España y Turquía refuerzan sus lazos culturales a través de los Institutos Cervantes y Yunus Emre

​Albares firma un Memorando de Entendimiento con el instituto turco para fomentar la cultura y la lengua española en ese país 

​El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha firmado hoy en el Palacio de la Moncloa un Memorando de Entendimiento para fortalecer los lazos culturales con Turquía a través de la cooperación entre el Instituto Cervantes y el Instituto Yunus Emre.

En el marco de la reunión de alto nivel que se está celebrando hoy entre España y Turquía, el ministro ha firmado este acuerdo de cooperación entre las dos instituciones para reforzar la cooperación, fortalecer los lazos culturales y científicos, desarrollar actividades y proyectos conjuntos, intercambiar ideas y apoyarse mutuamente en las actividades educativas y culturales que se organicen. 

Por el acuerdo firmado hoy, los Institutos Cervantes y Yunus Emre se comprometen también a incentivar la participación recíproca en sus respectivos programas de formación, a fomentar la promoción de sus instituciones respectivas a través de sus medios de comunicación institucionales, y a evaluar, caso por caso, la posibilidad de participar conjuntamente en conferencias de gran impacto.  

Presencia española

El pasado mes de enero se abrió la nueva extensión del Instituto Cervantes en Ankara, ubicada en el campus Baglica, de la Universidad Baskent, y adscrita al Instituto Cervantes de Estambul. Desde marzo se imparten clases de español, talleres y seminarios, y se llevan a cabo iniciativas culturales para potenciar el aprendizaje de nuestra lengua y reforzar la presencia de la cultura española en Turquía. 

Esta última apertura en la capital completa la actividad docente y cultural del centro de Estambul, que desde su inauguración en 2001 ha ido aumentando cada año el número de matrículas anuales para aprender español hasta superar las 3.500. El español es, de hecho, la segunda lengua extranjera que más interesa a los alumnos turcos, y se ha consolidado como la tercera lengua para los adultos, sólo por detrás del inglés y el alemán. 




"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
262737 {"title":"España y Turquía refuerzan sus lazos culturales a través de los Institutos Cervantes y Yunus Emre","published_date":"2024-06-13","region":"ministry_foreign_affairs","region_text":"Ministerio de Asuntos Exteriores","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-ministry_foreign_affairs","id":"262737"} ministry_foreign_affairs NOTA,Notas de prensa https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/ministry_foreign_affairs/press_release/2024-06-13/262737-espana-turquia-refuerzan-lazos-culturales-traves-institutos-cervantes-yunus-emre https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.