Ingresan en el Archivo Histórico Provincial de Murcia los protocolos notariales del año 1922

Imagen del artículo Ingresan en el Archivo Histórico Provincial de Murcia los protocolos notariales del año 1922

Estas imágenes pertenecen a carm.es

16/07/2023

Ingresan en el Archivo Histórico Provincial de Murcia los protocolos notariales del año 1922

Constituyen una fuente fundamental para todo tipo de investigaciones históricas en campos tan diversos como la genealogía, la historia social y económica, la historia del arte, de las mentalidades o de la vida cotidiana

74 tomos de escrituras públicas del año 1922 se encuentran ya disponibles en el Archivo Histórico Provincial.

Formato: jpeg
Tamaño: 845,52 KB.

Ver imagen a tamaño real 

Se encuentran ya disponibles en el Archivo Histórico Provincial 74 tomos de escrituras públicas del año 1922 que han cumplido la edad legal de cien años para poder consultarse libremente, procedentes de diversos distritos notariales de la Región.

En concreto, han ingresado 38 libros correspondientes al Distrito Notarial de Murcia pertenecientes a las notarías de Murcia (31 tomos), Alcantarilla (un tomo), Alhama de Murcia (un tomo), San Javier (un tomo) y Totana (cuatro tomos); 21 del Distrito Notarial de Cartagena procedentes de las notarías de Cartagena (15 tomos), La Unión (dos tomos), Mazarrón (dos tomos) y Fuente Álamo (dos tomos); y 10 del Distrito Notarial de Caravaca de la Cruz, correspondientes a las notarías de Calasparra (dos tomos), Caravaca de la Cruz (seis tomos) y Cehegín (dos tomos).

La relación se completa con tres libros del Distrito Notarial de Cieza procedentes de las notarías de Abanilla (un tomo), Blanca (un tomo) y Fortuna (un tomo) y dos del Distrito Notarial de Mula pertenecientes ambos a la notaría de Molina de Segura.

Asimismo, se han transferido para su custodia y acceso los índices de escrituras notariales de todos los distritos notariales de la Región correspondientes al mismo año.

Actualmente, el Archivo Histórico Provincial, que comparte sede con el Archivo General de la Región de Murcia, alberga más de 15.000 volúmenes de protocolos notariales, que constituyen una fuente fundamental para todo tipo de investigaciones históricas en campos tan diversos como la genealogía, la historia social y económica, la historia del arte, de las mentalidades o de la vida cotidiana.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4464 {"title":"Ingresan en el Archivo Histórico Provincial de Murcia los protocolos notariales del año 1922","published_date":"2023-07-16","region":"murcia","region_text":"Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/imagen-ALIAS=IMGR4-IDIMAGEN=117225.webp","id":"4464"} murcia Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2023-07-16/4464-ingresan-archivo-historico-provincial-murcia-protocolos-notariales-ano-1922 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.