La Comunidad aplica la innovación para tecnificar el cultivo del arroz de Calasparra y mejorar la calidad, rentabilidad y sostenibilidad

Imagen del artículo La Comunidad aplica la innovación para tecnificar el cultivo del arroz de Calasparra y mejorar la calidad, rentabilidad y sostenibilidad

Estas imágenes pertenecen a carm.es

02/02/2023

La Comunidad aplica la innovación para tecnificar el cultivo del arroz de Calasparra y mejorar la calidad, rentabilidad y sostenibilidad

Trabaja con la Denominación de Origen en un proyecto que pretende aumentar la productividad en al menos un 25 por ciento y reducir el uso de fertilizantes en hasta un 50 por ciento

Avanza en el trasplante mecanizado, la optimización del abonado y el desarrollo de una plataforma de control y recogida de datos del coto arrocero que mejore la gestión

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, en el acto de presentación de resultados de los trabajos realizados en 2022 dentro del proyecto 'Innovación y sostenibilidad en el cultivo del arroz DOP Calasparra', a cargo del Grupo Operativo 'ArrozInnova'.

Formato: jpeg
Tamaño: 263,34 KB.

Ver imagen a tamaño real 

La Comunidad impulsa un proyecto para aplicar las innovaciones agroecológicas y las TICs en el cultivo del arroz bomba en la Denominación de Origen de Calasparra con la finalidad de mejorar la calidad, rentabilidad y sostenibilidad.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, presidió hoy la jornada de presentación de resultados 2022 del proyecto, en la que puso de manifiesto "el trabajo de innovación que venimos impulsando y que pretende aumentar la productividad en al menos un 25 por ciento y reducir el uso de fertilizantes en hasta un 50 por ciento".

El titular de Agricultura destacó que "uno de los objetivos es probar el trasplante mecánico por medio de una trasplantadora de arroz que mejora el rendimiento, reduce el encamado y facilita el cultivo de ciclos más cortos de arroz".

Luengo explicó que, desde el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), trabajan en la aplicación del trasplante mecanizado y su comparación con el método tradicional de siembra; la optimización del abonado; o la incorporación de técnicas innovadoras en el manejo integrado de plagas y la gestión agronómica del cultivo. El proyecto también desarrolla una plataforma de recogida y almacenamiento de datos del coto arrocero para mejorar la trazabilidad del cultivo del arroz DOP Calasparra.

"Además de la reducción significativa en el uso de agua y fertilizantes, se ha constatado un ahorro considerable en el uso de semillas de hasta el 70 por ciento con respecto a la siembra manual", aseguró.

El consejero puso en valor la variedad de arroz Bomba, la más antigua de las cultivadas en España y la única que se comercializa bajo su propio nombre. De hecho fue el primer arroz del mundo con denominación de origen, con la aprobación definitiva en 1986.

El grupo ArrozInnova lo forman el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calasparra, la Cooperativa del Campo Virgen de La Esperanza, la Finca Pomabel y María Dolores Guirao Ródenas, y en ella trabajan el Instituto Murciano de Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) y el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva.

El proyecto titulado 'Innovaciones agroecológicas sobre el cultivo del arroz bomba en la DOP Calasparra para mejorar la rentabilidad del agricultor. Plan Inteligente en el sector del arroz de Calasparra' tiene un presupuesto total de 165.565 euros, cofinanciados en un 63 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y el 37 por ciento restante con fondos propios de la Comunidad. El presupuesto ejecutado hasta la fecha es de 112.500 euros y el proyecto está previsto hasta 2023.

El proyecto se desarrolla sobre el Coto Arrocero de Denominación de Origen Calasparra, el cual alcanza una superficie aproximada de 1.200 Ha, y en el que hay 150 agricultores cultivadores inscritos.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
3248 {"title":"La Comunidad aplica la innovación para tecnificar el cultivo del arroz de Calasparra y mejorar la calidad, rentabilidad y sostenibilidad","published_date":"2023-02-02","region":"murcia","region_text":"Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/imagen-ALIAS=IMGR4-IDIMAGEN=115070.webp","id":"3248"} murcia Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2023-02-02/3248-comunidad-aplica-innovacion-tecnificar-cultivo-arroz-calasparra-mejorar-calidad-rentabilidad-sostenibilidad https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.