El Gobierno regional lleva a Bruselas la reclamación de un marco de sostenibilidad económica y medioambiental para la pesca

Imagen del artículo El Gobierno regional lleva a Bruselas la reclamación de un marco de sostenibilidad económica y medioambiental para la pesca

Estas imágenes pertenecen a carm.es

20/03/2023

El Gobierno regional lleva a Bruselas la reclamación de un marco de sostenibilidad económica y medioambiental para la pesca

El consejero Antonio Luengo representa a las comunidades autónomas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea en materia de Pesca

El consejero Antonio Luengo saluda al ministro Luis Planas con ocasión de la reunión de ministro de Pesca de la Unión Europea.

Formato: jpeg
Tamaño: 208,8 KB.

Ver imagen a tamaño real 

El Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea se reunió hoy en Bruselas con la asistencia del consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, en su condición de representante de las comunidades autónomas españolas durante el primer semestre de este año.

Luengo recordó que la Política Pesquera Común (PPC) es una piedra angular de la Unión Europea, creada en 1983 y reprogramada en varias ocasiones, la última en 2013, con el objetivo de ajustar el esfuerzo pesquero a la disponibilidad de los recursos y aumentar la selectividad disminuyendo los excesivos descartes. "Nosotros reclamamos que se haga balance y se reoriente la política pesquera ofreciendo al sector un marco de estabilidad que permita un mejor ajuste a las posibilidades de pesca".

A este respecto, el consejero consideró fundamental que el debate sobre la futura Política Pesquera Común "incorpore la importancia del sector desde el punto de vista social y económico. Necesitamos una reforma social de la PPC que ayude a resolver el serio problema de relevo generacional que sufre el sector pesquero, en el que más del 58 por ciento de los trabajadores tienen entre 40 y 64 años; como necesitamos contar con los pescadores, porque son, junto con los recursos pesqueros, el eje central de esta política. Pescadores y peces son algo inseparable, y no podemos gestionarlos de forma desequilibrada".

"Parece que para el comisario europeo de Pesca, Océanos y Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, tienen mayor interés los asuntos medioambientales que la pesca y su calado socioeconómico. La Comisión Europea no es realmente consciente de que la pesca está desapareciendo y que es necesaria una PPC reformada, que garantice una pesca moderna y competitiva, especialmente en términos sociales", aseguró.

Luengo mantuvo que la sostenibilidad de las pesquerías a largo plazo "es una condición esencial para la salud de los ecosistemas, y su abordaje tiene que hacerse desde el punto de vista ecosistémico. Volvemos a insistir en que prohibir en todas las áreas marítimas protegidas la pesca es absolutamente discriminatorio, desproporcionado e injustificado, porque el impacto no es el mismo en todos los fondos, ni tampoco es igual lo que motiva su declaración, por lo que la asesoría científica ha de ser la base para lograr un enfoque regional que tenga en cuenta las características específicas de cada espacio".

Por otro lado, para hacer frente al objetivo de acabar con los combustibles fósiles en todos los sectores con fecha 2050, no se plantean las herramientas ni los incentivos económicos necesarios para el sector de la Pesca. Las fuentes de energía alternativa requieren la inversión en nuevos motores de mayor capacidad y tamaño. Sería necesaria una reforma del Fondo europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) para permitir la concesión de ayudas no condicionadas al tamaño de los buques y a su capacidad pesquera, que actualmente es el verdadero obstáculo.

"La gobernanza, como elemento esencial de la política marítima integrada, sigue siendo una asignatura pendiente, pues se necesita definir y programar una sólida Estrategia Marina que permita sinergias entre sectores marinos y marítimos que forman parte de la economía azul, y que conduzcan a una eficiente recopilación y análisis de datos y a un sistema de vigilancia de nuestras costas que garantice elevados niveles de protección ambiental", señaló.

El titular de Pesca concluyó indicando que "la futura política pesquera debe fortalecer el liderazgo de la Unión Europea en materia de gobernanza pesquera internacional y la cooperación con terceros países del entorno, con el fin de afrontar problemas comunes y acercar posturas en materia de políticas pesqueras, algo que resulta especialmente relevante en el Mediterráneo".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
3594 {"title":"El Gobierno regional lleva a Bruselas la reclamación de un marco de sostenibilidad económica y medioambiental para la pesca","published_date":"2023-03-20","region":"murcia","region_text":"Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/imagen-ALIAS=IMGR4-IDIMAGEN=115800.webp","id":"3594"} murcia Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2023-03-20/3594-gobierno-regional-lleva-bruselas-reclamacion-marco-sostenibilidad-economica-medioambiental-pesca https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.