Aprobado el programa de control y mejora de las redes de pluviales, saneamiento y depuradoras del...

Referencia del Consejo de Gobierno

El Consejo de Gobierno, en su sesión de hoy jueves, 20 de junio de 2024, ha autorizado el Programa de control y mejora de las redes de pluviales, de saneamiento y estaciones depuradoras de aguas residuales en el entorno del Mar Menor, Horizonte 2034, que contempla una inversión total de 234 millones de euros en 155 actuaciones.

Asimismo, el Consejo ha dado el visto bueno a destinar 500.000 euros para la convocatoria de las ayudas 'Cheque Internacionalización', con el objetivo de incentivar la contratación de servicios de innovación y competitividad por las pymes regionales.

En materia de vivienda, el Ejecutivo regional ha aprobado la concesión de sendas ayudas a los ayuntamientos de Cartagena y Alguazas para la construcción de un total de 54 viviendas de alquiler asequible en ambos municipios. 

Entre otros acuerdos, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a destinar 900.000 euros para la contratación de los distintos espacios expositivos para la promoción turística de la Región de Murcia en las principales ferias de turismo en las que participará el próximo año.


Aprobado el programa de control y mejora de las redes de pluviales, saneamiento y depuradoras del entorno del Mar Menor, con 155 actuaciones
Fomento
Casi 2,4 millones para 54 viviendas sociales de alquiler asequible en Cartagena y Alguazas 
Atención social
Refuerzo del servicio de centro de día para mayores en Yecla, Alhama de Murcia, Bullas y Blanca
Ampliación de plazas residenciales para mayores en Alcantarilla, Fuente Álamo, Blanca, Totana y Calasparra
Incremento del servicio de Atención Temprana en Alhama de Murcia
Promoción turística
900.000 euros para los espacios expositivos de la Región en las principales ferias turísticas de 2025
Dinamización económica
500.000 euros para ayudar a las pymes de la Región a acceder a mercados internacionales
Administración pública
Casi 2 millones para una mayor eficiencia y agilidad en la tramitación administrativa
Medio ambiente
Renovado el convenio con Fundown para realizar actividades de educación ambiental
Educación
Creación de las escuelas municipales de Infantil de La Aljorra, La Palma y Pozo Estrecho en Cartagena

Aprobado el programa de control y mejora de las redes de pluviales, saneamiento y depuradoras del entorno del Mar Menor, con 155 actuaciones

Con inversiones por un valor total de 234 millones, sobresalen las destinadas a mejorar la red de pluviales y reducir el impacto de los arrastres en episodios de lluvias torrenciales

Esta acción da cumplimiento al artículo 25 de la Ley 3/2020, de 27 de julio, de Recuperación y Protección del Mar Menor, y se desarrollará hasta 2034

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, ha aprobado el Programa de control y mejora de las redes de pluviales, de saneamiento y estaciones depuradoras de aguas residuales en el entorno del Mar Menor, Horizonte 2034. Contempla una inversión total de 234 millones de euros en 155 actuaciones con el objetivo de avanzar en la protección del ecosistema y de los municipios del entorno, garantizando el mantenimiento de la eficacia de la red de saneamiento y depuración en el área del Mar Menor.

De esta forma se da respuesta a las exigencias que marca el artículo 25 de la Ley 3/2020, de 27 de julio, de Recuperación y Protección del Mar Menor, así como a lo recogido en la Estrategia de Gestión Integrada de Zonas Costeras del Sistema Socio-Ecológico del Mar Menor y su Entorno.

Este Programa reafirma el compromiso del Gobierno regional con la protección del Mar Menor, así como de los municipios del entorno, especialmente afectados en los últimos años por las lluvias torrenciales, y en cuya protección se trabaja de manera intensa durante los últimos años.

Destacan las 95 actuaciones destinadas a mejorar la red de pluviales del entorno del Mar Menor y reducir el impacto de los arrastres ante episodios de lluvias torrenciales, por un importe de 140 millones de euros. La creación de tanques ambientales y la implementación de nuevas redes de pluviales en los municipios van a recibir un importante impulso para seguir actualizando las infraestructuras existentes y garantizar su eficacia. 

Algunas de estas actuaciones ya se han iniciado e incluso están finalizadas, como el tanque de tormentas de Torre Pacheco, que en las lluvias de la pasada semana evitó el vertido de 25.000 m3, o la mejora de los colectores Norte y Sur de San Javier, a punto de finalizar, con una inversión de casi 6 millones de euros.

También destacan más de 7 millones en el tanque ambiental que se proyecta en La Manga del Mar Menor, en el entorno de La Gola de Marchamalo; la inversión de más de 10 millones en el tanque ambiental de Los Cuarteros, en San Pedro del Pinatar; y el sistema urbano de drenaje sostenible de la Ciudad de Aire de San Javier, en el que se invertirán más de 2 millones y que ya ha comenzado a ejecutarse. 

Además de los 140 millones para mejorar la red de pluviales del entorno del Mar Menor, el Programa recoge un bloque de acciones que persiguen el objetivo de continuar a la vanguardia en la conducción y depuración de aguas residuales, para lo que se invertirán 91 millones de euros, así como 3 millones de euros que se emplearán en medidas destinadas a la eliminación de aguas parásitas. 

Estas inversiones permitirán a la Región seguir a la vanguardia en materia de saneamiento y depuración de aguas urbanas, adelantándose a las exigencias europeas, lo que la sitúan como referente y modelo a seguir a nivel internacional.

La aprobación del Programa de control y mejora de las redes de pluviales, de saneamiento y EDAR en el entorno del Mar Menor llega tras obtener la Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria pertinente, cumplir el plazo de información pública y de consulta a las entidades y personas interesadas, y contar con el informe preceptivo de los Consejos Asesores Regionales de Medio Ambiente y del Agua.

Fomento

Casi 2,4 millones para 54 viviendas sociales de alquiler asequible en Cartagena y Alguazas 

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, ha aprobado la concesión de sendas ayudas a los ayuntamientos de Cartagena (1.688.000 euros) y Alguazas (700.000 euros) para la construcción de 54 viviendas de alquiler asequible en ambos municipios. Concretamente, serán 40 viviendas sociales en Cartagena y 14 en Alguazas.

Se trata de viviendas de protección pública y energéticamente eficientes, que serán edificadas sobre parcelas propiedad de los consistorios en la calle Colombia, en el caso de Alguazas, y la calle Sol del barrio de Los Mateos, en el caso de Cartagena. 

Las viviendas financiadas con cargo a estas subvenciones se destinarán a alquiler social durante un plazo de 50 años y sólo podrán ser arrendadas a personas que vayan a tener su domicilio habitual y permanente en la vivienda, priorizando el criterio social.

Para la materialización de estos proyectos, los ayuntamientos recurrirán a la concesión administrativa mediante licitación pública, en la que se adjudicarán la promoción, construcción y posterior gestión de las viviendas. 

Esta iniciativa se enmarca en el programa de ayudas a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea.

Atención social

Refuerzo del servicio de centro de día para mayores en Yecla, Alhama de Murcia, Bullas y Blanca

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, ha aprobado la modificación del convenio de colaboración suscrito entre el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y cuatro entidades locales para conveniar un total de 122 plazas en los distintos centros de día municipales, por un importe de 2.493.493 euros.

El Ayuntamiento de Yecla percibirá un total de 924.527 euros para 44 plazas hasta 2025, mientras que los consistorios de Alhama de Murcia y Bullas contarán con una financiación de 562.315 y 533.261 euros, respectivamente, para 28 plazas cada uno en el mismo periodo. Blanca, por su parte, recibirá 473.390 euros para el convenio de 22 plazas.

El objetivo de este nuevo acuerdo es reforzar el grado de protección social de personas mayores que hacen uso de estas instalaciones y continuar desarrollando programas de envejecimiento activo para mejorar su autonomía personal, su bienestar físico, cognitivo y emocional.

En la actualidad, el IMAS cuenta con un Plan de Centros dirigido a ofrecer una atención integral a las cerca de 1.300 personas mayores, usuarias de los distintos centros de día de la Región. Incluye una atención asistencial, terapéutica y sanitaria a través de programas de actividades culturales, formativas, rehabilitadoras y recreativas en las áreas funcional, cognitiva, motora, emocional y de participación comunitaria. También incluye manutención y transporte.

Ampliación de plazas residenciales para mayores en Alcantarilla, Fuente Álamo, Blanca, Totana y Calasparra

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, ha dado el visto bueno a la modificación de los convenios de colaboración suscritos entre el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y los ayuntamientos de Alcantarilla, Fuente Álamo, Blanca, Totana y Calasparra, para ampliar la atención de personas mayores en plazas residenciales en estos municipios. 

En total, la modificación de estos convenios, que se extienden hasta 2027, supone un incremento de 930.962 euros de la inversión para este servicio en los cinco municipios. 

En Alcantarilla, se ha autorizado la modificación del convenio para llegar a las 42 plazas residenciales, con un incremento de 161.656 euros de la aportación del IMAS.

En Fuente Álamo, este nuevo acuerdo permite la prestación del servicio a través de la ocupación de 16 plazas residenciales en dicho municipio, al ampliarse el convenio en 87.590 euros, mientras que en Blanca se incrementa en 169.052 euros para llegar a las 44 plazas. 

En Totana se alcanzan las 71 plazas gracias a un incremento de 284.985 euros, que en Calasparra es de 227.319 euros, para llegar a las 62 plazas. 

La Región de Murcia cuenta en la actualidad con un total de 3.837 plazas en residencias, entre públicas y concertadas, donde los mayores reciben un servicio personalizado de cuidado integral y desarrollan actividades que fomentan su calidad de vida con el apoyo de profesionales especializados.

Incremento del servicio de Atención Temprana en Alhama de Murcia

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, ha aprobado la modificación del convenio de colaboración suscrito entre el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y el Ayuntamiento de Alhama de Murcia con el fin de incrementar en un 71,8 por ciento el número de sesiones de Atención Temprana en el municipio, por un importe de 342.115 euros. 

El nuevo convenio, que se extiende hasta 2027, incrementa en 10.182 las sesiones para la prestación del servicio de forma gratuita a los menores de seis años que presenten dificultades en su desarrollo a través del Centro municipal de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) ubicado en Alhama de Murcia.

Más de 7.700 menores han sido atendidos a través de la red pública de atención temprana, formada por un total de 60 centros especializados en toda la Región. La Comunidad ha destinado este año a este servicio esencial una dotación adicional de 7,5 millones respecto al ejercicio pasado, lo que representa una inversión global de 23,5 millones de euros.

Promoción turística

900.000 euros para los espacios expositivos de la Región en las principales ferias turísticas de 2025

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, ha autorizado al Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) el gasto para la realización de un gasto por importe máximo de 900.000 euros para la contratación de los distintos espacios expositivos destinados a la promoción turística de la Región de Murcia en las principales ferias de turismo en las que participará el próximo año.

Este presupuesto base de licitación es un 50 por ciento más alto que el ejercicio anterior, para potenciar la notoriedad de la oferta turística de la Región en esos grandes foros especializados. El contrato, prorrogable por un año, contemplará los servicios de diseño, decoración, construcción en régimen de alquiler, montaje, mantenimiento, desmontaje, transporte y servicios complementarios del expositor.

El estand de la Región mostrará toda la oferta turística regional a través de diversos espacios de trabajo y exhibición donde estarán representados los diferentes municipios y productos turísticos, así como numerosas empresas turísticas de la Región de Murcia. El objetivo es obtener la mayor rentabilidad posible en estas acciones de promoción y comercialización turística, incidiendo especialmente en el gran público, los profesionales y los medios de comunicación.

La programación del Itrem para la promoción turística de la Región en 2025 prevé la participación con espacio expositivo propio en un total de cinco ferias: Londres (World Travel Market), Madrid (Fitur), Barcelona (B-Travel), Bilbao (Expovacaciones), Valladolid (Intur). En total, la Región participa en unas 40 ferias de promoción turística cada año.

Las comunidades de Madrid, Cataluña, País Vasco y Castilla y León son las principales emisoras de turistas hacia la Región de Murcia en territorio nacional, y el Reino Unido en el ámbito internacional, por lo que es estratégica la presencia en las ferias de turismo que se celebran en cada una de las capitales de esos mercados.

Casi 1.200 metros cuadrados en Fitur

La Región de Murcia asistirá el próximo año a la primera feria del curso, Fitur, que se celebrará en Madrid en enero, y en la que se dispondrá de 1.193 metros cuadrados para la instalación de un estand, frente a los 1.003 metros con los que contaba en la edición de este año. En la World Travel Market de Londres, que se desarrollará en noviembre, la Comunidad dispondrá de 90 metros cuadrados de espacio expositivo.

En territorio nacional, los atractivos turísticos de la Región se exhibirán en un expositor de 50 metros cuadrados que estará presente en las ferias B-Travel (Barcelona), en marzo; Expovacaciones (Bilbao), mayo; e Intur (Valladolid), noviembre. 

Las ferias turísticas juegan un papel determinante en la expansión del sector regional, ya que dinamizan las empresas y los sectores asociados, además de ser una de las principales fuentes de creación de turismo de negocios y de captación de nuevos clientes a través de la suscripción de acuerdos con grandes touroperadores.

Dinamización económica

500.000 euros para ayudar a las pymes de la Región a acceder a mercados internacionales

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, ha autorizado destinar 500.000 euros, a través del Instituto de Fomento (Info), para la convocatoria de las ayudas 'Cheque Internacionalización', que tienen como objetivo incentivar la contratación de servicios de innovación y competitividad por las pymes regionales.

Las ayudas alcanzan hasta los 10.000 euros por empresa beneficiaria y se deben destinar a contratar a proveedores con capacidad y experiencia en implantación de servicios de innovación y competitividad, para lograr el acceso a nuevos mercados o incrementar sus ventas. 

EI servicio incluirá los gastos de asesoramiento, consultoría y asistencia técnica adaptada a la empresa, contratados en su totalidad a proveedores que cuenten con personaI con capacidad y experiencia suficiente para realizarlos en los mercados de destino.

Asimismo, esta línea de subvenciones, cofinanciada hasta el 60 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), permite mejorar la productividad y competitividad del tejido empresarial de la Región de Murcia y posicionarlo a nivel global como motor de riqueza y empleo, poniendo a su disposición servicios avanzados de internacionalización.

Los beneficiarios de la convocatoria son las pymes de cualquier sector de actividad, salvo las dedicadas a la producción primaria de productos de la pesca y de la acuicultura y a la producción primaria de los productos agrícolas, que desarrollen las actividades subvencionadas en un centro de trabajo abierto dentro del ámbito geográfico de la Región de Murcia.

Administración pública

Casi 2 millones para una mayor eficiencia y agilidad en la tramitación administrativa

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, ha autorizado el contrato para la adquisición de un nuevo sistema (software) para la tramitación del procedimiento administrativo. El contrato asciende a 1.936.000 euros para las anualidades de 2024, 2025 y 2026.

Este nuevo software aportará mayor eficiencia y agilidad en el trabajo realizado por los funcionarios a la hora de llevar a cabo la tramitación de expedientes administrativos.

El objeto de dicho contrato, cuya financiación se efectúa con cargo a fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE, es seguir dotando de modernidad y eficiencia los sistemas informáticos de la Comunidad.

El contrato contempla el suministro de licencias, el servicio de instalación avanzada y el de la prestación de soporte. 

Medio ambiente

Renovado el convenio con Fundown para realizar actividades de educación ambiental

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, ha autorizado la renovación del convenio de colaboración que mantiene desde hace ocho años con la Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia (Fundown) para la realización de más de un centenar de actividades de educación ambiental

La autorización supone una subvención de 40.000 euros, que se destina a actividades de formación y sensibilización con la naturaleza como hilo conductor, y que tendrán lugar principalmente en el Arboretum del Parque Regional de El Valle y Carrascoy. 

Esta actuación es fruto del interés de la Comunidad por actuaciones que fomenten la educación ambiental, la mitigación del cambio climático y la inserción de personas con discapacidad, buscando su plena integración y el libre desarrollo de su personalidad

Los propios usuarios de Fundown mantienen y gestionan las instalaciones del Jardín Botánico del Arboretum. El pasado año tuvieron lugar 113 talleres y actuaciones con 77 centros educativos de Infantil y Primaria y otras entidades regionales, con la participación de más de 180 profesionales. 

Educación

Creación de las escuelas municipales de Infantil de La Aljorra, La Palma y Pozo Estrecho en Cartagena

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, ha aprobado el decreto de creación de las escuelas municipales infantiles (EMEI) de La Aljorra, La Palma y Pozo Estrecho, en Cartagena. El Gobierno regional suscribió un convenio con el Ayuntamiento de Cartagena para la creación de estas escuelas infantiles.

La escuela municipal de La Aljorra se ubica en la calle Híspalis y cuenta con cuatro unidades de primer ciclo de Educación Infantil y 61 plazas; la de La Palma está situada en la calle Nectarina y ofrecerá cuatro unidades de primer ciclo de Educación Infantil con 59 plazas; y la de Pozo Estrecho se encuentra en la avenida Vasco Núñez de Balboa y dispondrá de tres unidades de primer ciclo de Educación Infantil con 41 plazas.

La Consejería incluirá estas escuelas infantiles municipales en la programación de la enseñanza de primer ciclo de Infantil y tramitará la inscripción en el Registro de Centros Docentes de la Comunidad Autónoma. Asimismo, realizará funciones de información, asesoramiento y control propias de la Inspección Educativa.

Por su parte, el Ayuntamiento de Cartagena se compromete a asumir todas las obligaciones y responsabilidades que le corresponden como titular del centro, pudiendo prestar el servicio por gestión directa o indirecta, sufragará todos los gastos de funcionamiento del centro, conservará los edificios en adecuadas condiciones, impartirá en las escuelas el currículo correspondiente al primer ciclo de Educación Infantil y dotará al centro de los profesionales necesarios para su funcionamiento.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
278571 {"title":"Aprobado el programa de control y mejora de las redes de pluviales, saneamiento y depuradoras del...","published_date":"2024-06-20","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-murcia","id":"278571"} murcia Actualidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/murcia/gov_agreements/2024-06-20/278571-aprobado-programa-control-mejora-redes-pluviales-saneamiento-depuradoras-del https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.