La Comunidad convocará en marzo ayudas para invertir en bioseguridad en los viveros por importe de 300.000 euros

Imagen del artículo La Comunidad convocará en marzo ayudas para invertir en bioseguridad en los viveros por importe de 300.000 euros

Estas imágenes pertenecen a carm.es

15/02/2023

La Comunidad convocará en marzo ayudas para invertir en bioseguridad en los viveros por importe de 300.000 euros

En este ejercicio se establece una nueva línea en el seguro agrario, dotada con cerca de 241.000 euros, para cubrir los riesgos de las explotaciones de planta viva y viveros

El consejero de Agricultura se reunió hoy con representantes de las empresas de jardinería para abordar las necesidades del sector

El consejero Luengo se ha reunido en San Javier con representantes de las empresas de jardinería para abordar las necesidades del sector

Formato: jpeg
Tamaño: 151,38 KB.

Ver imagen a tamaño real 

La convocatoria de ayudas por importe de 300.000 euros para invertir en bioseguridad en los viveros es una de las medidas que anunció el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, en la reunión que mantuvo hoy con representantes de las empresas de jardinería (gardens) de la Región, a la que también asistió el alcalde de San Javier, localidad donde tuvo lugar el encuentro, José Miguel Luengo.

Luengo explicó que la convocatoria se publicará el próximo mes de marzo y está dirigida a fomentar inversiones en bioseguridad en viveros por profesionales inscritos como productores en el Registro de Operadores Profesionales de Vegetales, "como expresión del compromiso del Gobierno regional con un sector que ha adquirido una relevancia merecedora de respaldo y de atención en materia de sanidad vegetal".

"Un sector que acredita su pujanza con un incremento en las exportaciones del 4,3 por ciento en 2022, que viene a sumarse al repunte experimentado tras el año más duro de la pandemia, con una subida del 30,25 por ciento en 2021 sobre 2020", señaló el consejero. Las exportaciones de enero a noviembre de 2022, última fecha con datos, ascendieron a algo más de 28,5 millones de euros.

Al tiempo, "y abundando en la necesidad de que el productor vea respaldada su inversión y reforzada su confianza", el consejero destacó que en este ejercicio se establece una nueva línea en el seguro agrario, dotada con cerca de 241.000 euros, para cubrir los riesgos de las explotaciones de planta viva y viveros.

A ese respecto, Luengo recordó el incremento presupuestario previsto en el seguro agrario para 2023 hasta alcanzar los 4,4 millones de euros, que "proporcionará mayor certidumbre a nuestros productores frente a las inclemencias meteorológicas y al impacto cada vez más evidente del cambio climático"; así como la ampliación de la acción aseguradora, tanto en el ámbito ganadero, como en el de las plantas aromáticas y las explotaciones de planta viva, flor cortada, viveros y semillas.

Subrayó, además, que se ha abierto la puerta a un nuevo modelo de seguro agrario "que permitirá a 5.358 agricultores descontar las subvenciones estatales y autonómicas en el mismo momento de la contratación, reduciendo el importe que tienen que abonar".

Asistencia a las ferias de Ámsterdam y Essen

Finalmente, el consejero dio a conocer el apoyo que la Comunidad Autónoma brindará al sector "para que muestre su buen hacer en dos importantes ferias de la flor cortada y plantas ornamentales que se celebran en los Países Bajos y en Alemania".

En el primer caso, la International Floriculture Trade Fair se celebrará en noviembre en Ámsterdam; y se trata de un evento dedicado a todos los segmentos del proceso relacionado con la floricultura, especialmente a cultivadores, propagadores, criadores y comerciantes internacionales. Reúne a compradores y suministradores de cada fase del ciclo de producción de la floricultura y presenta productos vivos, productos relacionados con las flores secas, comercialización, transporte, etc.

La IPM de Essen, en Alemania, celebrará su próxima edición en enero de 2024 y ofrece cada año las novedades de empresas de alemanas e internacionales relacionadas con los sectores de las industrias forestales, agricultura, horticultura o jardinería.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
3297 {"title":"La Comunidad convocará en marzo ayudas para invertir en bioseguridad en los viveros por importe de 300.000 euros","published_date":"2023-02-15","region":"murcia","region_text":"Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/imagen-ALIAS=IMGR4-IDIMAGEN=115254.webp","id":"3297"} murcia Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2023-02-15/3297-comunidad-convocara-marzo-ayudas-invertir-bioseguridad-viveros-importe-300-000-euros https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.