espacios científicos revelarán la aportación de la investigación en la Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región","published_date":"2023-10-17","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.carm.es\/web\/imagen?ALIAS=IMGR4&IDIMAGEN=117898","id":"4924"} murcia Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2023-10-17/4924-centenar-espacios-cientificos-revelaran-aportacion-investigacion-semana-ciencia-tecnologia-region https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.